Connect with us

Sucesos

Militantes del FMLN denuncian que continúan despidos masivos de trabajadores con plazas en instituciones de Gobierno

Publicado

el

Militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) denunciaron por medio de redes sociales que continúan los despidos de trabajadores que estaban en instituciones de Gobierno.

Yanci Urbina, diputada del FMLN advirtió a finales del año 2019 sobre los indicios que se podrían ejecutar más despidos masivos para el año 2020 a través de la “Supresión de Plazas”. Una medida intencional del gobierno de Nayib Bukele, aseguró la parlamentaria.

En ese momento, la diputada efemelenista aseguró que en el Ministerio de Hacienda se suprimen 181 plazas de Ley de Salarios y crea 141 plazas, por lo que es un “juego” con la supresión de plazas, ya que se está jugando con la estabilidad laboral de los trabajadores.

Tal y como lo había predicho la diputada, el último día del mes de enero, salió a la luz que otro despido masivo se ejecutó en diferentes instituciones del Gobierno.

Por su parte, el gobierno del presidente Bukele, ha manifestado que dichas acciones se han realizado porque el FMLN tenía fábricas de empleo en todas las instituciones del órgano Ejecutivo, donde había contratado a más personas de las que eran necesarias para el funcionamientos de las instituciones, según ellos, todos eran afines al partido de izquierda.

Asimismo, han manifestado que eso implicaba un costo millonario en salarios para el Estado, por lo que el nuevo gobierno comenzó a desmantelar esas «fábricas de empleo», generando un alivio en las finanzas del Estado.

Al respecto, la diputada Nidia Diaz expresó su descontento por los despidos en algunas instituciones.

«Este Gobierno sigue violando los derechos humanos del pueblo. Ahora fue violentado nuevamente el derecho al trabajo, al ingreso de la familia, al despedirse este día a muchas personas que trabajaban en el Ministerio de Seguridad. ¿Hasta cuándo seguirá el pueblo soportando estos atropellos?», publicó en Twitter la ex guerrillera.

Otra militante del FMLN también aprovechó las redes sociales para sentar posición al respecto.

«El compañero Cerritos es víctima de los atropellos y abusos de autoridad del actual gobierno; el cual es intolerante a la crítica; persigue y despide a l@s compañer@s del FMLN sin justificación, sin respetar derechos laborales, sin seguir debidos procesos.. Persecución política», publicó.

Esto en referencia a que se prescindió de los servicios de un efemelenista.

Usuarios en redes sociales, que trabajaban en el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, compartieron las notificaciones de despido injustificado y denunciaron este hecho manifestando que se les está «atropellando sus derechos laborales».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Persona fallece en cementerio de San Salvador

Publicado

el

Una persona falleció este sábado dentro del Cementerio Jardines del Recuerdo, en San Salvador.

Según testigos, la víctima se desplomó repentinamente, y se presume que la causa pudo haber sido un paro cardiorrespiratorio. Los acompañantes del fallecido expresaron su sorpresa ante el incidente.

Las autoridades aún no han confirmado oficialmente las causas del deceso.

Continuar Leyendo

Principal

Vicepresidente Ulloa verifica avances en prevención y gestión de riesgos

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, en el que abordaron los avances en materia de gestión de riesgos, monitoreo de emergencias y fortalecimiento de los sistemas de Protección Civil en el país.

Durante la visita, Ulloa conoció el funcionamiento del centro de monitoreo y crisis, donde diariamente se consolidan reportes sobre emergencias críticas, rescates y situaciones de riesgo a nivel nacional. El Director Amaya explicó que, gracias a la coordinación interinstitucional y al uso de nuevas tecnologías, se ha logrado optimizar la detección de fenómenos naturales y la atención a la población.

Se destacó además la inversión en sistemas de vigilancia hidrométrica y telemétrica, así como el desarrollo de sensores creados en colaboración con estudiantes de ingeniería mecatrónica de la Universidad Don Bosco, que permiten anticipar situaciones en comunidades vulnerables. Estos proyectos, sumados al apoyo de la Organización Meteorológica Mundial y nuevas alianzas tecnológicas, representan un salto de calidad en el análisis y prevención de desastres.

Finalmente, el Vicemandatario reconoció el esfuerzo articulado entre el Ministerio de Gobernación, Protección Civil, Ministerio de Medio Ambiente, la academia y las comunidades, subrayando que este trabajo en primera línea es fundamental para salvaguardar la vida de los salvadoreños y avanzar hacia un país más seguro y resiliente.

Continuar Leyendo

Principal

Anuncian el lanzamiento de una plataforma tecnológica inmobiliaria sin precedentes en El Salvador

Publicado

el

PropertyGRID, una plataforma tecnológica inmobiliaria de vanguardia, y Solazmar Inc., una empresa líder en desarrollo inmobiliario, coorganizarán un evento exclusivo de lanzamiento el jueves 28 de agosto, de 6 a 9 p.m., en el Hotel Sheraton de San Salvador.

El evento marca el debut internacional de varias iniciativas conjuntas diseñadas para impulsar el dinamismo de El Salvador en turismo, desarrollo de resorts y expansión de vivienda — desde comunidades asequibles hasta residencias de lujo frente al mar. Entre los asistentes habrá inversionistas, propietarios de terrenos, administradores de fondos, agentes inmobiliarios y líderes tecnológicos.

La plataforma de PropertyGRID respalda las transacciones inmobiliarias tradicionales tal como se realizan hoy, y al mismo tiempo crea un puente hacia el futuro mediante blockchain y tecnologías de tokenización. Este enfoque dual permite que desarrolladores, agentes e inversionistas operen con confianza en el mercado actual, con la opción de adoptar herramientas innovadoras que aumentan la transparencia, la eficiencia y el acceso al capital global.

Solazmar Inc. aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en El Salvador y otros mercados emergentes de América Latina, con un enfoque en comunidades de alto impacto alineadas con la visión de futuro de la región.

“El Salvador se ha consolidado como un líder global en innovación, seguridad y políticas pro‑empresa”, afirmó Steve Rodgers, Presidente de PropertyGRID, radicado en San Diego, California, y ex CEO de una empresa afiliada a Warren Buffett. “Nos enorgullece asociarnos con Solazmar Inc. para acelerar las iniciativas de turismo y vivienda, mientras demostramos cómo el blockchain —y la vinculación de activos reales al mundo digital de los tokens— está creando una economía completamente nueva y oportunidades para inversionistas, desarrolladores y comunidades por igual.”

Jerry Azarkman, Presidente de Solazmar Inc., agregó: “Como fundador de Curacao —que durante décadas ha servido a familias en Estados Unidos y América Latina con electrónicos, muebles y servicios de crédito— he dedicado mi vida a ayudar a las comunidades a construir mejores hogares y vidas. Hoy me entusiasma llevar esa misión a una escala mayor a través del desarrollo inmobiliario, impulsando proyectos como Health City que mejorarán la calidad de vida, generarán oportunidades y apoyarán a las comunidades latinoamericanas de maneras totalmente nuevas.”

La Velada Destacará:

El resurgimiento de El Salvador como destino global, impulsado por el audaz liderazgo del Presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, turismo y crecimiento económico, junto con políticas progresistas en torno a la moneda digital, la adopción de la cadena de bloques y el futuro de las finanzas.

Health City, un proyecto emblemático que abarca 412 manzanas junto al océano en La Unión, cerca del nuevo aeropuerto internacional del país. Este desarrollo incluirá un hospital moderno, instalaciones para turismo médico, centros de atención sanitaria, tiendas, restaurantes, viviendas y una comunidad para jubilados: una comunidad planificada centrada en la vida sana y la atención sanitaria asequible.

Empresas conjuntas respaldadas por fondos de inversión externos que se asocian con PropertyGRID y Solazmar para desarrollar proyectos directamente en El Salvador.

La adopción de la cadena de bloques como motor para digitalizar los activos inmobiliarios y aumentar la transparencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído