Nacionales
Un total de 125 conductores peligrosos han sido sacados de circulación entre el 1 y 29 de enero

Las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) dan parte de 125 conductores peligrosos que han sido sacados de circulación entre el 1.° y el 29 de enero de 2023. Esta cantidad representa un incremento del 26.3 % al comparar con los datos de 2022, cuando se registró 99 detenidos.
Por lo tanto, actualmente cuatro conductores peligrosos son sacados de circulación en promedio diario.
De acuerdo con el reglamento general de tránsito y seguridad vial, para determinar si una persona conduce en estado de ebriedad, deberá someterse a una prueba antidopaje, y si la concentración de alcohol en la sangre es mayor que 100 milígramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre (0.10%), «se está en presencia de un estado de haber ingerido licor o ebriedad».
Por el delito de conducción peligrosa, la Policía Nacional Civil (PNC) detiene al implicado y es llevado a bartolinas. Los conductores temerarios pueden enfrentar penas de hasta seis años de cárcel.
Por lo tanto, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha desplegado más controles antidopaje a escala nacional.
Las autoridades instalaron ayer en la mañana un dispositivo para conductores de buses y microbuses. La noche del pasado viernes, sacaron de circulación a cuatro motoristas peligrosos que resultaron con más de 100 mg/dl de alcohol en aire espirado.
Además, durante la noche del sábado 28 de enero, instalaron un dispositivo en San Salvador, sacando de circulación a otras cuatro personas. Una de ellas presentó 156 mg/dl de alcohol en aire espirado. Otro control fue colocado en Sonsonate.
Conducir en estado de ebriedad ha causado 47 siniestros viales en lo que va del año, 23 lesionados y dos fallecidos, el resto fueron daños materiales.
Del total de accidentes por estado de ebriedad, el 45 % ocurre los fines de semana, es decir, casi la mitad del total están relacionados a esta causa.
Asimismo, durante el fin de semana se registra el 48 % del total de lesionados en percances viales causados por conducir bajo los efectos del alcohol y el 75 % del total de fallecidos.
En las nuevas reformas a la ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se incluyen modificaciones para enfrentar la problemática de la conducción peligrosa.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que si una persona se niega a realizarse la prueba de alcoholemia, estará cometiendo una falta muy grave que se traduce en una multa, y sumado a ello esta persona irá detenida.
«El principal objetivo de estas reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial es reducir el número de siniestros viales en nuestro país. La distracción sigue siendo la principal causa de incidentes en la vía», explicó ayer el funcionario público.
Asimismo, dijo que con el objetivo de verificar que se cumpla el reglamento, a partir de febrero contarán con más gestores e inspectores en las carreteras.
También anunció la implementación de iniciativas de educación vial en las escuelas de manejo y en el sistema público de educación.
De acuerdo con el artículo 147-E del Código Penal estipula que el que mediante conducción peligrosa de vehículo de motor transgrediere las normas de seguridad vial, poniendo en peligro la vida o la integridad física de las personas, al manejar bajo los efectos del alcohol y las drogas, será sancionado con pena de prisión de tres a seis años y se aplica una multa.
Con la nueva reforma, la sanción pasó de $57.14 a $150.
En cuanto a la accidentalidad general, en los primeros 29 días de 2023 se reportan 1,392 accidentes viales, 823 lesionados y 105 fallecidos, este último indicador presenta una reducción del 7.1 % en comparación con 2022, cuando fueron 113 víctimas mortales.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición

Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.