Connect with us

Nacionales

San Salvador, La Libertad y San Miguel registran cerca del 60% de todos los casos de COVID-19 del país

Publicado

el

San Salvador, La Libertad y San Miguel son los departamentos donde ha habido una explosión de casos de COVID-19 en las últimas semanas. Solo en estas tres zonas juntas suma el 60% de los casos registrados en todo el país.

A la fecha en el país se contabilizan 19,978 casos confirmados de estos en San Salvador registra 7,865, seguido por La Libertad 2,520 y luego San Miguel 2,108.

En La Libertad resulta lógico pensar que los contagios aumenten, debido a la proximidad con la capital, sin embargo, el caso particular de San Miguel ubicado a 135 kilómetros de distancia, se vuelve más difícil identificar las razones de dicho incremento.

Es por ello que técnicamente a este nivel en que se encuentra la pandemia en el país, fase 3, las acciones por separado, tales como los cercos epidemiológicos por zonas, no arrojan resultados favorables, porque persiste la libre movilidad de la población en todo el territorio.

Lo más conveniente, de acuerdo con informes y opiniones de médicos, es que entre en vigencia una cuarentena domiciliar nacional y que la población la cumpla de manera estricta, es decir que las personas se queden en su casa y no salgan a la calle a menos que sea estrictamente necesario.

Mientras menos personas circulen en las calles, menor será el riesgo de contagio entre la población y, por ende, la curva se aplanará.

El equipo jurídico del Gobierno del Presidente Nayib Bukele presentó el 24 de junio pasado, ante la Asamblea Legislativa, una iniciativa para que entre en vigencia un Régimen de Excepción y cuarentena domiciliar en el país, pero fue engavetada.

Con el Régimen de Excepción se restringirían tres derechos básicamente: El de reunión, de libre movilidad y para cambiar de domicilio, con esto se podría poner en vigencia la cuarentena que ha quedado demostrado es una acción útil para desacelerar los casos de contagio.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Asamblea Legislativa no están en la misma sintonía del Ejecutivo, de hecho, por medio de una resolución, los magistrados de la mencionada Sala declararon inconstitucional el Decreto Ejecutivo 32, que es la base legal para el Plan de Reactivación Económica (apertura escalonada de la economía) que el Gobierno diseñó con los empresarios.

Con esa decisión el país es de las pocas naciones en el mundo sin contar con una ley de emergencia en medio de la pandemia por COVID-19.
Solo en este país los funcionarios políticos hacen a un lado las opiniones de los médicos con respecto a la pandemia y han impuesto su criterio para inmiscuirse en la crisis sanitaria.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído