Sucesos
«La sargento me besaba y decía que le gustaba ver el sufrimiento de las presas», cuenta joven que fue abusada por tres agentes y una sargento

Flor (nombre modificado por seguridad) quien contó los detalles de un supuesto abuso sexual del que fue víctima a manos de tres policías y una sargento quienes la hicieron vivir momentos de terror.
El hecho ocurrido el jueves 7 de marzo en un municipio de La Libertad obligó a que la mujer fuera hospitalizada y a la salida del centro asistencial dio detalles del proceso que se ventila en un tribunal.
A continuación el relato integro de Flor:
“Yo me dirigía a encontrar a una amiga para a ir a mi casa y ver una película, quedamos de vernos a las 11:50 de la mañana, me fui caminando y de pronto vi la patrulla que se detuvo frente a mí.
Párate ahí perra, me dijo un policía. Yo me le quedé viendo asustada y ellos se bajaron. Uno de ellos me dio varias patadas hasta dejarme en el suelo y fue cuando los otros me comenzaron a golpear diciendo que yo era de la MS y de la 18.
Me decían que yo era poste y que estaba en ese lugar por estar vigiando los movimientos de la Policía. Yo le dije a la sargento que solo estaba esperando a una amiga, pero no me creyeron y me siguieron golpeando a puño cerrado en las costillas y estómago.
En eso paso un carro verde. Yo ya estaba esposada con mis manos hacia atrás, y me dijeron: Si vos haces un movimiento o te levantas aquí vas a quedar muerta. Yo estaba tirada en el suelo y me ponían las botas en la cabeza y en la espalda.
Luego me hincaron para ponerme una navaja en el cuello y la sargento dijo que me la pusieran en la yugular para que quedara como pollo; posterior a eso me colocaron una pañoleta negra en los ojos y seguían poniéndome la pistola en el cuello diciendo que me iba a matar.
Yo les pedía que por favor no me mataran, que no había hecho nada malo. Que ellos podían averiguar de mí y uno de los policías dijo: No, a esta vicha es de llevarla para arriba. En eso otro policía cortó un palo para golpearme, pero la sargento le señaló que iban a dejar mucha evidencia.
Con los ojos vendados me subieron a la patrulla y escuche que dijeron que me llevarían a un predio baldío. Pasaron de siete a diez minutos y me bajaron del carro, me levantaron la venda hasta las cejas y apostaron con a «cara y corona» para saber quién me iba a matar. Cayó cara yla sargento (ganadora de la apuesta) dijo: hoy si te vamos a matar, perra.
Me le tiré hincada y le suplique que no me mataran. Otro dijo que tenía que sacar la pala porque yo misma iba a cavar mi hoyo. ¿Dónde quieres quedar, donde están los MS o los 18? Yo aquí vengo a dejar bastante gente estúpida, dijo la sargento.
De repente alguien del grupo sugirió que me violaran y nuevamente me pusieron la venda en los ojos, me quitaron las esposas y con la pistola en la cabeza me 0bajaron el pantalón y un policía le preguntó al otro: ¿Andas preservativo? Sí, le contestó.
Mientras los hombres abusaban de mí, la mujer policía me besaba y me decía que disfrutaba ver las caras de las presas cuando las mataba de sufrimiento.
Pasaron unos 20 minutos. Me pusieron nuevamente las esposas y me agarraron de los pies y de las manos para tirarme a la cama del carro como si se tratara de una iguana.
En ese momento pasó un carro y dijeron que ahí venía el líder de la MS quien había dado la orden de que metieran un disparo en la boca. Yo nada más les seguía diciendo que no me mataran.
Pasaron otros cinco minutos y me tomaron una foto con un celular. La sargento seguía diciendo que disfrutaba ver la cara de pánico y que lo único que podía hacer era llorar y suplicar que no me mataran.
Me volvieron a vendar los ojos y me llevaron para otro lugar. Fueron 20 minutos de trayecto hasta llegar a donde me habían interceptado y me decían que cuando estuviera con mi pareja le dijera que me vendaran para que me acordara de ellos.
Llegamos a mi casa, me bajaron del carro y una vecina salió, pero no me logró identificarme porque iba irreconocible de tan golpeada que estaba.
La sargento me dijo: ¿y vos pensas que por estar aquí no significa que no te podamos dar verga, si vos nos estas dando paja de que no vivís aquí?. Yo respondí que vivía ahí y que podía darle el nombre de todos los vecinos.
Luego apareció otra vecina y ella les dijo que me conocía. La mujer policía le preguntó si me podía quedar con ella y la señora le contestó que sí.
Antes de que se fueran, la sargento me dijo que sí llegaba a decir algo que me diera por muerta”.
Las capturas
Horas después de la agresión, las autoridades comenzaron a indagar hasta dar con los responsables. La delegación de La Libertad confirmó la detención de los policías y el inicio de un proceso de investigación judicial para presentarlos ante la justicia.
Los detenidos son: Nelsy Mancía Ávila, Wilfredo Enrique Olmedo, Salvador Miguel Beltrán González y Juan Miguel Portillo Cortez, destacados en la sección del 911.
Por: El Salvador Times.
Principal
Bomberos rescatan a una menor tras caerse a un barranco

El Cuerpo de Bomberos informó en redes sociales que rescataron a una menor de edad tras caerse a un barranco en La Palma, Chalatenango.
Los bomberos utilizaron equipo de rescate vertical para auxiliar a la víctima.
La víctima tras salir del barranco recibió los primeros auxilios en la zona.
Principal
Fallece Rhina Avilés Valdéz, promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador

El mundo cultural de El Salvador lamenta la muerte de Rhina Avilés Valdéz, destacada promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador (MARTE), quien falleció a los 92 años de edad. Su labor fue determinante para el fortalecimiento de la escena artística nacional y para la creación de espacios que trascendieron generaciones.
El museo MARTE publicó un comunicado que relata: «Lamentamos el fallecimiento y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Rhina Avilés Valdéz, honorable promotora de las artes en El Salvador, fundadora del Museo de Arte de El Salvador, ex presidenta del Patronato Procultura de El Salvador y fundadora de una de las galerías de arte más influyentes del país, Galería Espacio».
Nacida en Santa Ana en 1933, Avilés se formó en arte, literatura y diseño de interiores en California, Estados Unidos.
A su regreso al país ocupó cargos en instituciones como el Instituto de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, fue en 1985 cuando dio un paso decisivo al fundar la Galería Espacio, que se convirtió en un epicentro cultural en tiempos difíciles para las artes plásticas salvadoreñas.
Durante la década de los noventa, Avilés gestionó directamente ante el gobierno la cesión del terreno donde se construiría el Museo de Arte de El Salvador. Gracias a su liderazgo y visión, en el año 2000 se inauguró el MARTE, institución que hoy resguarda y difunde el patrimonio artístico del país y de la región centroamericana.
Avilés también fue una mentora y promotora de artistas emergentes, impulsando exposiciones, talleres y espacios de formación. Su capacidad de conectar a creadores salvadoreños con figuras internacionales como Mario Vargas Llosa o José Luis Cuevas le permitió proyectar el arte nacional en un contexto regional más amplio.
Principal
Escuelas públicas aplicarán sanciones por falta de cortesía a partir de septiembre

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) anunció este domingo 24 de agosto la implementación de un nuevo reglamento que busca inculcar expresiones básicas de cortesía en el sistema educativo público nacional.
La medida, denominada «Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar», fue dada a conocer por la titular de la cartera de Estado, la Capitán y Doctora Karla Trigueros, a través de sus redes sociales. El reglamento establece un sistema de deméritos para los estudiantes que omitan el uso de las palabras «Buenos días», «Por favor» y «Gracias» en su interacción con compañeros, docentes y personal administrativo.
«Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes», afirmó la ministra Trigueros, quien agregó que el objetivo es fortalecer la cultura ciudadana desde las aulas. La normativa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.
De acuerdo con el memorándum oficial N. 06-2025, cada vez que un estudiante no salude, no pida las cosas por favor o no dé las gracias, se le asignará un demérito. Estos se registrarán en un libro de convivencia o en una tarjeta individual, y los padres recibirán un informe mensual.
Las consecuencias por la acumulación de deméritos son progresivas. A partir de 3 deméritos, los estudiantes recibirán una advertencia verbal y deberán realizar una reflexión escrita. Con 6 deméritos, se notificará a la familia y se asignará una tarea correctiva. Al alcanzar los 10 deméritos, el alumno será suspendido de privilegios escolares como actividades recreativas. La consecuencia más severa aplica al acumular 15 deméritos, lo que resultará en la no promoción del grado escolar.
El reglamento también contempla un sistema de «redención» donde los estudiantes pueden eliminar deméritos acumulados al cumplir una semana con cortesía ejemplar, apoyar en labores de limpieza o participar en campañas de valores. Asimismo, se otorgarán reconocimientos mensuales a los estudiantes o secciones que mantengan cero deméritos.
La supervisión del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.