Connect with us

Nacionales

Vacunación contra COVID-19 para todos los grupos etarios está habilitada de noche en las Unidades de Salud

Publicado

el

Foto: Cortesía

La atención integral y la respuesta que el país ha dado ante el COVID-19, hoy le permite estar en una situación favorable y ha logrado ir disminuyendo en el tiempo las afectaciones a la población.

Sin embargo, cada una de las estrategias sanitarias continúa implementándose en todo el país en beneficio de la salud de los salvadoreños. La vacunación es una de las acciones que se mantienen habilitadas para que la población pueda protegerse del COVID-19.

En caso de que no hayas completado el esquema de las cuatro dosis de la vacuna anti-COVID-19, la población puede acercar a las Unidades de Salud incluso en horario nocturno para mayor facilidad.

De lunes a domingo en horario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., tanto salvadoreños como extranjeros pueden acudir, por ejemplo, a las siguientes unidades de San Salvador que cuentan con atenciones ininterrumpidas:  San Jacinto, Apopa, Altavista, Zacamil. Mejicanos, Barrios, San Marcos, Aguilares, Panchimalco, Tonacatepeque, Ilopango y el Centro de Atención de Emergencias (CAE) San Martin.

En Santa Ana puede llegar a los siguientes establecimientos: Unidad de Salud San Rafael, Metapán, Candelaria de la Frontera, Chalchuapa, Santa Bárbara, El Palmar, Coatepeque y Santa Lucía.

Además, la población puede llegar a las Unidades de Salud de todo el país de lunes a viernes durante el día de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Los horarios para la aplicación de las dosis están cubiertos, siempre.

Aunque el 80 % de la población salvadoreña ya cuenta con un esquema regular de vacunación, es importante mencionar que la evidencia científica ha demostrado que una tercera y cuarta dosis disminuye todavía más el riesgo que puede causar esta enfermedad.

“El 80% de la población ya tiene sus dos dosis, lo cual nos demuestra que estos resultados han tenido la eficiencia esperada. ¿Cómo podemos saber que una estrategia de vacunación funciona? Porque limita los efectos negativos que pueda tener una población a causa de esta enfermedad y ahorita vemos un franco descenso en el número de casos positivos, las letalidades e ingresos hospitalarios”, resaltó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído