Sucesos
Militantes del FMLN denuncian que continúan despidos masivos de trabajadores con plazas en instituciones de Gobierno

Militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) denunciaron por medio de redes sociales que continúan los despidos de trabajadores que estaban en instituciones de Gobierno.
Yanci Urbina, diputada del FMLN advirtió a finales del año 2019 sobre los indicios que se podrían ejecutar más despidos masivos para el año 2020 a través de la “Supresión de Plazas”. Una medida intencional del gobierno de Nayib Bukele, aseguró la parlamentaria.
En ese momento, la diputada efemelenista aseguró que en el Ministerio de Hacienda se suprimen 181 plazas de Ley de Salarios y crea 141 plazas, por lo que es un “juego” con la supresión de plazas, ya que se está jugando con la estabilidad laboral de los trabajadores.
Tal y como lo había predicho la diputada, el último día del mes de enero, salió a la luz que otro despido masivo se ejecutó en diferentes instituciones del Gobierno.
Por su parte, el gobierno del presidente Bukele, ha manifestado que dichas acciones se han realizado porque el FMLN tenía fábricas de empleo en todas las instituciones del órgano Ejecutivo, donde había contratado a más personas de las que eran necesarias para el funcionamientos de las instituciones, según ellos, todos eran afines al partido de izquierda.
Asimismo, han manifestado que eso implicaba un costo millonario en salarios para el Estado, por lo que el nuevo gobierno comenzó a desmantelar esas «fábricas de empleo», generando un alivio en las finanzas del Estado.
Al respecto, la diputada Nidia Diaz expresó su descontento por los despidos en algunas instituciones.
«Este Gobierno sigue violando los derechos humanos del pueblo. Ahora fue violentado nuevamente el derecho al trabajo, al ingreso de la familia, al despedirse este día a muchas personas que trabajaban en el Ministerio de Seguridad. ¿Hasta cuándo seguirá el pueblo soportando estos atropellos?», publicó en Twitter la ex guerrillera.
Otra militante del FMLN también aprovechó las redes sociales para sentar posición al respecto.
«El compañero Cerritos es víctima de los atropellos y abusos de autoridad del actual gobierno; el cual es intolerante a la crítica; persigue y despide a l@s compañer@s del FMLN sin justificación, sin respetar derechos laborales, sin seguir debidos procesos.. Persecución política», publicó.
Esto en referencia a que se prescindió de los servicios de un efemelenista.
Usuarios en redes sociales, que trabajaban en el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, compartieron las notificaciones de despido injustificado y denunciaron este hecho manifestando que se les está «atropellando sus derechos laborales».

Principal
BCR continúa con 3l Censo Agropecuario y de Pesca a nivel nacional

Este viernes 2 de mayo comenzó oficialmente el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en todo el territorio salvadoreño. La iniciativa, liderada por el Banco Central de Reserva (BCR), tiene como propósito actualizar los datos sobre las actividades agropecuarias y pesqueras, fundamentales para el desarrollo del país.
Más de 6,000 censistas previamente capacitados recorrerán comunidades rurales y costeras para identificar a productores y hogares que se dedican a estas labores, ya sea con fines comerciales o de autoconsumo. Esta información será clave para la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar las condiciones del sector.
“El censo es un proyecto histórico para El Salvador. Tu información será confidencial y esencial para diseñar mejores políticas públicas que beneficien al sector agropecuario y pesquero. ¡Nuestra tierra cuenta contigo!”, destacó el BCR en sus redes sociales.
La institución reitera el llamado a la población para colaborar con el proceso, permitiendo el ingreso de los censistas debidamente identificados y brindando
Principal
Conductor pierde el control tras invasión de carril en bulevar Constitución

Una persona resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido este martes en el bulevar Constitución, en las cercanías de Apopa, San Salvador Oeste.
Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance se originó cuando un conductor perdió el control de su vehículo al ser invadido por otro automovilista que se cruzó a su carril.
El vehículo terminó volcado sobre la vía, pero afortunadamente la persona lesionada fue atendida en el lugar y no requirió traslado a un centro asistencial.
Elementos de tránsito despejaron la zona, por lo que la circulación ya ha sido restablecida con normalidad.
Principal
«Festival Integra» reúne a salvadoreños en Santa Tecla

El Parque El Cafetalón, en el distrito de Santa Tecla, fue el escenario este sábado de una nueva edición del «Festival Integra», una iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con el propósito de fortalecer el tejido social y acercar servicios integrales a la población salvadoreña.
Desde tempranas horas, miles de ciudadanos acudieron al evento, que incluyó competencias deportivas, actos culturales, actividades artísticas, desfiles con bandas de paz, talleres de pintura, pintacaritas y una gran variedad de espacios recreativos para toda la familia.
La jornada fue organizada por la Dirección de Integración, liderada por su presidente ad honórem, Alejandro Gutman, quien destacó el entusiasmo de la población y reafirmó el compromiso del Gobierno en promover estrategias que favorezcan la inclusión y el desarrollo comunitario.
Más de 10,000 personas participaron en las diferentes actividades, muchas de ellas provenientes de los programas de formación que se imparten los fines de semana en distintas zonas del país.
“El acceso a la cultura, el deporte, la educación y la salud también es parte del desarrollo”, señaló Gutman durante el evento, que se suma a los esfuerzos de la administración Bukele por construir comunidades fuertes, unidas y con más oportunidades para todos.