Connect with us

Nacionales

Se contabilizan 174 casos confirmados de COVID-19 en un solo día en El Salvador

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa implementando las acciones sanitarias de prevención contra el COVID-19, con el objetivo fundamental de salvaguardar la vida de la mayoría de la población. Ante la nueva ola de contagios que ha surgido en diferentes países, en El Salvador se han reforzado todas las acciones para evitar un rebrote del virus.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirma que el país mantiene el promedio de contagios ente 140 y 170 casos por día, lo cual, a su juicio, está dentro de los parámetros manejables dentro del sistema de salud pública, tomando en cuenta que el 80 % de las personas que se contagian no presenta síntomas.

Solo el sábado fueron reportados 174 casos nuevos de la enfermedad, por medio de los tamizajes comunitarios y centinela, tras una muestra de 2,492 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés).

Hay una amenaza latente en vista de que, en los países vecinos, Guatemala, Honduras y Costa Rica, entre otros, los contagios han incrementado. De hecho, fue detectada una nueva variante del virus, la denominada Californiana que es altamente contagiosa.

El Gobierno no ha dejado de hacer los tamizajes en las comunidades porque ese es un buen termómetro para los epidemiólogos, que permite saber cómo está el comportamiento de la pandemia y adelantarse con las acciones preventivas.

A escala regional El Salvador mantiene la menor cantidad de contagios y letalidades, y este es el resultado de toda la estrategia sanitaria que el Gobierno diseñó antes y durante la pandemia.

Una parte de esa estrategia es el Plan de Vacunación que el Gobierno inició el 17 de febrero pasado. A esta fecha, van cerca de 200,000 personas vacunadas y el proceso avanza, pues para inicios de la semana entrante está prevista la habilitación de un megacentro de vacunación donde se tendrá la capacidad de aplicar 10,000 vacunas por día, con lo cual se estaría llegando a las 30,000 dosis diarias en todo el país.

Arte

Visita «Ensamble», una vibrante muestra de arte en Ataco

Publicado

el

A partir del 19 de julio, el color y la creatividad tomarán el corazón de Ataco, en Ahuachapán Centro, con la inauguración de “Ensamble”, una exposición que reúne el talento de cinco artistas salvadoreños en un mismo espacio.

El punto de encuentro será el Café del Artista, administrado por el reconocido creador Mario Tévez, quien abre las puertas de su galería-café a esta propuesta colectiva. La inauguración está programada para las 3:00 p. m., en un ambiente pensado para acercar el arte al público local y visitante.

Walter González, Orlando Rivas, Wilfredo Vásquez, Yamilet Cruz y Duke Mental conforman este “ensamble” visual que combina estilos y técnicas diversas, ofreciendo obras originales a precios accesibles.

“Hay piezas bien chulas de varios artistas, incluyéndome, y a precios cómodos. Si te das una vuelta por la Ruta de las Flores, ¡no te la perdás!”, invitó Duke Mental, uno de los expositores.

Con esta muestra, el Café del Artista se suma a los espacios de Ataco que apuestan por la cultura como motor turístico y comunitario. La exhibición estará disponible durante las próximas semanas, brindando a visitantes y coleccionistas una nueva razón para detenerse en este pintoresco distrito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso del Gobierno con el desarrollo económico durante el evento “CONAMYPE Somos Todos”

Publicado

el

El Salvador continúa dinamizando la economía. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como invitado de honor en el evento “CONAMYPE Somos Todos”, en el que se divulgó el Plan Estratégico Institucional 2024-2029 ante todo el personal de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, CONAMYPE El Salvador.

Durante su intervención, el Vicemandatario destacó la importancia de fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE) como pieza clave del desarrollo económico que impulsa el Presidente, Nayib Bukele en su visión de crecimiento integral para el país. Subrayó que la MYPE representa el “corazón de la economía” nacional, conformada por miles de emprendedores que diariamente contribuyen al dinamismo productivo del país.

Asimismo, enfatizó la relevancia de la capacitación y profesionalización del talento humano: “Nuestros funcionarios y servidores públicos deben estar preparados para ejecutar políticas públicas modernas. Por eso impulsamos la Escuela Superior de Innovación y Administración Pública (ESIAP) y alianzas estratégicas con empresas como #Google para fortalecer al Estado”, puntualizó.

Por su parte, el Presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, resaltó que la micro y la pequeña empresa brindan empleo al 90% de la población, y que es a través de ellas que se alcanzará el milagro económico que el Presidente Bukele está impulsando. Asimismo, enfatizó que este Plan Estratégico no es solo un documento: es una herramienta viva, parte del sistema de gestión y formación virtual que alinea a toda la institución con los objetivos nacionales.

La divulgación del Plan Estratégico Institucional 2024-2029 reunió por primera vez a todo el personal de la institución con representación territorial desde Ahuachapán hasta La Unión. Este plan tiene como objetivo fortalecer la cultura organizacional, promover la innovación y la productividad, y garantizar la alineación institucional con las metas nacionales de desarrollo económico.

Finalmente, junto al Presidente de CONAMYPE, el Vicepresidente Ulloa realizó un recorrido por el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo #CEDART, ejemplo de la articulación entre patrimonio cultural, innovación y tecnología para el fortalecimiento de la MYPE artesanal. Durante la visita, el Vicemandatario recibió un reconocimiento de parte del Juan Pablo Llort, hijo del reconocido artista salvadoreño Fernando Llort.

Con esta jornada, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la MYPE para alcanzar el Milagro Económico.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Capturan a palabrero de la MS13 con arma de fuego en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este martes a David Edgardo Ángel, de 37 años, alias «Rafiki», identificado como palabrero de la pandilla MS13, durante un operativo realizado en la lotificación Los Ángeles, en el distrito de San Rafael Obrajuelo, departamento de La Paz.

Según el informe policial, el sujeto intentó huir al percatarse de la presencia de las autoridades, pero fue interceptado. Al momento de su detención, portaba un maletín en el que se le encontró un arma de fuego.

Ángel cuenta con antecedentes penales desde 2010 por delitos como organizaciones terroristas, agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos y resistencia. Las autoridades señalaron que el detenido era el encargado de ordenar acciones delictivas en el barrio La Palma, en Santiago Nonualco, donde también coordinaba extorsiones contra los habitantes del sector.

El sujeto será remitido por los delitos de agrupaciones ilícitas y portación ilegal de arma de fuego.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído