Nacionales
Sorteo en honor a Surf City El Salvador

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 1:00 p.m. y fue trasmitido en vivo por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se retransmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p.m.
Las palabras del Ing. Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes: «La visión holística liderada por nuestro Presidente de la República, Nayib Bukele tiene el fin de promover destinos turísticos especializados como la franja marino-costera, a través del plan país denominado ´Surf City El Salvador´, visión a la que este miércoles de alegría dedicamos el sorteo».


El Ministerio de Turismo (MITUR) como ente rector del Ramo de Turismo y sus instituciones adscritas: la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), trabajan de forma articulada bajo una visión de largo plazo establecida en el Plan Nacional de Turismo El Salvador 2030, basada en los ejes estratégicos:
- Preservar el patrimonio socio-cultural y natural nacional.
- Gestión de capacidades y potencialidades.
- Gestión de la demanda turística.
- Institucionalidad del sector.
Desde el año que tomó posesión el Presidente Nayib Bukele, se ha promovido una nueva visión para el sector turismo, la cual se orienta a convertirlo en el principal motor de la economía e instar a que todos los actores participen en promover el desarrollo y progreso sostenido, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.
Las olas, serán el dinamizador de la economía en los 300 kilómetros de la zona costera salvadoreña para desarrollar los destinos turísticos a través de la práctica del surf, pues nuestro país ofrece las mejores playas del mundo.
Dentro de este esfuerzo, nuestro país será la sede 2023, para los eventos clasificatorios rumbo a los Juegos Olímpicos París del 2024. Esto, después del extraordinario éxito obtenido por el desarrollo del ISA World Surfing Games 2021, que fue un evento de talla mundial. Como Lotería nos sumamos al esfuerzo de convertir a nuestro país en uno de los mejores destinos para los turistas nacionales e internacionales, impulsando nuestra cultura, las costumbres, tradiciones salvadoreñas y el desarrollo local.
«Invitamos a nuestros amigos del exterior y connacionales a visitar nuestro país para practicar el surf o también aprender a surfear en las cálidas aguas del océano pacifico que bañan las hermosas playas de nuestro El Salvador, además de disfrutar el paisaje y exquisitos platillos elaborados por manos salvadoreñas», dijo el presidente de Lotería Nacional de Beneficencia.

En esta semana han circulado a nivel nacional miles de vigésimos con la imagen representativa de Surf City El Salvador, promocionándola como una de las mejores opciones para el surf profesional y recreativo.
El sorteo de hoy, tiene un primer premio de $175,000; también se jugará un segundo premio de $20,000 y un tercer premio por $10,000; son más de 12,000 premios a repartir en este día.








Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.