Connect with us

Sucesos

Mujer denunció a dos agentes de la PNC por robarle $500 en una requisa y ahora ella es amenazada desde una cuenta de Facebook

Publicado

el

Angustia y zozobra es lo que una estilista ha tenido que vivir luego de interponer una denuncia en contra de dos agentes de élite de la Policía Nacional Civil (PNC), quien son acusados de robarle $500 en efectivo, luego de estos realizaran una requisa en su vivienda. Asegura que ha recibido amenazas de una página de Facebook manejada por supuestos policías.

Liney es una estilista y tiene un pequeño negocio en una residencia privada en Apopa. Su vida era tranquila hasta que una noche le abrió la puerta a un grupo de elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) que venían acompañados de un investigador. Ellos entraron apuntando con sus armas y cubiertos del rostro. Liney contó a El Salvador Times lo que sucedió esa noche.

Era la noche del 27 de febrero del 2017, el reloj marcaba las 12:30 de la media noche. Todo estaba en absoluto silencio, ella y su esposo dormían junto con su hijo en una de las recamaras de la casa. “¡Abra la puerta, Policía!”, se escuchó desde afuera mientras la puerta era golpeada con fuerza recuerda la estilista.

Sin mostrarle ninguna hoja de la requisa, asegura, entraron y comenzaron a derrumbar todo lo que encontraban a su paso provocándole un gran desorden en toda la vivienda. Luego de registrar la sala, mismo lugar donde está la peluquería,  se dirigieron hacia la habitación de donde duerme con su esposo y su hijo, mientras otro de ellos daba vigilancia desde la entrada.

La mujer asegura que ahí entró un STO y el investigador, comenzaron a revisar de arriba hacia abajo hasta que este último abrió un cajón de un ropero donde observó una billetera, la tomó, la palmó y luego la aventó a la cama de la habitación. Todo esto ocurrió mientras Liney miraba, pero a los pocos minutos ella se dio la vuelta y se sentó en un sillón que estaba cercano perdiendo de vista a los dos hombres.

Recuerda que todo aquello era un desastre, dentro de su casa había pasado un tornado que nunca imagino. Los agentes no encontraron nada por lo que decidieron retirarse de la casa; posteriormente, el investigador le mostró una carta donde explicaba las razones de tal requisa: buscar armas y drogas; ya que, según sus investigaciones, la zona era escondite de pandilleros. Acusación que ella niega, debido a que asegura están en zona privada.

Los $500, las amenazas y la FGR

Cuando la PNC salió de su casa, ella y su esposo se sintieron sosegados. Sin embargo, ese sentimiento no les duró mucho, ya que al entrar al cuarto vio que la billetera donde guardaba cinco billetes de $100, estaba en un lugar distinto de donde la había dejado el agente. Además, estaba con el cierre abierto: “¡Nos robaron!”, le gritó a su esposo. “¡Nos robaron!”, continuó diciendo.

Molesta, salió de su casa y comenzó a seguir al grupo que revisó su casa. “Nosotros le abrimos la puerta y los dejamos trabajar”, reclamó la mujer. Aquellos hombres vestidos de negro y encapuchados la vieron y ninguno se hizo responsable, su respuesta fue: “Busque otra vez, porque ahí tiene que estar”, pero ella no estaba convencida de eso.

La discusión se prolongó por varias horas. Fue hasta que llegó un superior que se acercó a la mujer y le mostró los documentos de identidad de los que habían entrado a su casa y le sugirió que fuera a la Fiscalía General de la República (FGR) a colocar una denuncia por el delito de robo. Así fue. Pero el tiempo trascurrió y no pasó a más.

Fue hasta el 7 de octubre cuando estaba revisando la página de Facebook de su negoció que vio un mensaje de una cuenta denominada “Vengador Azul”, donde le decían: “Tú tienes topados a unos camaradas solo por puros chambres; es de pensar bien las cosas todo puede dar vuelta”. En la foto de perfil de esa página se puede ver tres sujetos con armas y vestidos de negro, inmediatamente lo relacionó con el caso de los agentes que había denunciado.

Ella acudió con la fiscal que lleva su caso. Sin embargo, Liney aseguró que esta se mostró indiferente y le sugirió conciliar con los hombres, pero se negó; tenía claro lo que quería: que le devolvieran el dinero. Al verse abandonada por la primera representante, decidió llevarle el caso a otra fiscal, quien se extrañó del actuar de su compañera.

Ahora ella señala que está a la espera que inicie el proceso judicial en contra de los policías para que le devuelvan el dinero, mientras tanto ha tomado medidas de seguridad para resguardar su vida y la de su familiares.

Lea la nota completa   

Fotografía de referencia

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Estudiantes de San Vicente serán beneficiados con nuevo centro educativo

Publicado

el

Con una inversión de $1.4 millones, el Centro Escolar Cantón San Gertrudis, en San Vicente Sur, avanza hacia su renovación total como parte de la intervención número 353 del programa Dos Escuelas por Día.

 

La obra permitirá que 105 estudiantes, desde parvularia hasta básica, regresen próximamente a una institución completamente modernizada, diseñada para fortalecer su formación académica en espacios dignos y seguros.

El programa gubernamental continúa así transformando la infraestructura educativa en todo el país, reduciendo brechas y garantizando mejores oportunidades para la niñez salvadoreña.

Continuar Leyendo

Principal

Gobierno asegura que DoctorSV no provocará el cierre de hospitales ni unidades de salud

Publicado

el

Durante el lanzamiento de DoctorSV, el presidente Nayib Bukele aclaró que el nuevo sistema de atención médica digital no implica el cierre de hospitales, unidades de salud o Fosalud, sino que representa una opción adicional para los salvadoreños.

Durante la presentación de la plataforma este jueves 13 de noviembre, el mandatario explicó: “Sí, y otra cosa importante es aclararle a la gente que alguien va a decir, bueno, pero yo prefiero ir a la unidad de salud y que me atiendan ahí, yo prefiero ir al hospital y hacer cola y que me atiendan en el hospital. Ningún hospital se va a cerrar, ninguna unidad de salud se va a cerrar, sino que esta es una opción adicional. La gente siempre tiene los hospitales públicos, los que tienen seguro social pueden ir al seguro social, los que quieren ir a la unidad de salud pueden ir a la unidad de salud”.

El mandatario agregó que Fosalud también continuará funcionando normalmente y que la diferencia de DoctorSV radica en ofrecer un servicio complementario, con consultas y entrega de medicamentos totalmente gratuitos, accesibles desde la casa y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. “La gente puede seguir escogiendo cuál sistema prefiere, pero ahora tienen esta otra opción que, por lo que veo, va a ser muy, muy superior a las demás”, afirmó el Jefe de Estado.

 

Con esta iniciativa, el Gobierno busca ampliar la cobertura sanitaria, optimizar el tiempo de atención y ofrecer a los ciudadanos un servicio moderno, eficiente y accesible, sin afectar la operación de los centros de salud existentes.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo

Publicado

el

El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.

Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.

El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.

Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.

 

El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído