Principal
Invierrten más de US$2.1 millones para modernizar la Fuerza Armada
La efectividad del régimen de excepción se ha visto plasmada en la captura de 67,652 pandilleros y los 16,000 celulares, 3,500 vehículos y 2,600 armas de fuego que le han sido decomisadas a las estructuras criminales, sin embargo, según el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, todo esto no habría sido posible sin la modernización de la Fuerza Armada, institución que forma parte de los pilares fundamentales de dicha medida de seguridad.
«Nuestra Fuerza Armada también ha tenido mucha modernización, ustedes ven como nuestro ministro de Defensa casi que una o dos veces por semana sale entregando nuevos uniformes, nuevo equipo, mejor inversión, equipos de protección tanto a nivel de cascos movilidad logística, con la inversión de vehículos, también los vehículos tácticos conocidos como YAGU», indicó el funcionario.
En total, en poco más de un año de implementación del régimen de excepción, el Gobierno ha invertido $2,184,131 en modernizar la Fuerza Armada. Los militares han sido dotados de Chalecos y cascos balísticos, camiones, uniformes y vehículos todoterreno.
«La Fuerza Armada está teniendo una transformación y esa prioridad y esa dignificación que nos ha ordenado el presidente Nayib Bukele para estas fuerzas del orden que están a disposición de nuestra población, de nuestra gente», señaló Villatoro.
Según un informe presentado por los titulares del Gabinete de Seguridad, ante los diputados de la comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad de la Asamblea Legislativa, el Gobierno destinó en el último año un total de $396,000 en 900 chalecos balísticos; $234,000 en 780 cascos balísticos; $391,851 en 14 camiones de 2 ½ toneladas; $228,636 en 2,530 uniformes con diseños y características especiales y $933,644 en 15 vehículos todoterreno.
Precisamente las 15 unidades todoterreno MRZR D4 marca Polaris ha sido el último equipo entregado a las tropas de la Fuerza Naval y a la Fuerza de Tarea del Comando Sumpul. «Los vehículos serán utilizados en los puntos fronterizos que son de difícil acceso, también en tareas como exploración, patrullaje local, maniobras de bloqueo, persecución, evacuación médica, transporte y apoyo logístico», afirmó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.
Principal
Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.
Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.
La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.
El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.
Principal
Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional
La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.
En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.
Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.
La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.
Principal
Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV
El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV
Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.
El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.
El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.







