Connect with us

Nacionales

Se esperan vientos nortes de moderados a fuertes en las próximas horas advierte el MARN

Publicado

el

“Estar atentos ante vientos nortes moderados a fuertes durante el fin de semana” informó el Ministerio del Medio Ambiente (MARN) durante la tarde de este jueves.

A pesar que este jueves se habían previsto vientos nortes débiles en territorio salvadoreño, la temperatura se mantendría cálida en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada.

Sin embargo, mientras se acerca el fin de semana también se aproxima un nuevo Frente Frío a la península de Yucatán, lo cual estará generando vientos nortes de moderados a fuertes y una disminución de la temperatura ambiente a partir del viernes, indican los pronósticos de los expertos.

“Se observa un frente frio al sur de Estados Unidos el cual se prevé ingrese al golfo de México… Estar atentos ante vientos moderados a fuertes capaces de ocasionar desprendimiento de ramas y vallas publicitarias, en especial en las zonas altas y montañosas del norte del país” sostiene el MARN.

El viernes el ambiente estaría cálido durante el día, pero al llegar la noche “se espera el ingreso de vientos nortes moderados que podrían llegar a ser fuertes en el trascurso del siguiente día”.

El sábado “se tendrá la influencia de la alta presión que acompaña al frente frío” lo que provocará vientos nortes con velocidades de 25 a 40 kilómetros por hora.

Sin embargo, se esperan ráfagas ocasionales desde 50 hasta 70 kilómetros por hora.

Los puntos con mayor riesgo y posibilidad de experimentar vientos más fuertes son “zonas altas como: Montecristo-Citalá- San Fernando, zona alta Santa Ana, cordillera Apaneca-Ilamatepec, zona paracentral, cordillera del Bálsamo, El Boquerón, Guazapa y alrededores” establece el pronóstico.

Recomendaciones:

“A la población en general se le recomienda mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades; así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil”.

Por decreto ejecutivo queda prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca.

Vientos fuertes:

Vientos con una velocidad capaz de dificultar la movilización de una persona, mover o arrastrar ramas u objetos, entre otros; por lo cual, no obstante, cualquier viento favorece la propagación de incendios. El viento con categoría de fuerte puede volver incontrolables los incendios.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MINED prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en el sistema educativo

Publicado

el

El Ministerio de Educación (MINED) emitió un memorándum en el que ordena la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros escolares públicos y en las dependencias de la institución a nivel nacional.

La medida, que entró en vigor este jueves, establece que expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “nosotrxs” u otras variantes similares quedan expresamente vetadas en el ámbito educativo.

Según el documento oficial, la decisión busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, además de garantizar el buen uso del idioma y evitar lo que el ministerio considera “injerencias ideológicas o globalistas” en el proceso formativo.

El lineamiento también se aplicará a materiales, contenidos y libros escolares, así como a circulares, documentos administrativos y correspondencia oficial.

La disposición está dirigida a directores, docentes, personal administrativo y técnico, juntas de la Carrera Docente y demás instancias del sistema educativo, quienes deberán garantizar el estricto cumplimiento de la normativa en toda comunicación emitida en nombre de la institución.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

Publicado

el

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.

El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.

«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.

El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».

Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.

Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.

Continuar Leyendo

Sucesos

Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.

Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído