Connect with us

Sucesos

De subinspector de la PNC a colaborador de la MS: el alcohol lo llevó al bando contrario

Publicado

el

El último agente capturado por colaborar con las pandillas es un subinspector que tenía una trayectoria de 25 años en la corporación y estaba a un paso de convertirse en investigador pero los problemas con el alcohol lo llevaron al otro lado de la ley por lo que será judicializado junto a los miembros de la MS que protegió.

El subinspector Gustavo Neftalí Pérez de León, de 46 años, tuvo un desempeño que solamente se vio opacado por los problemas con el alcohol que le valieron para ser suspendido de sus funciones, según confirmó el subdirector de la Policía, César Waldemar Flores Murrillo.

«Una persona alcohólica tiene problemas económicos. Se ha visto varios casos de compañeros que tienen conductas de ebriedad y se vinculan con este tipo de personas (pandillas)», sostuvo Flores Murillo.

El subdirector valoró que cuando se empieza hacer amistad con pandilleros estos van con la intención de exigirles la colaboración para no ser detenidos. «En este caso específico no se sabe que dadivas estaba recibiendo a cambio de colaborar con estos grupos delictivos», dijo.

Pérez de León estuvo destacado por varios años en la subdelegación de de Acajutla, pero las sospechas de su ayuda a los delincuentes llevaron a sus superiores a trasladarlo al área de Tránsito del departamento de la Paz.

El director de la Policía, Howard Cotto, señaló que el agente detenido participaba en el curso de ascenso a inspector de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). «Obviamente que con la captura ya queda suspendido del curso y de la posibilidad de ascenso», remarcó.

Además, el subinspector será sometido a un proceso disciplinario que terminará con su destitución, «esto independientemente de las acciones penales por las cuales él tenga que responder ante los tribunales», detalló el jefe policial.

Pérez fue detenido el pasado martes junto a otras personas en el marco de la operación «Cerro Verde» la cual fue realizada por la Policía en diferentes puntos de Chalatenango, Sonsonate, La Unión, San Miguel, Usulután, San Vicente, La Paz y La Libertad

En el operativo participaron más de 3,500 elementos de seguridad pública entre investigadores, personal de inteligencia de 9 delegaciones policiales y cuatro unidades especializadas que se incautaron un total de 24 cabezales, ocho remolques, 48 vehículos, 19 inmuebles, cuatro barcos, seis armas de fuego, dos motocicletas y $31,000 dólares en efectivo.

Con estas capturas se esclarecieron 293 delitos entre estos, 70 homicidios, 76 casos de proposición y conspiración del delito de homicidio, 41 casos de extorsiones, 34 privaciones de libertad, así como también 4 feminicidios, casos de lavado de dinero, entre otros delitos.

Montaba retenes para favorecer a pandillas

El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, señaló que el subinspector le brindaba información a los pandilleros para que estuvieran un paso adelante de los operativos y evitaran ser detenidos.

«Podía mover o poner retenes a conveniencia del movimiento de las pandillas», sostuvo el jefe del ministerio público quien detalló que Pérez ingresó a la corporación en marzo de 1993, un año y dos meses después de que se firmaron los acuerdos de paz en El Salvador en Chapultepec, México.

Era de la promoción ocho con ONI E 433 y había ido ascendiendo de rango. Primero fue agente, cabo y sargento de Seguridad Pública y posteriormente fue ascendido a subinspector, el cual es un grado ejecutivo dentro de la Policía.

El subinspector junto a otros dos hombres fue detenido por el delito de organizaciones terrorístas y en los próximos días excompañeros lo trasladarán a un centro judicial para que responda ante la ley por sus actos.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

VIDEO – FOTOS | Partido entre tiktokers de El Salvador y Honduras reúne a más de 88 mil espectadores en Facebook Live

Publicado

el

El duelo amistoso de fútbol entre entre tiktokers de El Salvador y Honduras registró más de 88 mil personas conectadas a la transmisión en Facebook Live realizada por el tiktoker migueleño “El Ricky”.

El encuentro, disputado anoche en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, La Libertad, también congregó a aficionados que asistieron de forma presencial para apoyar a sus figuras favoritas de las redes sociales.

El evento evidenció el poder de convocatoria de las plataformas digitales, al lograr un alcance masivo en tiempo real. En el marcador final, el equipo salvadoreño se impuso 3-2 sobre los creadores de contenido hondureños.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | VMT sanciona a “Pura Uva” por uso indebido de luces de emergencia y licencia vencida

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que durante un control rutinario sorprendió a René Alonso, conocido como “Pura Uva”, utilizando luces rotativas exclusivas para vehículos de emergencia sin la debida autorización.

Al verificar la documentación, las autoridades detectaron que el conductor portaba una licencia vencida, por lo que se le aplicaron las sanciones correspondientes.

El VMT reiteró el llamado a los automovilistas a cumplir con las normativas de tránsito para evitar multas y garantizar la seguridad vial.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Publicado

el

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.

De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.

«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.

También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.

 

En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.

«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído