Nacionales
VIDEO | Se registra fuerte oleaje en playa La Paz, La Libertad

Autoridades de Protección Civil se mantienen monitoreando la zona costera del país ante las condiciones climáticas y los pronósticos del Ministerio de Medio Ambiente sobre el oleaje.
En sus redes sociales, las autoridades compartieron un video que muestra el fuerte oleaje que se mantiene esta tarde de miércoles en la playa La Paz, de La Libertad. “Se prevé las restricción de circulación en la zona como medida de prevención” ante el riesgo que causa los azotes de las olas en este y otro sector del país.
En las últimas horas, Protección Civil emitió este lunes una Advertencia por oleaje alto y rápido, basándose en el Informe Especial No. 2 del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente indicando que debido a la presencia de tormentas extra tropicales en el Hemisferio Sur se genera un oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador.
Las olas serán más rápidas y altas a las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño, las olas podrán alcanzar hasta 1.8 metros de altura, cuando lo habitual son 1.5 metros.
Dicho fenómeno podría presentarse desde este día, y prolongarse el resto de la semana, por lo que debe tenerse precaución en todo momento. Aunque el riesgo de afectación en infraestructura es bajo, se mantendrá vigilancia de su evolución hasta que la Dirección del Observatorio de Amenazas, indique condiciones de normalidad, además, esta Dirección General estará lista para emitir las medidas inmediatas para proteger a la población en general.
Nacionales
Régimen de excepción deja más de 87 mil pandilleros capturados desde 2022, según balance oficial

Desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022, el Gobierno de El Salvador ha intensificado las acciones de seguridad orientadas a desarticular estructuras de pandillas. De acuerdo con el más reciente informe del Gabinete de Seguridad, hasta el 30 de junio de 2025 se contabilizan 87,088 capturas de integrantes de pandillas en todo el país.
Solo en el primer semestre de 2025, las autoridades reportan un promedio mensual de 471 detenciones, sumando más de 2,800 pandilleros aprehendidos en lo que va del año. Durante estos operativos también se incautaron drogas, armas, dinero en efectivo y vehículos vinculados a actividades ilícitas.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, reiteró que el régimen es considerado “la mejor herramienta legal” para combatir las estructuras criminales. “No descansaremos hasta sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población”, afirmó.
Desde su aprobación por la Asamblea Legislativa —a petición del presidente Nayib Bukele tras una escalada de homicidios registrada en marzo de 2022— la medida ha sido renovada mensualmente. En sus primeros 47 días, ya se contabilizaban 28,500 detenciones y un promedio de 600 capturas diarias.
El informe también detalla que para enero de 2023 el total de capturados era de 62,975, cifra que aumentó a 74,861 al finalizar ese año. En septiembre de 2024 se superaron las 81,000 detenciones, y para el cierre de ese año la cifra alcanzaba los 84,260.
Apoyo ciudadano
Aunque el régimen de excepción ha sido criticado por sectores de oposición y organizaciones defensoras de derechos humanos, la medida continúa contando con respaldo mayoritario de la población. Una encuesta reciente del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA (Iudop) otorgó una calificación promedio de 7.78 a la estrategia de seguridad del gobierno y reflejó que el 60 % de los ciudadanos apoya la continuidad del régimen.
Las autoridades han insistido en que esta política ha permitido recuperar el control de territorios históricamente dominados por las pandillas y reducir los índices de violencia en el país.
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.
Nacionales
Capturan a pandillero salvadoreño que huyó a Guatemala

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Madecadel Isaías García Chelín, alias «Mongol» o «Corrupto», un pandillero de 34 años vinculado a la clica Victorias Locos Salvatruchos de la MS13, originario de Chalchuapa, Santa Ana Oeste.
El detenido fue aprehendido en Mixco, Guatemala, durante un operativo contra extorsiones, en el que además se incautaron drogas y dinero en efectivo. García Chelín había huido a ese país para evadir la acción del régimen de excepción en El Salvador.
Este individuo cuenta con antecedentes por homicidio agravado imperfecto, portación ilegal de armas, extorsión, posesión de drogas y robo agravado.
Actualmente, el pandillero será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas mientras se procesa su deportación y entrega a las autoridades salvadoreñas.