Connect with us

Sucesos

Joven que fue reportada como desaparecida cuando vacacionaba fue rescatada por una vendedora de papas fritas

Publicado

el

Una vendedora de papas fritas rescató a una joven que fue reportada desaparecida cuando vacacionaba con su familia en el río Lempa, sector de la Conacastera, cantón San Antonio Grande, municipio de El Paisnal, al norte de San Salvador.


La rescatada fue Rosmery Yamileth Mayorga Pérez, de 18 años de edad, quien desapareció cuando se introdujo al agua del Lempa a la 1:00 de la tarde del pasado sábado.

Una de las familiares de la joven y manifestó que Mayorga fue localizada inconsciente a la orilla del río por una señora que vende papas fritas junto a su nieta en ese sector.

La desaparecida, junto a un grupo de familiares, incluido su hijo de dos años, decidieron ir el sábado a disfrutar de las vacaciones al lugar, pero repentinamente al introducirse al agua una fuerte corriente la arrastró hacia dentro y ya no fue vista.

La familia en ningún momento pensó que la joven pudo haberse ahogado, por el contrario, fue tan misteriosa su desaparición que pensó que incluso había sido raptada del lugar. 

De inmediato, familiares y amigos desplegaron una búsqueda de la joven madre y una amiga cercana interpuso la denuncia ante la Policía Nacional Civil (PNC).

Después de desaparecer, la vendedora junto a su nieta realizaban un recorrido en la zona para ofrecer su producto y fue cuando se percataron de la presencia del cuerpo de la joven que estaba flotando a la orilla del río.

«Hoy (lunes) en la mañana llamaron y me dijo la señora que habían visto la noticia en redes sociales sobre el extravío de la joven; me expresó que ella la había rescatado y la tenía en su casa», contó la familiar de Mayorga.

La familiar detalla que la mujer le preguntó dónde residían para ir a dejar a la joven. Un par de horas más tarde, Mayorga fue llevada ante sus familiares hasta la puerta de su casa.

La joven manifiesta que cuando fue encontrada no recordaba dónde se encontraba, por lo que la mujer de inmediato buscó auxiliarla. 

«Lo que recuerda es que estaba nadando en el río cuando sintió un hoyo que la haló hacia abajo. La señora al encontrarla le practicó primeros auxilios, ya que al parecer es partera y si no fuera por ella, se habría ahogado», expresó la familiar.

De momento, la joven fue llevada a un hospital para ser chequeada y luego volverá a la casa con sus familiares y su hijo.  

Este medio pudo constatar que la denuncia interpuesta aún no ha sido retirada. Además, la familiar de la joven aseguró que pedirá a sus amigos y familiares que retiren el aviso de desaparecida de las redes sociales. 

Por: El Salvador Tiimes.

Lea Nota Original Acá.

Principal

El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Publicado

el

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.

De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.

«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.

También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.

 

En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.

«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.

Continuar Leyendo

Principal

Ministerio de Trabajo continúa con las verificaciones en este día de asueto nacional

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que equipos de la institución continúan desplegados verificando la normativa laboral, durante este miércoles 6 de agosto, día de asueto nacional.

Dichas inspecciones se realizan a escala internacional. «Verificamos el cumplimiento del Código de Trabajo que respalda a los trabajadores», reitera Castro.

De acuerdo con la institución de Gobierno, si el empleador solicita trabajar en este día, estos deben ser remunerados con el salario ordinario más recargo del 100%.

Cabe reiterar que el objetivo principal es verificar que se cumpla la normativa laboral vigente, que protege a los trabajadores en estos períodos de vacaciones.

Continuar Leyendo

Principal

Impulsan el desarrollo económico y turístico con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín

Publicado

el

En los últimos años, La Unión Sur ha experimentado un crecimiento en la demanda de productos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional. Ante estos desafíos, el Gobierno apuesta por mejorar la capacidad productiva, la generación de empleos, la activación de la comercialización, elevar la calidad de productos mediante la cadena de frío, implementar prácticas de pesca sostenible y diversificar las actividades económicas a menor escala con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, una iniciativa integral que mezcla oportunidades de crecimiento y desarrolla un polo turístico estratégico.

La mejora de la infraestructura, que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con una inversión de más de $7.6 millones, comprende la construcción del nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, que contempla la identificación de oportunidades de inversión, la implementación de técnicas de pesca sostenible, la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través del turismo y otras
actividades complementarias.

Además, el complejo está compuesto por seis zonas:
Zona 1: Entrada General
Zona 2: Zona de Apoyo al Pescador
Zona 3: Instalaciones de la Fuerza Naval
Zona 4: Estacionamiento General y Centro de Acopio
Zona 5: Zona Turística
Zona 6: Muelle de uso dual (pesca y turismo)

Este beneficio llegará a más de 48,000 salvadoreños de la región oriental del país y a la población en general, abriendo un nuevo destino turístico con restaurantes, sala lúdica para niños, sala de lactancia materna, sendero de caminatas, salón de usos múltiples, área recreativa, centro de acopio, edificio de Fuerza Naval, taller de lanchas, parqueo para lanchas, planta de tratamiento, entre otras instalaciones.

Este esfuerzo es coordinado de manera integral por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de CENDEPESCA, junto con el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Policía de Turismo, la Autoridad Marítima Portuaria y
otras instituciones.

El MAG, a través de CENDEPESCA, potenciará la cadena productiva del sector pesquero con la generación de empleo, la implementación de una cadena de frío adecuada, brindando mejores instalaciones y capacitaciones a pescadores en técnicas de pesca sostenible, manejo de recursos marinos y procesamiento de productos del mar.

Para el sector pesquero también se pondrá a disposición un winche para subir lanchas de hasta 2 toneladas, una fábrica de hielo con precios accesibles, cuartos fríos, una planta de fileteado inocua, entre otros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído