Connect with us

Sucesos

Salvadoreño pasó del trabajo de oficina a vender mascarrillas en el Centro Histórico de la capital

Publicado

el

Jonathan es un salvadoreño que a sus 44 años se las ingenia para llevar el sustento diario a su familia en esta emergencia nacional por coronavirus.

Divorciado y con una hija a quien tiene que sacar adelante en la vida, estaba al frente de una cafetería de donde llevaba comida a domicilio a sus clientes que laboran en oficinas en el centro de San Salvador.

Este emprendedor tuvo que cerrar su negocio para evitar contagios y porque todos sus clientes dejaron de laborar debido a la cuarentena domiciliar.

A raíz de esa situación, Jonathan se quedó sin fuente de ingresos; no obstante, durante una conversación que tuvo con El Salvador Times explicó que tuvo la idea que a falta de comida mejor vendería mascarillas en vista de la demanda que tenían.

“Cuando venía al centro a comprar y veía a la gente con mascarillas y se me ocurrió, yo tengo máquina de coser y puedo comprar material para elaborarlas”, relató.

Como todo salvadoreño trabajador y de rebusca empezó a elaborar mascarillas en su casa y después fue a venderlas.

Las mascarillas o tapabocas las fabrica de tela, al tener un considerable número sale a ofrecerlas a ciudadanos en las principales calles de la capital a dólar.

«Yo vendo mascarillas, esto porque tuve que cerrar mi negocio debido a la cuarentena, por otro lado aprovecho cuando vengo a comprar al centro», explicó.

No tiene una hora fija para colocarse en las avenidas y calles del Centro Histórico de San Salvador; además llega un día sí y otro no.

Al momento de relatar su experiencia a este medio (pasadas las 10:00 de la mañana) había vendido 14 mascarillas.

“Tengo unas personas a las que les llevo la docena y ellos sabrán en cuánto las venden… aparte de venderlas por unidad yo trato de colocarlas por docena, siempre con precio más cómodo para que la gente le gane algo, salen a $0.50 y creo que un precio justo y se le puede sacarle provecho», detalló.

“Es un precio que ayuda porque yo le ayudo a la gente y ellos me ayudan a mí al darles un producto más barato y de buena calidad”, dijo.

Para Jonathan no es recomentable mucho tiempo en el centro capitalino, pues se expone a un contagio; sabe que por necesidad tiene que salir de su casa, pero está consciente de que debe regresar lo más pronto posible.

Optimista de cara al futuro

Jonathan cree que esta pandemia va afectar en grande las economías de cada país y  cuando todo vuelva a la normalidad costará salir adelante, pero no pierde el optimismo.

“Si aguantamos tres terremotos y estamos aquí todavía echándole ganas, creo que vamos a poder salir adelante”, apuntó.

Jonathan 2

Foto por Ernesto Pérez.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Contabilizan 852 sismo en San Lorenzo hasta esta mañana

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó que desde el pasado 29 de julio hasta este domingo se contabilizan 852 sismos en el distrito de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán.

De los 852 sismos registrados por el Observatorio de Amenazas del MARN, “148 han sido sentidos por la población”, especificó la cartera medioambiental.

“Esta actividad se debe a la activación de fallas geológicas en el distrito de San Lorenzo y alrededores”, explicó el MARN.

Hasta la fecha, las autoridades de Protección Civil no reportan personas lesionadas ni fallecidas debido a la actividad sísmica en la zona

Continuar Leyendo

Principal

Socorristas recuperan al joven ahogado en lago de Coatepeque

Publicado

el

Socorristas de diversas instituciones junto a la Fuerza Naval, lograron recuperar el cuerpo del adolescente de 16 años que se metió al fondo del lago de Coatepeque y ya no salió.

Según la información de las autoridades, el joven disfrutaba con otros compañeros de estudios de una actividad escolar cuando ocurrió la tragedia.

El adolescente fue identificado como Eduardo F. de 16 años, por el momento las autoridades están a la espera de los forenses de Medicina Legal para determinar las causas del deceso.

 

Continuar Leyendo

Principal

Enjambre de abejas ataca a 4 personas en el sur de Soyapango

Publicado

el

Cuatro personas fueron atacadas por un enjambre de abejas, esta mañana, informaron voceros de Cruz Roja Salvadoreña.

El ataque de las abejas se produjo en la residencial Brisas del Sur 2, distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

Mejores cámaras
Socorristas de Cruz Roja Salvadoreña auxiliaron a las personas afectadas por las picaduras de las abejas.

Mientras tanto, los elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron del enjambre de abejas para evitar más ataques.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído