Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa recibe cartas de cuatro nuevos embajadores acreditados en El Salvador

Este día, por designación del presidente Nayib Bukele, el vicepresidente Félix Ulloa hijo recibió las Cartas Credenciales de cuatro nuevos embajadores acreditados en El Salvador junto a la viceministra de Relaciones Exteriores, Sra. Adriana Mira, en el Salón Diplomático de Casa Presidencial.
El Primero en presentar sus acreditaciones fue el nuevo embajador de Canadá, Sr. Daniel Ahmad, al cual el vicemandatario le dio la bienvenida al país y le reiteró la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones con su Gobierno, ya que éstas han sido cordiales históricamente.
#DePaís El vicepresidente de la República, @fulloa51, recibió las cartas credenciales de cuatro nuevos embajadores acreditados en el país. pic.twitter.com/TQpOL911G4
— Diario El Salvador (@elsalvador) October 29, 2022
Además, conversaron sobre diversos temas de interés mutuo como: el proceso de migración, el avance en temas de género y la continuidad en la creación de visas temporales de trabajo para el sector agrícola. Asimismo, dialogaron sobre la posibilidad de la generación de un Tratado de Libre Comercio, TLC, entre ambos países y de la próxima apertura de la aerolínea canadiense Air Transat, que se encuentra en proceso de certificación por parte de la Autoridad de Aviación Civil.
Posteriormente el vicepresidente Félix Ulloa recibió las Cartas Credenciales de la embajadora de Chile, la Sra. María Soledad Morales, quien enfatizó los cambios notorios que se visualizan en El Salvador y afirmó que por fin se hace un gran uso de los espacios públicos.
El vicemandatario afirmó que, por indicaciones del presidente Bukele, se están mejorando las condiciones de vida de la población salvadoreña, liberando a las comunidades de los grupos criminales. Ahora se está construyendo la paz social, dijo Ulloa.

También dialogaron sobre el Proyecto de Reformas Constitucionales de El Salvador que se encuentra en la fase de divulgación realizado en las universidades del territorio nacional y hablaron sobre la experiencia por la que está pasando Chile actualmente en la temática.
En este momento se cuenta con un Mecanismo de Diálogo Político entre ambos Gobiernos, con el objetivo de dinamizar la agenda bilateral en materia política, económica-comercial, cooperación y cultural. La embajadora Morales ofreció colaboración en zonas vulnerables para la niñez, el fortalecimiento de escuelas públicas y la realización de proyectos que corten de raíz el ciclo de violencia. Acto seguido se hizo presente al Salón Diplomático de Casa Presidencial el embajador de la República Federativa del Brasil acreditado en El Salvador, el Sr. Luiz Eduardo de Aguiar.

El Embajador De Aguiar expresó sentirse muy a gusto en el país y conversó sobre las relaciones diplomáticas favorables que existen desde hace muchos años entre las Repúblicas. Hablaron la posibilidad de incrementar los niveles de cooperación en diversos ámbitos, como el cultural y económico. Entre los principales sectores de interés para trabajar con Brasil se destacan: el sector textil, aeronáutica y farmacéutica.
La viceministra Mira mencionó, la reciente firma del acuerdo sobre Transporte Aéreo y otros acuerdos que tienen como objetivo explorar el intercambio de conocimientos y capacitaciones en el tema espacial. El vicepresidente Ulloa habló sobre la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Brasil y les deseó un proceso electoral participativo y transparente; además, mencionó la reciente aprobación de la ley de voto electrónico para salvadoreños en el exterior.
Para finalizar el acto oficial, el embajador del Estado de Israel acreditado en Guatemala y concurrente ante El Salvador, Sr. Yiftah Curiel, le entregó sus Cartas Credenciales al vicepresidente Félix Ulloa. La intención del Embajador Curiel es pasar la mayor cantidad de tiempo posible en el territorio salvadoreño y mencionó su interés por fortalecer el comercio, la inversión empresarial, la exploración del turismo, el desarrollo de la agricultura y la administración del agua.
El vicemandatario reconoció las largas relaciones entre los Estados y agradeció el constante apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. La viceministra Mira retomó la reciente visita de la actual Ministra de Economía a Israel, la cual fue muy provechosa y se mencionó sobre la posibilidad de que varias empresas del país del medio oriente vengan a invertir a El Salvador.

Para finalizar, el vicepresidente Ulloa habló sobre la reciente inauguración del Proyecto Cuenca Alta del Río Lempa, que brindará seguridad hídrica a varios municipios del Trifinio y de la intención del presidente Bukele por cerrar la brecha digital en los centros escolares.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.