Nacionales
Urge aprobación de los fondos que recibirán las alcaldías y los veteranos de la guerra
Los préstamos que requieren aprobación urgente permitirán dotar de recursos a las alcaldías y pagar las pensiones de los veteranos de la guerra civil. Este proceso de autorización también incluye fondos para el Hospital Nacional El Salvador, los agricultores y para proteger a las mipymes, de acuerdo a la información que el mismo Ministerio de Hacienda (MH) ha compartido con los diputados en reiteradas ocasiones.
En la Asamblea Legislativa está pendiente de pasar por dos votaciones un paquete de $500 millones en préstamos, concedidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre abril y mayo. El paquete se divide en dos de $250 millones y uno de $50 millones; este último, dirigido exclusivamente a salud pública.
También está otro préstamo de $20 millones, concedido por el Banco Mundial y que ya iría para su última ronda de votación antes de sumarse a los fondos públicos.
Para las alcaldías se han destinado $171 millones, equivalentes al 30 % del total de los fondos. Hacienda destacó que este dinero se entregará directamente a las alcaldías según los procedimientos establecidos en el FODES. También servirá este dinero para que las municipalidades puedan enfrentar sus obligaciones financieras y también atender a casos locales sospechosos de ser COVID-19.
Los préstamos tienen otros componentes como $70 millones para subsidiar el pago de salarios en las mipymes que resultaron afectadas por la pandemia. Con este componente, las empresas beneficiadas podrán mantener a sus empleados y trabajar en la recuperación, porque el Gobierno les subsidiaría la mitad de lo gastado en salarios durante agosto y septiembre. Dicha facilidad es parte del fideicomiso de Bandesal, que los empresarios están esperando que comience a funcionar.
La propuesta de ARENA es agregar $5 millones para la alcaldía de San Salvador, sustrayendo ese dinero del monto que se había destinado para proteger los empleos de las mipymes con el subsidio a la planilla.
Los partidos aprobaron la moción y con esa modificación es que se discutirá en el pleno. Durante el receso, no se confirmó si hubo más cambios.
Por ahora, el paquete incluye $175 millones para salud y para responder a la emergencia, de los cuales, $30 millones son para el Hospital Nacional El Salvador. Otros US$60 millones, para los agricultores que enfrentan pérdidas en sus cosechas y para proteger la producción de este año.
El BID había establecido que uno de los préstamos, por un monto de hastaS$250 millones, debía estar ratificado el 31 de julio. De lo contrario, retirará los fondos al país. Esto ya era del conocimiento de los diputados desde el 18 de mayo.
Una de las aprobaciones que también queda pendiente, sin que los legisladores hayan mostrado interés en discutirla, es incluir la partida del proyecto FOMILENIO II, por US$70 millones. El dinero debe incorporarse a los fondos públicos, para que se pueda continuar con la ejecución de 35 obras.
El Presidente Nayib Bukele, desde su cuenta de Twitter, lamentó la actitud de los diputados en el desarrollo de la plenaria: “Dejan nuestros hospitales sin recursos, veteranos y ex combatientes sin pensión, agricultores sin ayuda, empresa privada sin fideicomiso, FOMILENIO II en riesgo de perderse y hasta a sus alcaldías dejan desfinanciadas. Increíble. ¿Por qué tanto odio al pueblo salvadoreño?”, publicó el mandatario en sus redes sociales.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















