Sucesos
De subinspector de la PNC a colaborador de la MS: el alcohol lo llevó al bando contrario

El último agente capturado por colaborar con las pandillas es un subinspector que tenía una trayectoria de 25 años en la corporación y estaba a un paso de convertirse en investigador pero los problemas con el alcohol lo llevaron al otro lado de la ley por lo que será judicializado junto a los miembros de la MS que protegió.
El subinspector Gustavo Neftalí Pérez de León, de 46 años, tuvo un desempeño que solamente se vio opacado por los problemas con el alcohol que le valieron para ser suspendido de sus funciones, según confirmó el subdirector de la Policía, César Waldemar Flores Murrillo.
«Una persona alcohólica tiene problemas económicos. Se ha visto varios casos de compañeros que tienen conductas de ebriedad y se vinculan con este tipo de personas (pandillas)», sostuvo Flores Murillo.
El subdirector valoró que cuando se empieza hacer amistad con pandilleros estos van con la intención de exigirles la colaboración para no ser detenidos. «En este caso específico no se sabe que dadivas estaba recibiendo a cambio de colaborar con estos grupos delictivos», dijo.
Pérez de León estuvo destacado por varios años en la subdelegación de de Acajutla, pero las sospechas de su ayuda a los delincuentes llevaron a sus superiores a trasladarlo al área de Tránsito del departamento de la Paz.
El director de la Policía, Howard Cotto, señaló que el agente detenido participaba en el curso de ascenso a inspector de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). «Obviamente que con la captura ya queda suspendido del curso y de la posibilidad de ascenso», remarcó.
Además, el subinspector será sometido a un proceso disciplinario que terminará con su destitución, «esto independientemente de las acciones penales por las cuales él tenga que responder ante los tribunales», detalló el jefe policial.
Pérez fue detenido el pasado martes junto a otras personas en el marco de la operación «Cerro Verde» la cual fue realizada por la Policía en diferentes puntos de Chalatenango, Sonsonate, La Unión, San Miguel, Usulután, San Vicente, La Paz y La Libertad
En el operativo participaron más de 3,500 elementos de seguridad pública entre investigadores, personal de inteligencia de 9 delegaciones policiales y cuatro unidades especializadas que se incautaron un total de 24 cabezales, ocho remolques, 48 vehículos, 19 inmuebles, cuatro barcos, seis armas de fuego, dos motocicletas y $31,000 dólares en efectivo.
Con estas capturas se esclarecieron 293 delitos entre estos, 70 homicidios, 76 casos de proposición y conspiración del delito de homicidio, 41 casos de extorsiones, 34 privaciones de libertad, así como también 4 feminicidios, casos de lavado de dinero, entre otros delitos.
Montaba retenes para favorecer a pandillas
El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, señaló que el subinspector le brindaba información a los pandilleros para que estuvieran un paso adelante de los operativos y evitaran ser detenidos.
«Podía mover o poner retenes a conveniencia del movimiento de las pandillas», sostuvo el jefe del ministerio público quien detalló que Pérez ingresó a la corporación en marzo de 1993, un año y dos meses después de que se firmaron los acuerdos de paz en El Salvador en Chapultepec, México.
Era de la promoción ocho con ONI E 433 y había ido ascendiendo de rango. Primero fue agente, cabo y sargento de Seguridad Pública y posteriormente fue ascendido a subinspector, el cual es un grado ejecutivo dentro de la Policía.
El subinspector junto a otros dos hombres fue detenido por el delito de organizaciones terrorístas y en los próximos días excompañeros lo trasladarán a un centro judicial para que responda ante la ley por sus actos.
Por: El Salvador Times.
Principal
DOM gradúa a más de 2,470 jóvenes a nivel nacional

La Escuela de Especialización para la Construcción de la Dirección de Obras Municipales (EEC) graduó su sexta promoción de jóvenes, capacitados en nueve especialidades para convertirse en mano de obra calificada, para su bienestar, el de sus familias y el desarrollo del pais.
Con esta nueva promoción, la EEC ha alcanzado más de 2,470 graduados en especialidades como: mecánica de obra de banco, albañileria, electricidad, carpintería, fontanería, instalación de tablaroca, enchapado de cerámica, operación de maquinaria y topografía.
.
.
La formación, totalmente gratuita, tuvo una duración de tres meses y fue impartida por expertos del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada Estas capacitaciones se desarrollaron en las 14 sedes de la EEC, una por cada departamento del pais, con horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
En esta sexta promoción fueron graduados cerca de 400 estudiantes adquiriendo conocimientos teóricos, prácticos y destrezas claves para insertarse al mercado laboral. Gracias a esta formación, ahora los graduados podrán desempeñarse en la DOM, en empresas privadas o, si lo prefieren, trabajar por cuenta propia.
.
.
Esta iniciativa forma parte del Plan Control Territorial, fase Il denominada «Oportunidades», impulsada por el Gobierno para preparar, profesionalizar y ofrecer opciones reales de empleo a la juventud salvadoreña.
Los jóvenes expresaron su satisfacción por la sólida formación recibida, que les permitirá aprovechar las diversas oportunidades del mercado laboral.
De forma paralela a esta graduación, se abre el proceso de matricula para el próximo ciclo de formación, dirigido a jóvenes de entre 18 y 32 años. Los interesados pueden inscribirse visitando la pagina web.
.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.