Nacionales
Sorteo en honor al 151 aniversario de Loteria Nacional

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 2:00 p.m. y se transmitió en vivo a través de Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web: www.lnb.gob.sv.
Las palabras del Ing. Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes: “Cada miércoles son de alegría, pero este día nos sentimos muy emocionados de celebrar un sorteo dedicado a la ardua trayectoria de Lotería Nacional de Beneficencia desde hace 151 años. Gracias al presidente Nayib Bukele por permitirnos llevar la Lotería Nacional de Beneficencia a otro nivel, pues desde hace un par de años que estoy al frente del timón de esta gran institución de la mano con el Sindicato, juntos hemos realizado mesas de trabajo para el beneficio de todos”.
También, agradeció al personal que está trabajando sin parar con la visión bien marcada en dar los pasos para que Lotería Nacional sea aún más grande que nunca.


“Después de más de 30 años de abandono sin ningún tipo de innovación radical, en esta administración se ha iniciado el proceso de modernización que estamos llevando a cabo en nuestra institución, por esa razón, ahora contamos con Dale.sv sitio oficial de apuestas deportivas y juegos en línea, siendo una gran innovación en nuestro país. Estamos a la vanguardia con la tecnología que usa la plataforma de este nuevo producto, que viene a hacer crecer la gama de productos que Lotería brinda a los salvadoreños, quienes ahora pueden divertirse jugando en una plataforma vistosa, amigable y con una muy amplia oferta para su entretenimiento”, aseguró Milián.
“En el tema de Beneficencia, este año realizamos una importante donación de medicamentos por un monto superior a los $4 millones de dólares, jamás en la historia de Lotería Nacional de Beneficencia se había hecho una donación por una cantidad siquiera cercana a esta”, añadió.


“Queremos ser la Lotería que todos merecen: más humana, más divertida y cercana a nuestra gente, con el fiel compromiso en el desarrollo continuo de nuestra institución para contribuir al desarrollo social de nuestro querido El Salvador”, indicó Milián.
Al mismo tiempo, agregó: “Queremos que la Lotería sea más lotería que nunca, estamos en el camino de la renovación para seguir creciendo y poder ayudar a más salvadoreños que nunca. Tenemos muchos sueños por cumplir y, haremos hasta lo imposible para ofrecer a los salvadoreños muchas oportunidades con nuestros juegos lotéricos”

Este miércoles de alegría tuvo una bolsa de premios de más de $700 mil de dólares, entre ellos un primer premio de $100,000 dólares.




Principal
El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.
De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.
«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.
También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.
En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.
«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.
Principal
Ministerio de Trabajo continúa con las verificaciones en este día de asueto nacional

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que equipos de la institución continúan desplegados verificando la normativa laboral, durante este miércoles 6 de agosto, día de asueto nacional.
Dichas inspecciones se realizan a escala internacional. «Verificamos el cumplimiento del Código de Trabajo que respalda a los trabajadores», reitera Castro.
De acuerdo con la institución de Gobierno, si el empleador solicita trabajar en este día, estos deben ser remunerados con el salario ordinario más recargo del 100%.
Cabe reiterar que el objetivo principal es verificar que se cumpla la normativa laboral vigente, que protege a los trabajadores en estos períodos de vacaciones.
Principal
Impulsan el desarrollo económico y turístico con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín

En los últimos años, La Unión Sur ha experimentado un crecimiento en la demanda de productos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional. Ante estos desafíos, el Gobierno apuesta por mejorar la capacidad productiva, la generación de empleos, la activación de la comercialización, elevar la calidad de productos mediante la cadena de frío, implementar prácticas de pesca sostenible y diversificar las actividades económicas a menor escala con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, una iniciativa integral que mezcla oportunidades de crecimiento y desarrolla un polo turístico estratégico.
La mejora de la infraestructura, que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con una inversión de más de $7.6 millones, comprende la construcción del nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, que contempla la identificación de oportunidades de inversión, la implementación de técnicas de pesca sostenible, la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través del turismo y otras
actividades complementarias.
Además, el complejo está compuesto por seis zonas:
Zona 1: Entrada General
Zona 2: Zona de Apoyo al Pescador
Zona 3: Instalaciones de la Fuerza Naval
Zona 4: Estacionamiento General y Centro de Acopio
Zona 5: Zona Turística
Zona 6: Muelle de uso dual (pesca y turismo)
Este beneficio llegará a más de 48,000 salvadoreños de la región oriental del país y a la población en general, abriendo un nuevo destino turístico con restaurantes, sala lúdica para niños, sala de lactancia materna, sendero de caminatas, salón de usos múltiples, área recreativa, centro de acopio, edificio de Fuerza Naval, taller de lanchas, parqueo para lanchas, planta de tratamiento, entre otras instalaciones.
Este esfuerzo es coordinado de manera integral por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de CENDEPESCA, junto con el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Policía de Turismo, la Autoridad Marítima Portuaria y
otras instituciones.
El MAG, a través de CENDEPESCA, potenciará la cadena productiva del sector pesquero con la generación de empleo, la implementación de una cadena de frío adecuada, brindando mejores instalaciones y capacitaciones a pescadores en técnicas de pesca sostenible, manejo de recursos marinos y procesamiento de productos del mar.
Para el sector pesquero también se pondrá a disposición un winche para subir lanchas de hasta 2 toneladas, una fábrica de hielo con precios accesibles, cuartos fríos, una planta de fileteado inocua, entre otros.