Connect with us

Nacionales

UCA afirma que FGR quiere policía para proteger a exfiscales y no un grupo de investigación

Publicado

el

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en su editorial de este lunes confirma que la Fiscalía General de la República (FGR) necesita de reformas, pero no las que quiere el fiscal General de la República, Raúl Melara.

La UCA resalta el nombramiento de Melara que fue un nombramiento político y que la institución tiene unas grandes deficiencias en la investigación y sobre las pocas condenas que consiguen en los tribunales, por lo que impera la impunidad por el centralismo autoritario, como también la mala relación que la FGR tiene con la Policía Nacional Civil (PNC) en casos de suma importancia.

De igual forma la tendencia a aceptar sin crítica la información policial sobre delitos sin mayor repercusión social son algunas de las múltiples deficiencias de la institución. Sin embargo, la propuesta de reforma presentada por el fiscal general no solo es incompleta, sino que entraña peligros para el respeto a los derechos humanos.

Según la UCA, la jerarquía en la institución da muy poco margen a la autonomía de los procedimientos internos: el Tribunal Fiscal y la Inspectoría tienen una exagerada dependencia del fiscal general, y más aún los responsables de áreas especializadas. En la propuesta de reforma, simplemente se refirman estos errores.

En esa misma línea se dice que si bien la mejora de la investigación fiscal es indispensable, la idea de crear el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal no apunta a otra cosa que a una policía alternativa. En vez de ser un cuerpo de investigadores especializados, la propuesta los caracteriza como simples policías, adaptados y obedientes al mandato de los fiscales e incluso con posibilidad de acciones encubiertas.

Pese a que una de las debilidades más marcada de la Fiscalía está en la investigación compleja, no solucionará nada crear un grupo dotado de armas de guerra y que, además, se encargará de proteger a los ex fiscales generales. Por esto último, este grupo parece más una Guardia de Corps que un grupo de investigación.

En el editorial la UCA también señala la pretensión del fiscal general de subir a tres años el plazo de imposición de medidas, pero quien va a indemnizar a los que resulten inocentes y hayan estado tres años presos ¿Será que el fiscal general va a indemnizar a los que resulten inocentes? Por lo que la pronta justicia como mandato constitucional no parece interesarle en absoluto a la FGR.

Por lo cual la UCA hace un llamado a la Asamblea Legislativa que sea sensible a los derechos constitucionales sobre la “disparatadas” reformas fiscales que se están proponiendo.

Principal

Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Publicado

el

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.

De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.

El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

Publicado

el

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).

Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.

Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Salvador del Mundo queda registrado en cámaras de seguridad

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves 17 de julio en las inmediaciones de la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador. Según informó la Alcaldía de San Salvador Centro, dos vehículos tipo sedán colisionaron tras invadir simultáneamente el carril exclusivo para buses del transporte público.

El hecho fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro, donde se observa el momento exacto en que ambos automotores ingresan al carril y chocan entre sí.

Aunque el percance no dejó personas lesionadas, sí ocasionó daños materiales y generó congestión vehicular en la zona. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar la señalización y los carriles exclusivos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído