Nacionales
¡Tome nota! MINSAL continuará en Semana Santa con los tamizajes comunitarios y vacunación contra el COVID-19
Para continuar protegiendo la salud de los salvadoreños y evitar más contagios y decesos por el COVID-19, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Salud, continuará administrando la vacunación contra dicha enfermedad y los tamizajes para detectar los contagios.
“También quiero hacer énfasis en que la vacunación y los tamizajes se mantendrán durante la semana de vacaciones”, afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Los salvadoreños podrán acercarse en sus municipios al Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) para someterse a las pruebas de detención del COVID-19. A diario se informa sobre los lugares a visitar en las próximas 24 horas, con el objetivo de la que la población pueda acercarse a las cabinas.
“Los tamizajes comunitarios para la detención de casos positivos de COVID-19 se mantendrán funcionando durante la semana de vacaciones. Para las próximas ubicaciones visita EICE”, reiteró el Ministerio de Salud.
Las autoridades de Salud instan a los salvadoreños a no bajar la guardia durante las vacaciones de Semana Santa y a mantener las medidas sanitarias y de bioseguridad; lavarse las manos, usar mascarilla y mantener el distanciamiento físico.
Asimismo, a practicar un estilo de vida saludable, a hacer actividad física al menos tres veces por semana, a consumir alimentos saludables, a tomar el sol para producir vitamina D y a tomar por lo menos dos litros de agua al día.
El Ministerio de Salud mantendrá su atención en todos los hospitales nacionales para seguir protegiendo a los salvadoreños, no solo del COVID-19, sino de las demás enfermedades.
“El 100 por ciento de nuestra red hospitalaria está preparada para atender las emergencias y dar toda la atención que necesitan los salvadoreños”, afirmó el titular de la cartera de Salud.
Principal
Conductores se van a los golpes por el derecho de vía en Apopa
Un nuevo incidente de intolerancia al volante se registró a la entrada de Plaza Mundo Apopa, donde un motociclista y un conductor de un vehículo particular protagonizaron una pelea.
Según versiones y videos viralizados en redes sociales, ambos discutían por el derecho de vía, lo que derivó en que se agredieran físicamente.
En las imágenes se observa cómo una mujer intenta auxiliar al motociclista, quien al parecer estaba siendo estrangulado.
El hecho generó congestión en el ya complicado tráfico de la zona cercana al centro comercial.
Principal
Conductor se distrae por unos segundos y choca contra otro vehículo en Santa Tecla
Las cámaras de videovigilancia instaladas en distintas carreteras del país continúan captando accidentes de tránsito, producto de la imprudencia de muchos conductores.
En Santa Tecla, La Libertad, un leve accidente se registró en las inmediaciones del redondel El Platillo, donde dos vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con las autoridades, la distracción de uno de ellos provocó que impactara contra otro vehículo que circulaba por la zona.
Testigos indicaron que el automovilista habría perdido la atención en la vía por un instante, lo que fue suficiente para generar el choque que solo terminó en daños materiales.
Principal
Conductor vuelca en el microbús al quedarse dormido mientras manejaba
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reforzará las acciones de protección al consumidor durante el Black Friday, una de las jornadas comerciales más importantes del año. El objetivo es asegurar que las familias salvadoreñas realicen sus compras con seguridad, transparencia y confianza, evitando cualquier tipo de abuso por parte de los comercios.
La Defensoría del Consumidor intensificará las inspecciones en centros comerciales, tiendas por departamento y plataformas digitales, verificando que las promociones sean reales, los precios correctos y que los establecimientos cumplan la normativa vigente. Además, se fortalecerán los canales de denuncia para atender de manera inmediata cualquier irregularidad que surja durante la jornada.
“Nuestro compromiso es garantizar que cada oferta sea real y que cada consumidor pueda tomar decisiones informadas durante el Black Friday”, afirmó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Asimismo, la institución mantiene activas campañas informativas para orientar a las familias sobre sus derechos, compras seguras y mecanismos de denuncia. “Queremos que cada salvadoreño esté protegido y cuente con herramientas para exigir un trato justo”, destacó el presidente de la Defensoría del Consumidor. Los canales de atención incluyen la línea 910 y el WhatsApp 7844-1482.








