Nacionales
Vicepresidente de la República anuncia que en septiembre 2021 se presentarán estudio sobre la Constitución de la República

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, anunció esta mañana que para septiembre del próximo año presentarán el estudio de la Constitución de la República. “En un año queremos hacer el estudio, todas las consultas”.
Ulloa explicó que no se busca la concentración del poder, ni mucho menos la perpetuación del poder: “Eso ha quedado descartado desde el primer día”. Agregó que tanto él, como el Presidente de la República, Nayib Bukele, son democráticos y están en contra de los regímenes autoritarios.
“La comisión no puede modificar nada, el Presidente no puede modificar nada. El único que puede hacerlo es la Asamblea”. Sin embargo, dentro de sus facultades, como delegado y como parte de la comisión ad-hoc, se encuentran estudiar, evaluar y realizar una propuesta.
También, explicó que al momento de evaluar los artículos referentes a las elecciones indirectas como la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General de la República o la Corte de Cuentas de la República, e incluso con relación a los diputados, consultarán con ellos.
“¿Estábamos preparados cuando se hizo la reforma del 1983? ¿Cuándo es el mejor momento? Cuando haya la voluntad”, afirmó el vicemandatario de la República.
Además, Ulloa dijo que en ningún momento han planteado realizar reuniones a puerta cerrada, sino que es más buscan invitar a la prensa a que presencien las discusiones. “Esto va a ser lo más transparente posible”.
Para el vicepresidente de la República, existen pesos y contrapesos debido a la separación de poderes entre el Órgano Legislativo, Judicial y Ejecutivo del país y se refirió a una anterior reforma constitucional que fue declarada inconstitucional por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. “Por eso extraña que algunos abogados dicen que el Presidente quiere perpetuarse en el poder”.
El vicemandatario de la República, además, explicó que el tema no debía ser una agenda política, sino más bien un tema de nación. Agregó que los que se oponen a revisar la Constitución de la República son los que están cómodos con cómo están las cosas actualmente.
“La población y los sectores excluidos vulnerables se van a favorecer”, pues además, analizan incluir el derecho al agua como para de los derechos fundamentales.
El estudio de la Constitución de la República, de acuerdo con Ulloa, fue su iniciativa y que el Presidente Nayib Bukele la aceptó, y por ello lo delegó como encargado.
Agregó que al pasar de los años a la carta magna se le han venido haciendo remiendos y que incluso, la Sala de lo Constitucional decidió reformar un artículo, el 85, que era considerado pétreo, para permitir las candidaturas no partidarias.
“¿Qué es mejor, ir modificando la Constitución a golpe de Sala o hacerlo de una manera clara transparente de acuerdo a los nuevos tiempos en un proceso integral?”, cuestionó el vicemandatario de la República.
Además, Ulloa continuó que con el pasar de los años, debido a ciertos vacíos constitucionales, se introdujo la dolarización a pesar que fue considerada en ese tiempo como una clara violación a la carta magna.
“La Ley de Integración Monetaria, que rompe el principio constitucional, donde el Estado, a través del Banco Central de Reserva (BCR), es el único autorizado para elaborar la moneda”. Ahora, El Salvador, el vicepresidente de la República indicó, no emite su propia moneda y no está facultado para controlar, de alguna manera, su economía.
Ulloa, también, indicó que el Gobierno está a favor de la libertad de prensa y que en ningún momento se han planteado aplicar algún tipo de restricción. “Si hay evidencias de esos acosos, ataques, robos de esas laptops a periodistas, no solo son condenables, sino que hay que perseguirlos”, concluyó.
Sucesos
Sismo frente a la costa de Guatemala también sacude parte de El Salvador

Un sismo de 3.7 grados en la escala de Richter se registró este domingo en El Salvador, con epicentro frente a la costa de Guatemala, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El movimiento telúrico ocurrió a las 10:51 a. m., a 32 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago y con una profundidad de 71 kilómetros. El temblor se sintió en zonas cercanas a la frontera, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja solo daños materiales

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este domingo en la carretera hacia Los Planes de Renderos involucró a dos vehículos tipo sedán y dejó únicamente daños materiales.
El siniestro se registró en el kilómetro 07, en una curva conocida por la frecuencia de este tipo de incidentes.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en el lugar para investigar las causas del choque y determinar responsabilidades.
Nacionales
Guardavidas rescatan a turista chino en peligro en playa Conchalío, La Libertad

Guardavidas de Protección Civil rescataron este domingo a un turista procedente de China en aguas profundas de la playa Conchalío, en el departamento de La Libertad.
El visitante, identificado como Sony Ko, de 47 años, presentó únicamente síntomas de fatiga tras ser rescatado por los socorristas. Según reportes oficiales, el turista desobedeció las indicaciones de los guardavidas, poniendo en riesgo su vida y la de los rescatistas.
Las autoridades reiteraron la importancia de seguir las instrucciones del personal de seguridad en las playas, enfatizando que estas medidas buscan proteger la integridad de los visitantes.