Connect with us

Nacionales

Salud realiza 300 pruebas de COVID-19 en cabinas instaladas en Santo Tomás

Publicado

el

La plaza Central de Santo Tomás, frente a la iglesia católica de dicha localidad, fue el lugar donde se instalaron hoy 3 cabinas móviles del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) para realizar 300 pruebas de COVID-19 a igual número de habitantes.

Desde las 8 de la mañana de este martes, la población de Santo Tomás acudió a las cabinas móviles para que les tomaran la prueba. De manera ordenada, las personas fueron pasadas una a una en cada cabina.

El epidemiólogo de la región metropolitana del Ministerio de Salud, Marvel Magaña, explicó que con estas pruebas se puede detectar de manera más rápida nuevos casos de COVID-19 y se pueden seguir líneas de acción para contenerlo.

El resultado de cada prueba se obtendrá en un máximo de 72 horas y será comunicado vía telefónica a cada persona en el número de contacto que registró en su solicitud. De resultar positivo, se le indicará las acciones debe tomar.

Esta prueba se realizó de manera rápida y eficiente; los habitantes de Santo Tomás llegaron hasta la plaza Central, y fueron atendido por el personal del Ministerio de Salud, quienes se encargaban de llenar una solicitud con los datos personales; le entregaban el tubo de ensayo con el hisopo y el reactivo; y pasaba a la cabina móvil para que se realizara el hisopado nasofaríngeo.

Actualmente, el municipio de Santo Tomás ya tiene registrados 160 casos de COVID-19 y es el décimo segundo municipio de San Salvador más afectado, de un total de 19.

Jonathan Rivas, una de las personas que se acercó a las cabinas móviles para hacerse la prueba, agradeció al gobierno facilitar el acceso a las mismas.

“Felicito al presidente (Nayib Bukele) y le agradezco; hace un mes di positivo y gracias a la atención que recibí es que me curé. Hoy vengo a hacerme la prueba para saber si ya doy negativo”, detalló.

Los tamizajes comunitarios permiten cortar la línea de contagio en cada municipio, reduciendo el riesgo de propagación.

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Familias llenan los campos santos este 1 de noviembre para recordar a sus seres amados

Publicado

el

Este sábado se conmemora el Día de Todos los Santos, antesala de la celebración del Día de los Fieles Difuntos. Sin embargo, muchas familias salvadoreñas han decidido anticipar sus visitas a los cementerios para recordar a sus seres queridos, con el fin de evitar las aglomeraciones que suelen registrarse el 2 de noviembre.

En los alrededores de los camposantos, los comerciantes de flores naturales y artificiales ya se han instalado para ofrecer sus productos a quienes buscan adornar las tumbas y altares de sus familiares fallecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído