Sucesos
Salvadoreño pasó del trabajo de oficina a vender mascarrillas en el Centro Histórico de la capital

Jonathan es un salvadoreño que a sus 44 años se las ingenia para llevar el sustento diario a su familia en esta emergencia nacional por coronavirus.
Divorciado y con una hija a quien tiene que sacar adelante en la vida, estaba al frente de una cafetería de donde llevaba comida a domicilio a sus clientes que laboran en oficinas en el centro de San Salvador.
Este emprendedor tuvo que cerrar su negocio para evitar contagios y porque todos sus clientes dejaron de laborar debido a la cuarentena domiciliar.
A raíz de esa situación, Jonathan se quedó sin fuente de ingresos; no obstante, durante una conversación que tuvo con El Salvador Times explicó que tuvo la idea que a falta de comida mejor vendería mascarillas en vista de la demanda que tenían.
“Cuando venía al centro a comprar y veía a la gente con mascarillas y se me ocurrió, yo tengo máquina de coser y puedo comprar material para elaborarlas”, relató.
Como todo salvadoreño trabajador y de rebusca empezó a elaborar mascarillas en su casa y después fue a venderlas.
Las mascarillas o tapabocas las fabrica de tela, al tener un considerable número sale a ofrecerlas a ciudadanos en las principales calles de la capital a dólar.
«Yo vendo mascarillas, esto porque tuve que cerrar mi negocio debido a la cuarentena, por otro lado aprovecho cuando vengo a comprar al centro», explicó.
No tiene una hora fija para colocarse en las avenidas y calles del Centro Histórico de San Salvador; además llega un día sí y otro no.
Al momento de relatar su experiencia a este medio (pasadas las 10:00 de la mañana) había vendido 14 mascarillas.
“Tengo unas personas a las que les llevo la docena y ellos sabrán en cuánto las venden… aparte de venderlas por unidad yo trato de colocarlas por docena, siempre con precio más cómodo para que la gente le gane algo, salen a $0.50 y creo que un precio justo y se le puede sacarle provecho», detalló.
“Es un precio que ayuda porque yo le ayudo a la gente y ellos me ayudan a mí al darles un producto más barato y de buena calidad”, dijo.
Para Jonathan no es recomentable mucho tiempo en el centro capitalino, pues se expone a un contagio; sabe que por necesidad tiene que salir de su casa, pero está consciente de que debe regresar lo más pronto posible.
Optimista de cara al futuro
Jonathan cree que esta pandemia va afectar en grande las economías de cada país y cuando todo vuelva a la normalidad costará salir adelante, pero no pierde el optimismo.
“Si aguantamos tres terremotos y estamos aquí todavía echándole ganas, creo que vamos a poder salir adelante”, apuntó.

Foto por Ernesto Pérez.
Sucesos
Abandonan motocicleta tras choque

Desde tempranas horas de este martes, una motocicleta abandonada llamó la atención de automovilistas que transitaban por la avenida Jerusalén, en las inmediaciones del Parque Bicentenario, en dirección al redondel Masferrer.
Autoridades reportaron que en la zona había indicios de que la motocicleta habría chocado contra un bolardo de concreto, ubicado para impedir la circulación por el hombro de la vía.
Preliminarmente se desconoce la identidad del propietario, ya que la motocicleta no contaba con placas de identificación.
Principal
El amor de los abuelos se roba las miradas en desfile de Primera Infancia

Una abuelita se convirtió en protagonista de la jornada durante el desfile de Primera Infancia en el marco de las celebraciones de la independencia patria, al acompañar a su nieto durante todo el recorrido.
La imagen, que rápidamente se difundió en redes sociales, muestra la dedicación y el amor incondicional que los abuelos brindan a sus nietos, reforzando la importancia del apoyo familiar en actividades cívicas y recreativas.
Aunque no se conoce el lugar exacto donde fue tomada la fotografía, los internautas destacaron la ternura del gesto y el vínculo especial entre la abuelita y su pequeño, recordando que el acompañamiento familiar es clave para la felicidad y desarrollo de los niños.
Sucesos
Él era Franklin Cortez, motociclista que perdió la vida en fatal accidente en Chalatenango

Franklin Cortez, originario del distrito de Nueva Concepción, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la carretera Troncal del Norte, en la zona conocida como Aposentos, en la jurisdicción de Tejutla, Chalatenango.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en el lugar para realizar las investigaciones correspondientes y determinar la responsabilidad del conductor de una rastra involucrada en el hecho.
Hasta el momento se desconoce si el exceso de velocidad fue la causa del accidente.