Sucesos
Militantes del FMLN denuncian que continúan despidos masivos de trabajadores con plazas en instituciones de Gobierno
Militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) denunciaron por medio de redes sociales que continúan los despidos de trabajadores que estaban en instituciones de Gobierno.
Yanci Urbina, diputada del FMLN advirtió a finales del año 2019 sobre los indicios que se podrían ejecutar más despidos masivos para el año 2020 a través de la “Supresión de Plazas”. Una medida intencional del gobierno de Nayib Bukele, aseguró la parlamentaria.
En ese momento, la diputada efemelenista aseguró que en el Ministerio de Hacienda se suprimen 181 plazas de Ley de Salarios y crea 141 plazas, por lo que es un “juego” con la supresión de plazas, ya que se está jugando con la estabilidad laboral de los trabajadores.
Tal y como lo había predicho la diputada, el último día del mes de enero, salió a la luz que otro despido masivo se ejecutó en diferentes instituciones del Gobierno.
Por su parte, el gobierno del presidente Bukele, ha manifestado que dichas acciones se han realizado porque el FMLN tenía fábricas de empleo en todas las instituciones del órgano Ejecutivo, donde había contratado a más personas de las que eran necesarias para el funcionamientos de las instituciones, según ellos, todos eran afines al partido de izquierda.
Asimismo, han manifestado que eso implicaba un costo millonario en salarios para el Estado, por lo que el nuevo gobierno comenzó a desmantelar esas «fábricas de empleo», generando un alivio en las finanzas del Estado.
Al respecto, la diputada Nidia Diaz expresó su descontento por los despidos en algunas instituciones.
«Este Gobierno sigue violando los derechos humanos del pueblo. Ahora fue violentado nuevamente el derecho al trabajo, al ingreso de la familia, al despedirse este día a muchas personas que trabajaban en el Ministerio de Seguridad. ¿Hasta cuándo seguirá el pueblo soportando estos atropellos?», publicó en Twitter la ex guerrillera.
Otra militante del FMLN también aprovechó las redes sociales para sentar posición al respecto.
«El compañero Cerritos es víctima de los atropellos y abusos de autoridad del actual gobierno; el cual es intolerante a la crítica; persigue y despide a l@s compañer@s del FMLN sin justificación, sin respetar derechos laborales, sin seguir debidos procesos.. Persecución política», publicó.
Esto en referencia a que se prescindió de los servicios de un efemelenista.
Usuarios en redes sociales, que trabajaban en el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, compartieron las notificaciones de despido injustificado y denunciaron este hecho manifestando que se les está «atropellando sus derechos laborales».

Principal
José, salvadoreño recién llegado de Estados Unidos, pierde la vida al estrenar su moto
José Alexander Salgado Leiva, un salvadoreño que regresaba de Estados Unidos de vacaciones, murió en un accidente de tránsito mientras estrenaba su motocicleta en el bypass de Santa María, en el departamento de Usulután.
Según información preliminar, la alta velocidad habría provocado que Salgado Leiva impactara contra un vehículo. El joven era originario del cantón San Francisco, Santa María.
Sucesos
Mujer reportada como desaparecida por su esposo regresa a su hogar sana y salva
María Teresa Recinos regresó a su hogar sana y acompañada de su familia, luego de varios días de angustia e incertidumbre por su desaparición en Nahuizalco, Sonsonate.
Su esposo, José Manuel Lima, había reportado su ausencia el pasado sábado 8 de noviembre al mediodía, cuando Recinos salió de su vivienda en el cantón Anal Arriba. Durante los días de búsqueda, Lima expresó su preocupación junto a sus tres hijos, quienes preguntaban constantemente por el paradero de su madre.
Hasta el momento, se desconocen los detalles sobre dónde se encontraba María Teresa durante su ausencia.
Sucesos
Jovencita cumple su sueño de celebrar sus 15 años en popular centro comercial de San Salvador
En redes sociales circula la historia de una joven salvadoreña que celebró sus 15 años cumpliendo un sueño de infancia: llegar vestida de quinceañera a Metrocentro San Salvador.
Según lo compartido, la adolescente eligió este lugar por el valor especial que tenía para ella desde niña.
La celebración, sencilla pero llena de significado, ha generado mensajes de apoyo y reflexión entre los usuarios, quienes destacaron que los sueños no dependen del lujo, sino del amor y la ilusión con que se viven.







