Nacionales
Salvadoreños en cuarentena temen ser contagiados de coronavirus, aseguran no están en las mejores condiciones sanitarias y no tienen buena asistencia médica

El temor se ha apoderado de una salvadoreña que regresó al país el jueves y que ha sido recluida en cuarentena en uno de los albergues asignados por el gobierno, sostiene que teme ser contagiada del mortal Coronavirus o COVID-19, pues desde que llegó al país no ha recibido ningún tipo de asistencia médica.
“No nos han examinado y estamos completamente expuestos a ser contaminados por personas que podrían ser portadoras del virus”, lamentó Beatriz, quien el miércoles viajó hacia El Salvador desde Amberes, en Bélgica, una ciudad europea que hasta ese día no reportaba ningún caso de esa enfermedad.
Hasta este sábado, 437 personas permanecen aisladas en el recinto ubicado en Tierra Blanca, municipio de Jiquilisco, Usulután, pero cada día se acumulan más salvadoreños provenientes de vuelos aéreos que ingresan al Aeropuerto Internacional Monseñor Romero. Otros albergues han sido habilitados en localidades como Ayutuxtepeque, Zaragoza y Chalatenango.
La joven turista recluida en Jiquilisco, y manifestó que la medida adoptada por el gobierno es buena, pero que los procedimientos no están siendo bien aplicados.
“Tenemos que ver cómo conseguimos comida porque aquí no siempre hay. Esta tarde solo había galletas y churritos, hasta que a las 3:45 de la tarde recibimos una donación de frijoles, arroz y tortilla, pero no alcanzó para todos. Un grupo de Rotarios se ha movilizado para mandarnos comida para mañana, pero no se sabe si van les van a permitir que la ingresen”, señaló.
Agrega que esta mañana solo les ofrecieron café para el desayuno. “Después nos dijeron que quienes quisiéramos nos podíamos hacer exámenes de orina o hemograma, sin considerar que para ello teníamos que estar en ayunas”.
Según Beatriz, la comida no es el único de los problemas. Los internos también tienen que lavar su ropa, los baños y hacer tareas de limpieza. No hay control sobre el uso de mascarillas, los baños no son suficientes ni están en buenas condiciones de higiene; tampoco hay aire acondicionado ni servicio adecuado de WiFi para comunicarse, sostiene.
“A veces vienen fotógrafos, pero solo toman imágenes de lo que les conviene. Cuando viene una donación de comida, enseguida le toman fotos”, aseveró.
Este sábado fueron separados los niños y los adultos mayores del resto de viajeros que permanecer aislado. “No sé adónde los llevaron, pero espero que no se hayan contagiado con las personas que están enfermas aquí. Tampoco nos han dicho exactamente cuántos días más vamos a permanecer en este lugar. Nos mantienen muy desinformados”, concluyó Beatriz.
Una comitiva de la Procuraduría de Derechos Humanos se apersonó esta mañana en el recinto para verificar las condiciones en las que se encuentran los connacionales; sin embargo, no se le permitió el ingreso al lugar.
La cuarentena nacional una medida impuesta por el gobierno desde el pasado miércoles, efectiva para todos los salvadoreños y extranjeros que ingresan al país vía aérea o terrestre y que tiene como objetivo frenar el ingreso del virus a territorio nacional.

Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.