Principal
Medios internacionales advierten sobre el intento de golpe de Estado al Presidente Bukele

Los medios de comunicación internacionales compartieron información acerca del intento de golpe de Estado que los diputados de ARENA y del FMLN, junto a su aliado Rodolfo Párker, tratan de llevar a cabo en contra del Presidente Nayib Bukele.
The Washington Post, periodistas de CNN, Newsweek, Televisa, Telemundo y El Mundo (de Costa Rica), destacaron la maniobra de los legisladores que atenta contra el orden constitucional de El Salvador.
La reconocida periodista Gabriela Frías, de CNN, retomó la tendencia “El Presidente no se toca”, con el que decenas de miles de usuarios de redes sociales decidieron cerrar filas a favor del mandatario salvadoreño. También detectó el matiz electoral de la moción.
Pues que me iba a dormir y que me encuentro que es tendencia en Estados Unidos #ElPresidenteNoSeToca y no se refieren al de los Estados Unidos, sino a Nayib Bukele, a dias de las elecciones municipales y legislativas. Me voy informando y ya opinaran mis queridos amigos salvadoreños”, dijo la periodista Frías.
Luego, los otros medios y agencias como Associated Press detallaron cómo la sesión plenaria se modificó a útlma hora para atentar contra el jefe del Ejecutivo.
Poco a poco, los legisladores han comenzado a alejarse de las solicitudes presentadas, pero algo tarde. La comunidad internacional ya está conocedora. “Hoy la comunidad internacional se da cuenta de dónde está la verdadera intención de los partidos de oposición. Lo que sucedió este 9F fueron tres solicitudes: el antejuicio”, dijo el asesor jurídico de la Presidencia, Javier Argueta.
Internacionales
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en Genazzano, una localidad cercana a Roma.
El Pontífice acudió al templo impulsado por su profunda devoción hacia esta advocación mariana.
La inesperada presencia del Santo Padre causó emoción entre los fieles presentes, quienes destacaron el gesto como una muestra de humildad y cercanía espiritual.
Este santuario es considerado uno de los centros de peregrinación más significativos para los devotos de la Virgen del Buen Consejo.
Principal
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con los trabajos de estabilización en el tramo Los Chorros, una zona históricamente vulnerable a deslizamientos. Las obras avanzan desde diferentes frentes, aplicando soluciones técnicas de acuerdo con las características del terreno.
«En el tramo Los Chorros seguimos trabajando. Avanzamos con la estabilización de taludes desde distintos frentes, aplicando soluciones como los muros anclados según las necesidades del terreno», informó la institución en sus redes sociales.
Entre las acciones ejecutadas, el MOPT detalló que realizan la instalación de muros anclados, con anclajes de distintas longitudes (20, 25 y 30 metros), así como sistemas de drenaje profundo que permitirán evitar la acumulación de agua dentro del talud y reducir riesgos de colapso.
Estas obras forman parte del plan integral que busca garantizar la seguridad de los conductores que a diario transitan por esta vía clave que conecta a San Salvador con el occidente del país, previo a ser habilitada
Principal
Elogian encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Alex Bruesewitz, elogió su reciente encuentro con el Presidente Nayib Bukele, desarrollado en Casa Presidencial, destacando el liderazgo del mandatario salvadoreño y el ambiente de seguridad del país.Real estate listings
«Fue un gran momento compartir en Casa Presidencial en El Salvador con el Presidente Nayib Bukele. Dato curioso: no tomamos margaritas con ningún miembro de la MS-13.»
Esta declaración ocurre tras la visita oficial de la presidenta del Caucus de El Salvador en el Congreso de EE. UU., Anna Paulina Luna, quien junto a una delegación bipartidista norteamericana recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y conoció de primera mano el funcionamiento del #PlanControlTerritorial, uno de los pilares de la administración Bukele para erradicar la violencia pandilleril.
Bruesewitz, quien según su perfil de LinkedIn es fundador y CEO de X Strategies LLC, una firma de consultoría estratégica que asesora a políticos, deportistas y empresarios, forma parte del grupo de figuras estadounidenses interesadas en el nuevo modelo salvadoreño de gobernanza y combate a la criminalidad.
La visita refuerza los lazos entre actores políticos de ambos países y evidencia el creciente interés internacional por las estrategias implementadas en El Salvador bajo la actual administración.