Sucesos
Mujer denunció a dos agentes de la PNC por robarle $500 en una requisa y ahora ella es amenazada desde una cuenta de Facebook

Angustia y zozobra es lo que una estilista ha tenido que vivir luego de interponer una denuncia en contra de dos agentes de élite de la Policía Nacional Civil (PNC), quien son acusados de robarle $500 en efectivo, luego de estos realizaran una requisa en su vivienda. Asegura que ha recibido amenazas de una página de Facebook manejada por supuestos policías.
Liney es una estilista y tiene un pequeño negocio en una residencia privada en Apopa. Su vida era tranquila hasta que una noche le abrió la puerta a un grupo de elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) que venían acompañados de un investigador. Ellos entraron apuntando con sus armas y cubiertos del rostro. Liney contó a El Salvador Times lo que sucedió esa noche.
Era la noche del 27 de febrero del 2017, el reloj marcaba las 12:30 de la media noche. Todo estaba en absoluto silencio, ella y su esposo dormían junto con su hijo en una de las recamaras de la casa. “¡Abra la puerta, Policía!”, se escuchó desde afuera mientras la puerta era golpeada con fuerza recuerda la estilista.
Sin mostrarle ninguna hoja de la requisa, asegura, entraron y comenzaron a derrumbar todo lo que encontraban a su paso provocándole un gran desorden en toda la vivienda. Luego de registrar la sala, mismo lugar donde está la peluquería, se dirigieron hacia la habitación de donde duerme con su esposo y su hijo, mientras otro de ellos daba vigilancia desde la entrada.
La mujer asegura que ahí entró un STO y el investigador, comenzaron a revisar de arriba hacia abajo hasta que este último abrió un cajón de un ropero donde observó una billetera, la tomó, la palmó y luego la aventó a la cama de la habitación. Todo esto ocurrió mientras Liney miraba, pero a los pocos minutos ella se dio la vuelta y se sentó en un sillón que estaba cercano perdiendo de vista a los dos hombres.
Recuerda que todo aquello era un desastre, dentro de su casa había pasado un tornado que nunca imagino. Los agentes no encontraron nada por lo que decidieron retirarse de la casa; posteriormente, el investigador le mostró una carta donde explicaba las razones de tal requisa: buscar armas y drogas; ya que, según sus investigaciones, la zona era escondite de pandilleros. Acusación que ella niega, debido a que asegura están en zona privada.
Los $500, las amenazas y la FGR
Cuando la PNC salió de su casa, ella y su esposo se sintieron sosegados. Sin embargo, ese sentimiento no les duró mucho, ya que al entrar al cuarto vio que la billetera donde guardaba cinco billetes de $100, estaba en un lugar distinto de donde la había dejado el agente. Además, estaba con el cierre abierto: “¡Nos robaron!”, le gritó a su esposo. “¡Nos robaron!”, continuó diciendo.
Molesta, salió de su casa y comenzó a seguir al grupo que revisó su casa. “Nosotros le abrimos la puerta y los dejamos trabajar”, reclamó la mujer. Aquellos hombres vestidos de negro y encapuchados la vieron y ninguno se hizo responsable, su respuesta fue: “Busque otra vez, porque ahí tiene que estar”, pero ella no estaba convencida de eso.
La discusión se prolongó por varias horas. Fue hasta que llegó un superior que se acercó a la mujer y le mostró los documentos de identidad de los que habían entrado a su casa y le sugirió que fuera a la Fiscalía General de la República (FGR) a colocar una denuncia por el delito de robo. Así fue. Pero el tiempo trascurrió y no pasó a más.
Fue hasta el 7 de octubre cuando estaba revisando la página de Facebook de su negoció que vio un mensaje de una cuenta denominada “Vengador Azul”, donde le decían: “Tú tienes topados a unos camaradas solo por puros chambres; es de pensar bien las cosas todo puede dar vuelta”. En la foto de perfil de esa página se puede ver tres sujetos con armas y vestidos de negro, inmediatamente lo relacionó con el caso de los agentes que había denunciado.
Ella acudió con la fiscal que lleva su caso. Sin embargo, Liney aseguró que esta se mostró indiferente y le sugirió conciliar con los hombres, pero se negó; tenía claro lo que quería: que le devolvieran el dinero. Al verse abandonada por la primera representante, decidió llevarle el caso a otra fiscal, quien se extrañó del actuar de su compañera.
Ahora ella señala que está a la espera que inicie el proceso judicial en contra de los policías para que le devuelvan el dinero, mientras tanto ha tomado medidas de seguridad para resguardar su vida y la de su familiares.
Fotografía de referencia
Sucesos
Nawilia: el sociólogo santaneco que rapea en náhuat para rescatar el idioma ancestral
Principal
El Salvador extradita a ocho criminales buscados por delitos graves en cinco países

Al menos ocho personas, entre ciudadanos salvadoreños y extranjeros, han sido extraditadas en lo que va del año por delitos graves como feminicidio, abuso sexual infantil, homicidio, tráfico de personas, violencia contra la mujer y robo agravado, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Del 24 de enero al 19 de junio de 2025, El Salvador ha ejecutado extradiciones hacia Guatemala, Israel, Rusia, Estados Unidos y España, en respuesta a solicitudes judiciales internacionales. Uno de los casos más recientes es el del salvadoreño Julio Enrique Amaya Turcios, entregado a Guatemala por el feminicidio de su pareja ocurrido en 2014. Amaya fue detenido en Usulután el 5 de febrero.
Asimismo, el ciudadano israelí Eluzur Rumpler fue entregado a su país por acusaciones de abuso y violencia física contra menores en un centro educativo, entre 2009 y 2011. Rumpler fue capturado en diciembre de 2024 en Ahuachapán.
Por su parte, Boburmirzo Bogirov, originario de Uzbekistán, fue extraditado a Rusia por el delito de asesinato. Su detención se realizó en marzo de 2023, iniciando el proceso de verificación judicial para confirmar la ausencia de causas abiertas en territorio salvadoreño.
Estados Unidos ha recibido a tres salvadoreños requeridos por delitos sexuales. Gilberto Portillo Jovel fue reclamado por seis cargos de abuso sexual infantil cometidos en Nueva York entre 2007 y 2009, mientras que Gilberto Ernesto Gutiérrez enfrenta en Maryland más de 25 cargos por violación y abuso sexual ocurridos entre 2000 y 2003. En tanto, Kilmar Ábrego García fue extraditado por tráfico ilegal de personas y presunta pertenencia a la Mara Salvatrucha. Aunque un juez federal en Tennessee permitió que enfrentara el juicio en libertad, el Departamento de Justicia estadounidense apeló la medida.
También fue enviado a Guatemala Wilmer de Jesús Polanco Flores, acusado de homicidio culposo por un accidente de tránsito en 2018 que provocó una muerte en Jutiapa. Por otro lado, España recibió a René Oswaldo Sánchez, acusado por agresión sexual, robo con violencia y lesiones contra una mujer en 2019.
La Fiscalía ha reiterado su compromiso con la cooperación internacional en el combate al crimen transnacional, asegurando que se continuará colaborando con las autoridades de otros países para que los imputados enfrenten la justicia.