Connect with us

Nacionales

ÚLTIMA HORA: Abogados de MIDES, solicitan a Corte de Cuentas se haga publica la auditoría sobre el manejo de fondos de las tasas municipales por disposición final de desechos, cobrados por la alcaldía de San Salvador

Publicado

el

Imagen de referencia

Los Apoderados Legales de MIDES, informaron a este medio, que el pasado 24 de mayo, se solicitó a la Oficina de Acceso a la Información Pública de la Corte de Cuentas de la República, los avances que la entidad contralora ha tenido respecto de la Fiscalización Especial solicitada sobre el manejo de las tasas municipales para el uso exclusivo del pago por la disposición final de los desechos sólidos, que la Alcaldía de San Salvador (AMSS) ha recolectado de parte de los contribuyentes, desde el mes de agosto de 2018 hasta la fecha; y que no obstante no canceló a la empresa MIDES, a pesar que ésta brindó el relacionado servicio.

Hasta la fecha la municipalidad adeuda una suma cercana a los 3 millones de Dólares a la Compañía, sobre la cual la AMSS no ha mostrado interés de honrar, a pesar que durante ese tiempo percibió los fondos de las tasas municipales y además realizó una Titularización, en la que se informó estaban incluido el monto para cancelar la mora existente a favor de MIDES.

De acuerdo a los abogados, lo que se ha solicitado, es que se les extienda copia de la Auditoría a la Alcaldía Municipal de San Salvador, en atención a Denuncia ciudadana No. DPC-33-2019, interpuesta por MIDES, a fin de fiscalizar posibles irregularidades en el manejo de los fondos recolectados en concepto de tasas municipales para el pago único y exclusivo de la disposición final en el Relleno Sanitario de MIDES, con quien la AMSS tiene contrato vigente hasta final de mayo del presente año y que de acuerdo a los abogados, refleja varios incumplimientos por parte de la municipalidad, que son materia de los arbitrajes iniciados.

Según los abogados, a fecha 12 de febrero de 2019, se informó a MIDES, por parte de la Corte de Cuentas, dándole tramite a la denuncia; posteriormente el 21 de febrero se solicitó el pronto despacho de la petición, obteniéndose respuesta el día 07 de marzo siempre del presente año, por la Dirección de Auditoría Siete de la entidad fiscalizante, confirmando que el contenido de la denuncia se hará examen especial de la utilizacion de las Tasas.

Por esos motivos, a criterio de los abogados, es importante que se haga publico dicho resultado, ya que son fondos de los Capitalinos quienes han pagado dicha Tasa y tienen el legal derecho a conocer en que se gastaron esos fondos ya que está clarísimo que no fueron utilizados tal como lo ordena la ley, existiendo una posible Malversación de Fondos Públicos y en caso de encontrar irregularidades deducir las responsabilidades correspondientes.

Finalmente, ante la polémica generada por el Alcalde de San Salvador, quien declaró que no cancelará ni un centavo a MIDES, mientras sigan haciendo reclamos, exigencias de pago y denuncias; los abogados reiteran que MIDES, solamente está haciendo uso de los derechos que les confiere la ley y el contrato, pues se trata de un servicio que la empresa ya brindó; por el cual la municipalidad ya recibió el dinero para cancelar a través de las tasas municipales canceladas por todos los ciudadanos de la capital y del que se desconoce el manejo realizado.

«Más grave aún, que se han asumido costos financieros de una titularización y en un hecho nunca antes visto, el Alcalde decide no pagar, por su mero capricho de no hacerlo, como si la Alcaldia Capitalina fuese su finca personal. » Comentó.

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído