Nacionales
Vicepresidente de la República anuncia que en septiembre 2021 se presentarán estudio sobre la Constitución de la República

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, anunció esta mañana que para septiembre del próximo año presentarán el estudio de la Constitución de la República. “En un año queremos hacer el estudio, todas las consultas”.
Ulloa explicó que no se busca la concentración del poder, ni mucho menos la perpetuación del poder: “Eso ha quedado descartado desde el primer día”. Agregó que tanto él, como el Presidente de la República, Nayib Bukele, son democráticos y están en contra de los regímenes autoritarios.
“La comisión no puede modificar nada, el Presidente no puede modificar nada. El único que puede hacerlo es la Asamblea”. Sin embargo, dentro de sus facultades, como delegado y como parte de la comisión ad-hoc, se encuentran estudiar, evaluar y realizar una propuesta.
También, explicó que al momento de evaluar los artículos referentes a las elecciones indirectas como la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General de la República o la Corte de Cuentas de la República, e incluso con relación a los diputados, consultarán con ellos.
“¿Estábamos preparados cuando se hizo la reforma del 1983? ¿Cuándo es el mejor momento? Cuando haya la voluntad”, afirmó el vicemandatario de la República.
Además, Ulloa dijo que en ningún momento han planteado realizar reuniones a puerta cerrada, sino que es más buscan invitar a la prensa a que presencien las discusiones. “Esto va a ser lo más transparente posible”.
Para el vicepresidente de la República, existen pesos y contrapesos debido a la separación de poderes entre el Órgano Legislativo, Judicial y Ejecutivo del país y se refirió a una anterior reforma constitucional que fue declarada inconstitucional por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. “Por eso extraña que algunos abogados dicen que el Presidente quiere perpetuarse en el poder”.
El vicemandatario de la República, además, explicó que el tema no debía ser una agenda política, sino más bien un tema de nación. Agregó que los que se oponen a revisar la Constitución de la República son los que están cómodos con cómo están las cosas actualmente.
“La población y los sectores excluidos vulnerables se van a favorecer”, pues además, analizan incluir el derecho al agua como para de los derechos fundamentales.
El estudio de la Constitución de la República, de acuerdo con Ulloa, fue su iniciativa y que el Presidente Nayib Bukele la aceptó, y por ello lo delegó como encargado.
Agregó que al pasar de los años a la carta magna se le han venido haciendo remiendos y que incluso, la Sala de lo Constitucional decidió reformar un artículo, el 85, que era considerado pétreo, para permitir las candidaturas no partidarias.
“¿Qué es mejor, ir modificando la Constitución a golpe de Sala o hacerlo de una manera clara transparente de acuerdo a los nuevos tiempos en un proceso integral?”, cuestionó el vicemandatario de la República.
Además, Ulloa continuó que con el pasar de los años, debido a ciertos vacíos constitucionales, se introdujo la dolarización a pesar que fue considerada en ese tiempo como una clara violación a la carta magna.
“La Ley de Integración Monetaria, que rompe el principio constitucional, donde el Estado, a través del Banco Central de Reserva (BCR), es el único autorizado para elaborar la moneda”. Ahora, El Salvador, el vicepresidente de la República indicó, no emite su propia moneda y no está facultado para controlar, de alguna manera, su economía.
Ulloa, también, indicó que el Gobierno está a favor de la libertad de prensa y que en ningún momento se han planteado aplicar algún tipo de restricción. “Si hay evidencias de esos acosos, ataques, robos de esas laptops a periodistas, no solo son condenables, sino que hay que perseguirlos”, concluyó.
Nacionales
Persona resulta lesionada tras ser atropellada en Sonsonate

Una persona resultó lesionada tras ser atropellada en las cercanías de la residencial Las Brisas del Pinar, sobre la carretera que conduce de Juayúa hacia San José La Majada, en el departamento de Sonsonate.
Según los primeros reportes, la víctima —aún no identificada— fue embestida por un pick-up blanco. Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un centro asistencial.
El conductor del vehículo involucrado no se dio a la fuga y esperó la llegada de la Policía Nacional Civil, que ya inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Sucesos
Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.
Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.