Nacionales
Tiempo para procesos de exportación en línea disminuyó a 37 segundos

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar el comercio, gracias a las medidas que implementa el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
En ese sentido, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que el Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX), que reúne la mayor cantidad de trámites y permisos requeridos para importar y exportar, ha traído reducciones importantes a los costos de los empresarios.
La institución estatal explicó que por medio de esta herramienta el tiempo promedio para autorizar procesos de exportación en línea es de 37 segundos. «Los tiempos han bajado de días y horas a menos de un minuto», aseguró.
Además, los datos del BCR indican que, durante noviembre, por medio del CIEX se realizaron 13,467 operaciones autorizadas; de ese total, 11,020 fueron a Centroamérica y 2,447 al resto del mundo.
Asimismo, la institución afirmó que el trabajo ha requerido que las demás instituciones también participen en la plataforma, una condición que ha sido posible completar durante la gestión actual.
En el caso de las importaciones, fueron 20,260 permisos aprobados en noviembre de este año. Nueve de cada 10 de ellos se gestionaron de manera electrónica. Además, fueron cinco instituciones las que contribuyeron a lograr estos tiempos, como los ramos de Salud, Medio Ambiente, Defensa Nacional y otras.
Por otra parte, El Salvador ha mantenido sus exportaciones en continuo crecimiento durante 2021 y 2022, hasta superar los niveles previos a la pandemia. La base exportadora ya supera las 2,000 compañías, donde predominan las pequeñas y medianas empresas. También, la relación comercial con los demás países constituye una fuente de ingresos esencial para el país, por ser una economía pequeña, dolarizada y abierta.
El Gobierno reiteró que el apoyo al sector exportador ha ido de la mano con la modernización de los puestos aduaneros, para dar un mejor servicio y garantizar la seguridad.
Solo con el Plan Anticontrabando, a cargo de la Dirección General de Aduanas –dependencia del Ministerio de Hacienda– ha identificado casos por un acumulado de $60 millones.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.