Nacionales
TOMAR NOTA: Estas calles del centro de San Salvador estarán cerradas por traspaso de mando presidencial

Hay restricciones en zona del Palacio Nacional, Catedral Metropolitana y costados de la Biblioteca Nacional
Estas calles del centro de San Salvador estarán cerradas por evento de traspaso de mando presidencial
La circulación vehicular por el Centro Histórico de San Salvador se volverá más complicada debido al nuevo cierre calles por motivos del evento de traspaso de mando presidencial que se realizará el 1 de junio frente al Palacio Nacional.
En ese sentido, el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que las restricciones para la circulación de vehículos quedarán de la siguiente manera:
A partir de esta madrugada y hasta las 10:00 del mañana. del próximo 2 de junio, se mantendrán cerradas la 2ª. Avenida Sur entre la 4ª. y 6ª. Calle Oriente, es decir, sector de la Biblioteca Nacional.

También habrá restricción en el paso de la 4ª. Calle Oriente entre la Avenida Cuscatlán y 4ª. Avenida Sur, en los alrededores de la Plaza Gerardo Barrios.
Fuentes oficiales detallaron que a partir de las 9:00 de la noche del 31 de mayo, hasta las 4:00 de la tarde del 1 de junio, se llevarán a cabo otros cierres que luego anunciarán.
Los ciudadanos deben tomar en cuenta que desde el pasado 13 de mayo, hasta las 10:00 de la mañana del próximo 2 de junio, permanecerá cerrado el paso vehicular por la Avenida España entre la 1ª. y 4ª. Calle Poniente.
A esto último, se suma las restricciones en la calle Rubén Darío entre la 1ª. Avenida Sur y la Avenida Cuscatlán.
Rutas alternas
Las autoridades de Tránsito del VMT recomiendan a los conductores hacer uso de la Alameda Juan Pablo II, así como también la 8ª. y 10ª. Avenida Sur y Norte; el bulevar Venezuela; la 17ª. Avenida Sur y Norte; y finalmente la 25ª. Avenida Sur-Norte.
“Recomendando a la ciudadanía no circular en los alrededores de las arterias cerradas para evitar mayores complicaciones de tránsito”, dio a conocer el VMT.
En la mayoría de zonas con mayor carga vehicular habrá personal de la Unidad de Gestores de Tráfico y agentes de la División de Tránsito de la PNC que estarán regulando el tráfico.
Estas disposiciones para regular el paso de vehículos surgen a solicitud que la Dirección General de Tránsito Terrestre recibió del Batallón Cuscatlán como parte de las medidas de seguridad durante las actividades en los días previos y la toma de posesión del presidente electo Nayib Bukele.
Nota tomada de El Salvador Times
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.