Nacionales
VIDEO | A pesar de estar preso, The King Flyp lanza nuevo hit musical, “Quiero Volver”
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2021/07/The-King-Flyp.jpg)
Tal como lo anunció en días recientes, el cantante salvadoreño del generó urbano, The King Flyp, lanzó este 28 de julio, su último hit musical, el cual está dedicado a todos los connacionales que emigraron al extranjero, principalmente a los Estados Unidos.
“Quiero volver” es el título de la canción, que como era de esperarse, lleva el toque característico del interprete originario del departamento de Morazán.
La letra está plasmada de elementos nostálgicos y situaciones difíciles, que aquellos que deciden emigrar, deben soportar para salir adelante en una tierra desconocida.
“Me llevo la esperanza de que mi país mejore, para volver al pueblito de mis amores (…) Quiero volver, pero me tengo que quedar envuelto en mi soledad, soñando con tu abrazo”.
El hit ya circula por todas las plataformas digitales y en pocas horas de haber sido publicado en YouTube, alcanzo las 10 mil reproducciones.
Nacionales
Autoridades localizan a dos personas reportadas como desaparecidas
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2024/01/PNC.png)
La pronta intervención de la Fiscalía junto a la Policía permitió que dos personas fueran localizadas con vida en las últimas 24 horas tras haber sido reportadas por su familiares como desaparecidas.
En uno de los casos, las autoridades informaron que dieron con el paradero de José Pastor Martínez, luego de haber activado de forma inmediata los protocolos de búsqueda.
La Fiscalía detalló que Martínez, «afortunadamente, ha sido localizado sin ser víctima de ningún delito».
De igual manera, el trabajo coordinado de ambas instituciones hizo posible localizar a Alma Yanet González. También se conoció que su ausencia nada tuvo que ver con hechos delictivos.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de José Pastor Martínez, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizado sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/uxc15wMpT9
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 7, 2025
Después de recibir la denuncia por la desaparición de Alma Yanet González, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/29snYAhcxi
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 7, 2025
Nacionales
Vicepresidente Ulloa visita «El Cubo» de Philip Morris International en Suiza para impulsar innovación y desarrollo tecnológico en El Salvador
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/CUBO-1.jpg)
El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la ESIAP recorrió las instalaciones de «El Cubo» de Philip Morris International ubicado en Neuchâtel, Suiza, para conocer los diferentes proyectos que la empresa desarrolla a través de procesos que incorporan la ciencia y la tecnología.
Durante el recorrido, el Vicepresidente Ulloa destacó cómo la adopción de nuevas tecnologías abre un abanico de oportunidades para El Salvador, elevando su competitividad a nivel global, sumado a las diferentes estrategias que lidera el Presidente Nayib Bukele.
Los avances en la investigación para la mejora de los productos reflejan la transformación que una industria puede realizar de la mano con el Gobierno para garantizar el progreso sustentable.
En las instalaciones de El Cubo, más de mil científicos, químicos, matemáticos, médicos e ingenieros pertenecientes a diferentes países trabajan diariamente para desarrollar alternativas innovadoras que garanticen la responsabilidad social de la empresa a través de la investigación para la mejora de la salud pública.
Uno de los propósitos de la visita es establecer programas de formación para el uso y la adopción de nuevas tecnologías, el desarrollo de la ciencia y la innovación en áreas de salud y educación junto al equipo de I+D de PMI, quienes han puesto a disposición su experiencia, así como los resultados de diferentes investigaciones y prototipos de productos, para la transferencia de conocimientos y la transformación digital, promoviendo el desarrollo económico, ambiental y social del país.
Durante el recorrido, el Vicepresidente y Rector de la ESIAP fue acompañado por la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Sra. Claudia de Larin, la Embajadora de El Salvador ante Suiza, Sra. Yessenia Lozano, el Director de Asuntos Internacionales, Sr. Srdjan Lazovic, la Directora Regional de Asuntos Externos, Sra. Susana Vásquez, y el Gerente Regional de Asuntos Externos, Marco Mastellari Martinelli.
Nacionales
MAG comienza la actualización de datos personales de los beneficiarios del bono agrícola 2025
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-21.jpg)
El Ministerio de Agricultura y Ganadería comenzó la actualización de datos personales de los productores del Registro Único de Beneficiarios, que fueron parte del programa del Bono Agrícola (BAG) en 2024. Desde el 6 de febrero los agricultores pueden ingresar en el enlace: https://confirmabag.mag.gob.sv/.
Todos los pequeños agricultores favorecidos con el BAG en 2024 deben actualizar sus datos personales y sobre todo el número de teléfono con WhatsApp, ya que a través de esta aplicación recibirán toda la información del programa. Los prodcutores tienen hasta el 14 de marzo para ingresar la información.
Con los datos personales solicitados por el MAG se recargarán las tarjetas del presente año, además repondrán los plásticos dañados o extraviados.
La modalidad del canje se mantendrá como se hizo el año pasado, dando la oportunidad a que los más de medio millón de pequeños agricultores puedan adquirir diversos insumos para cultivar maíz, frijol y hortalizas, dándoles la libertad de seleccionar los productos de su preferencia. La adquisición la podrán hacer en los agroservicios autorizados más cercanos.
El Bono Agrícola es una estrategia integral del Gobierno de El Salvador, la cual ofrece mejores oportunidades a los pequeños agricultores, garantizando la seguridad alimentaria de más de medio millón de familias.
El BAG es intransferible y para más información, los agricultores beneficiados en 2024 pueden
consultar las diferentes redes sociales del MAG.