Connect with us

Nacionales

Tiempo para procesos de exportación en línea disminuyó a 37 segundos

Publicado

el

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar el comercio, gracias a las medidas que implementa el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

En ese sentido, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que el Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX), que reúne la mayor cantidad de trámites y permisos requeridos para importar y exportar, ha traído reducciones importantes a los costos de los empresarios.

La institución estatal explicó que por medio de esta herramienta el tiempo promedio para autorizar procesos de exportación en línea es de 37 segundos. «Los tiempos han bajado de días y horas a menos de un minuto», aseguró.

Además, los datos del BCR indican que, durante noviembre, por medio del CIEX se realizaron 13,467 operaciones autorizadas; de ese total, 11,020 fueron a Centroamérica y 2,447 al resto del mundo.

Asimismo, la institución afirmó que el trabajo ha requerido que las demás instituciones también participen en la plataforma, una condición que ha sido posible completar durante la gestión actual.

En el caso de las importaciones, fueron 20,260 permisos aprobados en noviembre de este año. Nueve de cada 10 de ellos se gestionaron de manera electrónica.  Además, fueron cinco instituciones las que contribuyeron a lograr estos tiempos, como los ramos de Salud, Medio Ambiente, Defensa Nacional y otras.

Por otra parte, El Salvador ha mantenido sus exportaciones en continuo crecimiento durante 2021 y 2022, hasta superar los niveles previos a la pandemia. La base exportadora ya supera las 2,000 compañías, donde predominan las pequeñas y medianas empresas. También, la relación comercial con los demás países constituye una fuente de ingresos esencial para el país, por ser una economía pequeña, dolarizada y abierta.

El Gobierno reiteró que el apoyo al sector exportador ha ido de la mano con la modernización de los puestos aduaneros, para dar un mejor servicio y garantizar la seguridad.

Solo con el Plan Anticontrabando, a cargo de la Dirección General de Aduanas –dependencia del Ministerio de Hacienda– ha identificado casos por un acumulado de $60 millones. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte accidente deja varios lesionados en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fuerte accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera de la Ruta Militar, en el departamento de San Miguel, que dejó como saldo varias personas lesionadas.

El percance involucró un vehículo particular y un camión cisterna que transportaba agua. Según las primeras investigaciones, el accidente se habría producido por imprudencia al volante por parte de los conductores.

Socorristas se desplazaron hasta la zona para brindar asistencia médica a los heridos, mientras agentes de la PNC ya se encuentran en el lugar realizando la inspección y recabando evidencias para determinar responsabilidades.

 

Continuar Leyendo

Principal

Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Publicado

el

Foto: Cortesía

Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.

Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.

Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.

Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.

Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído