Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa recibe cartas de cuatro nuevos embajadores acreditados en El Salvador

Este día, por designación del presidente Nayib Bukele, el vicepresidente Félix Ulloa hijo recibió las Cartas Credenciales de cuatro nuevos embajadores acreditados en El Salvador junto a la viceministra de Relaciones Exteriores, Sra. Adriana Mira, en el Salón Diplomático de Casa Presidencial.
El Primero en presentar sus acreditaciones fue el nuevo embajador de Canadá, Sr. Daniel Ahmad, al cual el vicemandatario le dio la bienvenida al país y le reiteró la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones con su Gobierno, ya que éstas han sido cordiales históricamente.
#DePaís El vicepresidente de la República, @fulloa51, recibió las cartas credenciales de cuatro nuevos embajadores acreditados en el país. pic.twitter.com/TQpOL911G4
— Diario El Salvador (@elsalvador) October 29, 2022
Además, conversaron sobre diversos temas de interés mutuo como: el proceso de migración, el avance en temas de género y la continuidad en la creación de visas temporales de trabajo para el sector agrícola. Asimismo, dialogaron sobre la posibilidad de la generación de un Tratado de Libre Comercio, TLC, entre ambos países y de la próxima apertura de la aerolínea canadiense Air Transat, que se encuentra en proceso de certificación por parte de la Autoridad de Aviación Civil.
Posteriormente el vicepresidente Félix Ulloa recibió las Cartas Credenciales de la embajadora de Chile, la Sra. María Soledad Morales, quien enfatizó los cambios notorios que se visualizan en El Salvador y afirmó que por fin se hace un gran uso de los espacios públicos.
El vicemandatario afirmó que, por indicaciones del presidente Bukele, se están mejorando las condiciones de vida de la población salvadoreña, liberando a las comunidades de los grupos criminales. Ahora se está construyendo la paz social, dijo Ulloa.

También dialogaron sobre el Proyecto de Reformas Constitucionales de El Salvador que se encuentra en la fase de divulgación realizado en las universidades del territorio nacional y hablaron sobre la experiencia por la que está pasando Chile actualmente en la temática.
En este momento se cuenta con un Mecanismo de Diálogo Político entre ambos Gobiernos, con el objetivo de dinamizar la agenda bilateral en materia política, económica-comercial, cooperación y cultural. La embajadora Morales ofreció colaboración en zonas vulnerables para la niñez, el fortalecimiento de escuelas públicas y la realización de proyectos que corten de raíz el ciclo de violencia. Acto seguido se hizo presente al Salón Diplomático de Casa Presidencial el embajador de la República Federativa del Brasil acreditado en El Salvador, el Sr. Luiz Eduardo de Aguiar.

El Embajador De Aguiar expresó sentirse muy a gusto en el país y conversó sobre las relaciones diplomáticas favorables que existen desde hace muchos años entre las Repúblicas. Hablaron la posibilidad de incrementar los niveles de cooperación en diversos ámbitos, como el cultural y económico. Entre los principales sectores de interés para trabajar con Brasil se destacan: el sector textil, aeronáutica y farmacéutica.
La viceministra Mira mencionó, la reciente firma del acuerdo sobre Transporte Aéreo y otros acuerdos que tienen como objetivo explorar el intercambio de conocimientos y capacitaciones en el tema espacial. El vicepresidente Ulloa habló sobre la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Brasil y les deseó un proceso electoral participativo y transparente; además, mencionó la reciente aprobación de la ley de voto electrónico para salvadoreños en el exterior.
Para finalizar el acto oficial, el embajador del Estado de Israel acreditado en Guatemala y concurrente ante El Salvador, Sr. Yiftah Curiel, le entregó sus Cartas Credenciales al vicepresidente Félix Ulloa. La intención del Embajador Curiel es pasar la mayor cantidad de tiempo posible en el territorio salvadoreño y mencionó su interés por fortalecer el comercio, la inversión empresarial, la exploración del turismo, el desarrollo de la agricultura y la administración del agua.
El vicemandatario reconoció las largas relaciones entre los Estados y agradeció el constante apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. La viceministra Mira retomó la reciente visita de la actual Ministra de Economía a Israel, la cual fue muy provechosa y se mencionó sobre la posibilidad de que varias empresas del país del medio oriente vengan a invertir a El Salvador.

Para finalizar, el vicepresidente Ulloa habló sobre la reciente inauguración del Proyecto Cuenca Alta del Río Lempa, que brindará seguridad hídrica a varios municipios del Trifinio y de la intención del presidente Bukele por cerrar la brecha digital en los centros escolares.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.