Nacionales
Tormenta tropical Julia podría provocar más lluvias y estragos que el huracán Bonnie, según ministro del MARN
La actual tormenta tropical Julia llegará al territorio centroamericano mañana reclasificada como huracán, de acuerdo con los modelos meteorológicos y las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió fuertes inundaciones para este fin de semana
«Los mapas del Centro Nacional de Huracanes indican que se seguirá desplazando y tomará más fuerza. Para la noche del sábado [hoy] será huracán y tocará tierra el domingo [mañana] en la mañana», informó ayer el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.
Las afectaciones que Julia puede generar son mayores a las que provocó el huracán Bonnie en julio pasado, detalló el Ejecutivo en un comunicado, ya que la cantidad de lluvia será mayor
El titular de Medio Ambiente explicó que con las precipitaciones registradas en lo que va de la época se ha superado el promedio anual de lluvia.

«Estamos arriba del promedio anual de lluvia. Tenemos la influencia directa del fenómeno de La Niña. En octubre, el mayor acumulado de lluvia se ha tenido en la zona oriental», dijo López.
Es precisamente la zona oriental donde se prevé la mayor acumulación de lluvia generada por Julia, detalló el ministro de Medio Ambiente.
«Esta lluvia se combina con las tormentas eléctricas que tenemos por las tardes. Podríamos esperar una lluvia tipo temporal para lunes y martes», agregó el funcionario.
Estas condiciones aumentan la posibilidad de inundaciones, desbordamiento de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y otros escombros.
Ante esto, el Gobierno de El Salvador se encuentra preparado para afrontar este tipo de fenómenos, por lo que en el marco del Plan Invernal 2022 se han ejecutado diferentes acciones de mitigación y preparación de los equipos de respuesta para atender a la población durante una emergencia.

«En el tema de la prevención, la limpieza de drenajes, el plan de albergues, la estratificación de las alertas, el Gobierno está preparado para atender estos sistemas. Sí, estamos preparados para enfrentar cualquier emergencia que podamos tener», destacó el ministro López en la Entrevista A:M, de Canal 10.
Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, enfatizó que las instituciones que conforman el sistema nacional de Protección Civil están coordinadas para actuar ante este tipo de sucesos y que se cuenta con albergues equipados para las personas que deban ser evacuadas por riesgo de inundaciones o desbordamientos.
Amaya detalló que se tienen 61 albergues equipados y que se ha incrementado la capacidad para alojar a 3,000 personas. En el departamento de La Libertad se cuenta con 12 albergues, en San Salvador se han habilitado 10, mientras que en La Unión se dispone de siete y cinco en Santa Ana y La Paz, respectivamente. En Usulután y Chalatenango se han habilitado ocho albergues en total, cuatro en cada uno; en Sonsonate, Morazán y San Miguel se dispone de tres en cada uno. Finalmente, en Ahuachapán y Cuscatlán hay dos albergues habilitados y uno en el departamento de San Vicente.
Hasta ayer por la tarde, la Gobernación de la isla colombiana de San Andrés instó a los turistas a evacuar cuanto antes, ya que para este fin de semana se prevén fuertes lluvias por las afectaciones de Julia.
La Aeronáutica Civil, a través de un comunicado, informó que se suspendieron temporalmente las operaciones aéreas civiles en el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés, y en el Aeropuerto El Embrujo, de Providencia.
La medida se implementará inicialmente desde este día a las 6 de la mañana hasta mañana al mediodía. En Panamá decretaron ayer alerta amarilla por Julia.
Principal
Condenan a 40 años de cárcel a sujeto que cometió homicidio a golpes contra au propia pareja
El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador impuso una pena de 40 años de cárcel a Nelson Roberto Ochoa Reyes, al declararlo responsable del delito de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja.
Los hechos ocurrieron en San Ignacio, Chalatenango.
Según la investigación fiscal, el 11 marzo de 2024 el imputado y la víctima departían con otras personas en la vivienda que compartían.
Ese día, sostuvieron una discusión durante la cual Ochoa Reyes la agredió físicamente en la cabeza y cuerpo, cesando el ataque tras la intervención de uno de los presentes.
Al día siguiente, ambas personas continuaron ingiriendo bebidas alcohólicas.
La víctima manifestó sentirse mal y se retiró al dormitorio. Esa misma noche, el imputado volvió a discutir con ella, la insultó y nuevamente le propinó golpes en la cabeza y cuerpo.
El 13 de marzo, Ochoa Reyes informó a los presentes que la mujer se encontraba indispuesta; sin embargo, al verificar su condición constataron que ya no presentaba signos vitales.
La autopsia determinó que la causa de muerte fue una hemorragia cerebral derivada de un trauma craneoencefálico severo contuso.
Durante la audiencia, el desfile probatorio acreditó que la víctima había sido sometida a un patrón de violencia física, verbal y psicológica a lo largo de la relación, y que al momento de los hechos se encontraba en situación de vulnerabilidad.
También se determinó que presentaba síndrome de indefensión aprendida y que el agresor se valió de la relación de confianza para ejercer control y violencia sobre ella.
Con base en estos elementos, el juzgado dictó la condena de 40 años de prisión.
Principal
Condenan a 15 años de cárcel a mujer pandillera de la MS por extorsión
Norma Elizabeth Hernández Castaneda recibió 15 años de prisión por el delito de extorsión agravada, cometido en Atiquizaya, Ahuachapán Norte.
Esta persona le exigía dinero quincenalmente a la víctima y le amenazó de muerte si se oponía a pagarles a los pandilleros la denominada renta.
Hernández Castaneda es miembro de la clica Hollywood Locos Salvatruchos de la MS y también es procesada por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
La condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de Ahuachapán.
Principal
Habilitan quinta etapa de Doctor SV, para mayores de 61 años
El Presidente Nayib Bukele, anunció la apertura de la quinta etapa del sistema digital de salud Doctor SV App, dirigida a personas de 61 años en adelante, consolidando así la disponibilidad de la plataforma para todos los salvadoreños desde los 18 años.
Con esta ampliación, la aplicación ofrece atención médica asistida por Inteligencia Artificial, entrega de medicamentos, acceso a imágenes médicas, estudios de laboratorio, servicios de salud mental, nutrición y una amplia variedad de prestaciones, todas completamente gratuitas para la población.
El Gobierno destacó que este avance representa un paso más en la construcción de un sistema de salud pública universal, moderno y accesible, proyectado como uno de los más avanzados del mundo.








