Connect with us

Nacionales

«Teclaseo solo fue un trabajito sucio del alcalde para hacerse más millonario», afirman despedidos de la comuna

Publicado

el

Los despedidos de la sección de recolección de desechos sólidos de la alcaldía de Santa Tecla acusaron al alcalde de la municipalidad, Roberto d’Aubuisson, de inventarse el sistema de recolección de Teclaseo, en el que aseguran se está beneficiando él, su familia y sus allegados, por lo que lo califican como un «trabajito sucio».

«Lo aseguramos y afirmamos que la esposa de Roberto d’Aubuisson, la hermana de la esposa, el señor concejal Víctor Mencía y un diputado de la Asamblea está involucrado en eso de Teclaseo, se me ha escapado el nombre del diputado por eso no te lo digo, estos señores están encargado de la empresa privada», denunció el exempleado a El Salvador Times.

De hecho, la alcaldía tecleña ha catalogado como información reservada el contrato que la municipalidad firmó con la empresa Interaoseo S.A. Por lo que los sindicalistas incluso ante la negativa de dar a conocer esta información más lo ponen en duda.

«Teclaseo solo fue un trabajito sucio del alcalde para hacerse más millonario él y su esposa», añadió el exempleado municipal.

Asimismo, denunció que la flota de camiones recolectores que tienen la empresa son los mismos que ya tenía la municipalidad.

«Los camiones los pintaron y pasaron a ser parte de la empresa privada porque el alcalde fue a Colombia a hacer videos y fotografías y eso es lo que ha mostrado a la población. Desmentimos al alcalde con la contratación, con el supuesto trabajo de la empresa y la maquinaria que está presentando a la población… la barredora se le prestaron para la presentación y la arruinó es pura pantalla», añadió.

Menos indemnización

El extrabajador reveló que el jefe municipal le está ofreciendo únicamente la mitad que les corresponde por ley en concepto de indemnización a los despedidos.

«A los que tienen entre 10 y 15 años les está ofreciendo $1,200, nosotros como conocemos la ley, lo que debe de hacer es darle el 100% a cada trabajador y lo que no está ofreciendo es el 50%» y agregó que por esa razón es que la mayoría de los despedidos no ha aceptado el monto.

El también sindicalista explicó que el alcalde no realizó los procedimientos respectivos para realizar los despidos, que no podía hacer uso de la figura de supresión de plazas porque a ellos los ampara la Ley de Carrera Administrativa Municipal.

«La administración engañó a unos compañeros, entre 50 y 70, para que agarraran los cheques de indemnización, pueden suprimir la plaza pero no al trabajador, tendrían que haber reubicado, el alcalde está violentando el derecho del trabajador», denunció el trabajador.

El sindicalista dijo que ni el alcalde, ni el consejo municipal los puede despedir ya que la ley los ampara, él único que puede despedir, consideró, es un juez de lo laboral, pero explicó que ese proceso requiere que sean vencidos en juicio, pero el consejo de la Alcaldía no lo hizo por esa vía, por lo tanto, consideró, se está violentando la ley.

Desde que la municipalidad informó a los entonces empleados de desechos sólidos sobre el sistema que se iba a implementar en Santa Tecla, explicó uno de los extrabajadores, prometieron que serían contratados por la empresa que se encargaría, pero explican que «solo fue una mentira del alcalde».

«El (d’Aubuisson) no ha querido mostrar documentos de la empresa, se la sacó de la manga de la camisa y pues ha hecho mucho daño con eso de despedir no solo a 154 trabajadores sino que 154 familias están sufriendo porque no llega el sustento diario, no es justo que se nos quite de esa manera… el alcalde le está mintiendo a la ciudadanía», denunció.

«Le vamos a hacer la guerra al alcalde»

Los despedidos dijeron que las acciones que ha implementado el concejo municipal de despedirlos, la posición de no sentarse a dialogar del jefe municipal y tratar de incumplir con las leyes al ofrecerse la mitad de la indemnización va a hacer que la protesta se mantenga frente a la alcaldía.

«Le vamos a hacer la guerra al alcalde, sabemos que tenemos el apoyo del 95% de la población, no digo 100% porque siempre hay un grupito que lo apoya a él, pero le vamos a pedir las firmas a los ciudadanos para destituir al alcalde d’Aubuisson, si es necesario vamos a ir casa por casa», finalizó.

El Salvador Times intentó conocer la posición de la municipalidad sobre este tema, pero se nos informó que los encargados estaban en reunión sobre esta problemática y que al cierre de esta nota no había terminado aún.

Por: Oscar Cruz/ El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Publicado

el

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.

De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.

«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.

También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.

 

En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.

«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.

Continuar Leyendo

Principal

Ministerio de Trabajo continúa con las verificaciones en este día de asueto nacional

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que equipos de la institución continúan desplegados verificando la normativa laboral, durante este miércoles 6 de agosto, día de asueto nacional.

Dichas inspecciones se realizan a escala internacional. «Verificamos el cumplimiento del Código de Trabajo que respalda a los trabajadores», reitera Castro.

De acuerdo con la institución de Gobierno, si el empleador solicita trabajar en este día, estos deben ser remunerados con el salario ordinario más recargo del 100%.

Cabe reiterar que el objetivo principal es verificar que se cumpla la normativa laboral vigente, que protege a los trabajadores en estos períodos de vacaciones.

Continuar Leyendo

Principal

Impulsan el desarrollo económico y turístico con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín

Publicado

el

En los últimos años, La Unión Sur ha experimentado un crecimiento en la demanda de productos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional. Ante estos desafíos, el Gobierno apuesta por mejorar la capacidad productiva, la generación de empleos, la activación de la comercialización, elevar la calidad de productos mediante la cadena de frío, implementar prácticas de pesca sostenible y diversificar las actividades económicas a menor escala con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, una iniciativa integral que mezcla oportunidades de crecimiento y desarrolla un polo turístico estratégico.

La mejora de la infraestructura, que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con una inversión de más de $7.6 millones, comprende la construcción del nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, que contempla la identificación de oportunidades de inversión, la implementación de técnicas de pesca sostenible, la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través del turismo y otras
actividades complementarias.

Además, el complejo está compuesto por seis zonas:
Zona 1: Entrada General
Zona 2: Zona de Apoyo al Pescador
Zona 3: Instalaciones de la Fuerza Naval
Zona 4: Estacionamiento General y Centro de Acopio
Zona 5: Zona Turística
Zona 6: Muelle de uso dual (pesca y turismo)

Este beneficio llegará a más de 48,000 salvadoreños de la región oriental del país y a la población en general, abriendo un nuevo destino turístico con restaurantes, sala lúdica para niños, sala de lactancia materna, sendero de caminatas, salón de usos múltiples, área recreativa, centro de acopio, edificio de Fuerza Naval, taller de lanchas, parqueo para lanchas, planta de tratamiento, entre otras instalaciones.

Este esfuerzo es coordinado de manera integral por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de CENDEPESCA, junto con el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Policía de Turismo, la Autoridad Marítima Portuaria y
otras instituciones.

El MAG, a través de CENDEPESCA, potenciará la cadena productiva del sector pesquero con la generación de empleo, la implementación de una cadena de frío adecuada, brindando mejores instalaciones y capacitaciones a pescadores en técnicas de pesca sostenible, manejo de recursos marinos y procesamiento de productos del mar.

Para el sector pesquero también se pondrá a disposición un winche para subir lanchas de hasta 2 toneladas, una fábrica de hielo con precios accesibles, cuartos fríos, una planta de fileteado inocua, entre otros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído