Nacionales
UCA afirma que FGR quiere policía para proteger a exfiscales y no un grupo de investigación

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en su editorial de este lunes confirma que la Fiscalía General de la República (FGR) necesita de reformas, pero no las que quiere el fiscal General de la República, Raúl Melara.
La UCA resalta el nombramiento de Melara que fue un nombramiento político y que la institución tiene unas grandes deficiencias en la investigación y sobre las pocas condenas que consiguen en los tribunales, por lo que impera la impunidad por el centralismo autoritario, como también la mala relación que la FGR tiene con la Policía Nacional Civil (PNC) en casos de suma importancia.
De igual forma la tendencia a aceptar sin crítica la información policial sobre delitos sin mayor repercusión social son algunas de las múltiples deficiencias de la institución. Sin embargo, la propuesta de reforma presentada por el fiscal general no solo es incompleta, sino que entraña peligros para el respeto a los derechos humanos.
Según la UCA, la jerarquía en la institución da muy poco margen a la autonomía de los procedimientos internos: el Tribunal Fiscal y la Inspectoría tienen una exagerada dependencia del fiscal general, y más aún los responsables de áreas especializadas. En la propuesta de reforma, simplemente se refirman estos errores.
En esa misma línea se dice que si bien la mejora de la investigación fiscal es indispensable, la idea de crear el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal no apunta a otra cosa que a una policía alternativa. En vez de ser un cuerpo de investigadores especializados, la propuesta los caracteriza como simples policías, adaptados y obedientes al mandato de los fiscales e incluso con posibilidad de acciones encubiertas.
Pese a que una de las debilidades más marcada de la Fiscalía está en la investigación compleja, no solucionará nada crear un grupo dotado de armas de guerra y que, además, se encargará de proteger a los ex fiscales generales. Por esto último, este grupo parece más una Guardia de Corps que un grupo de investigación.
En el editorial la UCA también señala la pretensión del fiscal general de subir a tres años el plazo de imposición de medidas, pero quien va a indemnizar a los que resulten inocentes y hayan estado tres años presos ¿Será que el fiscal general va a indemnizar a los que resulten inocentes? Por lo que la pronta justicia como mandato constitucional no parece interesarle en absoluto a la FGR.
Por lo cual la UCA hace un llamado a la Asamblea Legislativa que sea sensible a los derechos constitucionales sobre la “disparatadas” reformas fiscales que se están proponiendo.
Nacionales
San Salvador inicia con fervor y tradición las fiestas en honor al Divino Salvador del Mundo

Con mariachis, fuegos artificiales y la tradicional repartición de atol shuco, la Alcaldía de San Salvador Centro, liderada por el alcalde Mario Durán, dio inicio este 1° de agosto a las festividades patronales en honor al Divino Salvador del Mundo.
La actividad, desarrollada en la plaza Salvador del Mundo, reunió desde tempranas horas a cientos de capitalinos que participaron en la alborada, una de las tradiciones más representativas de las fiestas agostinas.
«Hoy amanece un San Salvador y un El Salvador diferente, una ciudad despierta con alegría, fe y esperanza; y con mucho orgullo, orgullo de celebrar no solo nuestras fiestas agostinas, sino de ser salvadoreños», expresó el alcalde durante su discurso inaugural.
Durán resaltó que las celebraciones de este año tienen un valor especial, ya que coinciden con el 500 aniversario de la fundación de San Salvador. “Cinco siglos han pasado desde que la ciudad inició su camino, y hoy seguimos escribiendo juntos esta historia”, destacó el edil, quien hizo un llamado a disfrutar de las actividades organizadas en distintos puntos del municipio, incluyendo el campo de la feria SivarLand.
Carlos Valencia, uno de los asistentes, compartió su entusiasmo por haber participado por primera vez en esta tradición: “Todo está muy bonito. Por primera vez he venido a tomarme mi shuco y contento porque nos levantamos temprano y vamos a ver el inicio de las fiestas”.
Con esta actividad, San Salvador Centro marca el arranque de una semana de festejos que buscan reforzar la identidad, la fe y la convivencia entre los capitalinos.
Economia
Anuncian nuevos precios del gas licuado para agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer este jueves las tarifas oficiales del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante agosto de 2025 en El Salvador.
Según la institución, el Gobierno mantiene el subsidio focalizado para apoyar la economía familiar, el cual continuará activo hasta el 31 de agosto.
Con este subsidio, el precio del cilindro de 20 libras será de $0.94, mientras que el de 25 libras tendrá un costo de $3.09 y el de 35 libras alcanzará los $7.46.
Por otra parte, los precios sin subsidio o con subsidio general serán de $4.61 para el cilindro de 10 libras, $8.98 para el de 20 libras, $11.13 para el de 25 libras y $15.50 para el de 35 libras, según detalló la DGEHM en su sitio web.
Nacionales
Gobierno continúa transformando centros educativos a través del programa “Dos Escuelas por Día”

El programa “Dos Escuelas por Día” sigue avanzando con su meta de mejorar la infraestructura educativa a nivel nacional. Este viernes, el Ministerio de Educación dio inicio a los trabajos de intervención en dos nuevos centros escolares: la Escuela de Educación Especial Profesor Napoleón Efraín González, en Izalco, Sonsonate Este, y el Centro Escolar Sara Pohl de Borgonovo, en San Miguel Centro.
En Izalco, las mejoras contemplan una inversión de $637,000 para intervenir áreas clave como la cocina, bodega, administración, aulas y talleres. También se trabajará en los servicios sanitarios y se harán mejoras exteriores, incluyendo la fachada principal y el tapial perimetral, para facilitar la accesibilidad de los estudiantes con discapacidad.
En el caso del centro escolar en San Miguel, la inversión asciende a $1.2 millones y contempla la rehabilitación de aulas para primer y segundo ciclo, construcción de cocina y comedor, y una zona exclusiva para parvularia con servicios sanitarios adecuados. Además, se mejorarán los espacios administrativos, redes eléctricas e hidráulicas, y se habilitarán áreas verdes y recreativas.
Según el portal oficial del programa, con estas intervenciones suman ya 144 centros escolares renovados, beneficiando a más de 700 estudiantes. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno por dignificar la educación pública en El Salvador.