Nacionales
Salvadoreños celebran este 15 de septiembre la verdadera independencia en paz y seguridad

Los salvadoreños conmemoramos este día los 201 años de independencia patria, esta vez en el contexto de una histórica reducción de los homicidios que provocaban las maras y pandillas, y al margen del intervencionismo extranjero que en los gobiernos anteriores socavó la soberanía nacional.
Para celebrar esta fecha histórica, el presidente de la república, Nayib Bukele y los diputados del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, invitaron a los salvadoreños a participar en una marcha cívica que iniciará a las 8:00 de la mañana, que partirá de la plaza Divino Salvador del Mundo y finalizará en el parque Cuscatlán.
En la actividad participarán estudiantes, policías, soldados, bomberos, bandas de paz y caballerías, según el anuncio publicado en redes sociales por el mandatario y por los diputados cian. En su último mensaje en Twitter, el mandatario dijo que los resultados en materia de seguridad pública son contundentes, porque el 13 de septiembre cerró con cero homicidios.
Los días 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de este mes también concluyeron sin muertes violentas, según las estadísticas policiales; mientras que julio y agosto pasado cerraron como meses históricos en El Salvador por la reducción de este tipo de hechos, producto del actuar de las autoridades de seguridad pública y por la implementación del régimen de excepción desde marzo pasado.
El uso de esa medida se ampara en la Constitución de la República, pero la misma y sus prórrogas han sido cuestionadas por la oposición política interna y externa, apoyados por sus medios voceros, argumentando supuestos casos de vulneración de los derechos humanos, que los ha llevado incluso a pedir que haya intervención extranjera o un golpe de Estado.
0 homicidios.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 14, 2022
Con estos resultados tan contundentes, queda claro que los congresistas de otros países deberían de preocuparse por los problemas de sus ciudadanos, en lugar de estar metiéndose adonde no los hemos invitado.
Nosotros seguimos…#GuerraContraPandillas https://t.co/2dEnFGEuw8
El Gabinete de Seguridad ha sostenido que la medida constitucional ha sido eficaz para decomisar bienes muebles e inmuebles en poder de los grupos criminales, o que eran administrados por prestanombres, o «testaferros» como son conocidos popularmente.
Como parte de los resultados obtenidos, las autoridades han reportado el decomisado de armas de fuego (de corto y grueso calibre), municiones, drogas y dinero en efectivo producto de las extorsiones que cometían los miembros de estructuras delincuenciales contra empresarios y la población en general. También han sido desarticulados campamentos que los pandilleros tenían en las zonas rurales.
«0 homicidios. Con estos resultados tan contundentes, queda claro que los congresistas de otros países deberían de preocuparse por los problemas de sus ciudadanos, en lugar de estar metiéndose adonde no los hemos invitado. Nosotros seguimos… #GuerraContraPandillas», escribió el presidente Bukele en Twitter.
En esta semana el mandatario ha criticado el intervencionismo extranjero en la política salvadoreña. El 11 de septiembre anterior dijo que desde su Gobierno han decidido «defender nuestra soberanía» y señaló que «algunos políticos extranjeros desconocen la realidad de nuestro país y aún así pretenden dictarnos qué hacer».
La casa encuestadora CID-Gallup reveló el 5 de septiembre pasado que el 95 % de los salvadoreños califica positivamente la gestión del Gobierno de Bukele en el área de seguridad, y el 91 % está de acuerdo con las medidas implementadas contra las pandillas; incluso, el 85 % opinó que deberían incrementarse.
Principal
Capturan a pandillero en Aguilares con antecedentes de homicidio

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó la noche del viernes a José Eliseo Rivera Monterrosa, acusado de ser pandillero del Barrio 18 con antecedentes de homicidio y agrupaciones ilícitas.
La captura se realizó en el kilómetro 32 y medio de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción de Aguilares, municipio de San Salvador Norte.
Las autoridades aseguraron que los antecedentes penales datan de 2014 y que, en esta ocasión, Rivera Monterrosa, alias Cheyo o Demon, será remitido por agrupaciones ilícitas.
Según las autoridades, el detenido también cuenta con una orden de captura vigente por organizaciones terroristas.
Más capturas
Esta semana también se efectuó la captura de otros presuntos pandilleros en diferentes puntos del país.
El 22 de mayo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la detención de José Luis Escalante Pinto, detenido durante un patrullaje perfilado como homeboy de la pandilla 18.
Villatoro dijo que Escalante Pinto poseía tatuajes alusivos a este grupo delictivo y que, al ingresar el nombre a la plataforma policial ONI, se confirmó su relación con el Barrio 18.
El lunes de esta semana también se capturó a José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino, detenido en el distrito Italia, en Tonacatepeque, San Salvador Este, por miembros de la Fuerza Armada.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró que Méndez Pleitez se dedicaba a extorsionar a personas en la zona.
Principal
Envían a rusia a un uzbeko que era reclamado por asesinato

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, (CSJ) resolvió autorizar la extradición del ciudadano Boburmirzo Bojirov, de 25 años, originario de Samarkand, República de Uzbekistán, quien es acusado por autoridades rusas del delito de asesinato, tipificado en el artículo 105 del Código Penal de la Federación Rusa.
Bojirov fue capturado el 16 de mayo de 2023 en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, tras activarse una difusión roja de INTERPOL en su contra. Desde entonces, permaneció detenido mientras se resolvía su situación jurídica en El Salvador.
A pesar de que El Salvador no mantiene tratados bilaterales de extradición con Rusia, la CSJ resolvió su entrega mediante el Convenio de Parlemu, el cual permite la cooperación judicial internacional en ausencia de acuerdos específicos. El abogado defensor, Benedicto Perlera, ha representado al imputado durante el proceso, garantizando su seguridad, el respeto a sus derechos fundamentales y colaborando en los trámites legales necesarios para concretar la extradición.
Con esta decisión, las autoridades salvadoreñas coordinan con el gobierno ruso los procedimientos para trasladar a Bojirov, quien deberá enfrentar la justicia en territorio ruso por los cargos que se le imputan.
Principal
Prevén lluvias y tormentas para la tarde y noche de sábado

Para esta tarde de sábadoel cielo se mantendrá nublado y las lluvias continuarán en algunos puntos del territorio nacional.
De acuerdo con la información, se esperan lluvias y chubascos puntuales en sectores de la cordillera volcánica occidental.
Durante la noche, se esperan chubascos y tormentas formándose entre Chalatenango, norte de San Salvador y alrededores, desplazándose hacia el AMSS, La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán, incluyendo las cercanías de estos departamentos.
El viento estará variando de 9 a 18 km/h durante todo el día, y ocasionalmente alcanzando hasta 30 km/h en zonas altas de oriente y centro.
En aquellos lugares donde ocurran tormentas, podrían darse ráfagas momentáneas de viento más fuertes, superando 45 km/h.