Nacionales
Tecnología es la nueva ancla para las inversiones privadas del país, como resultado de la proactividad del Presidente Bukele
Foto: Cortesía
El desarrollo de las industrias enfocadas en innovación y tecnología, junto con la formación del talento humano, son dos apuestas que el Presidente Nayib Bukele ha respaldado desde que inició su gestión.
El enfoque aplicado ha resultado ser efectivo, gracias a los esfuerzos coordinados que llevan a cabo las diferentes instituciones. El Salvador ahora destaca como un destino atractivo y competitivo para empresas del referido sector.
“El sector de tecnología está creciendo, gracias a la facilitación de inversiones y el compromiso de un Gobierno que trabaja en la transformación digital”, destacó la titular del Ministerio de Economía (MINEC), María Luisa Hayem.
Uno de los proyectos que las autoridades han presentado es el Sillicon Hills, que está pensado para ser un parque tecnológico que tendrá diferentes fases.
De esta manera, esta iniciativa entra en la lista con otros ya en marcha como Data Trust (capital costarricense), las formaciones que promueve MINEC con diferentes socios estratégicos y las inversiones sociales en el sector vivienda.
“Podemos ver que ahora hay más interés en nuestros programas, con el proyecto denominado Talento Tech más de 9,000 personas han aplicado, el cual capacitará al talento de nuestro país en áreas digitales e idioma inglés”, dijo la ministra Hayem. “Nuestro talento humano es el activo más importante y el que estamos seguros nos llevará a ese crecimiento económico que tanto hemos anhelado”, insistió la funcionaria.
El interés por innovar ha permeado en otras actividades, como las exportaciones. De acuerdo con el informe de los resultados destacados en comercio exterior del Banco Central de Reserva, las exportaciones de semiconductores eléctricos aumentaron 15.4 % en el periodo de enero hasta agosto de este año. Estos bienes son utilizados, precisamente, en la industria de dispositivos y otras que están vinculadas. De acuerdo con el Banco, las ventas de dichos semiconductores al mercado internacional generaron $183 millones, que son $24 millones más que el año pasado (en los mismos meses).
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








