Nacionales
Salomón Enrique Landaverde, el Juez 5º de Paz que liberó a expresidente de ARENA y a ex ministros, muestra su suntuoso gusto por viajes al extranjero

Luego de que trascendiera la noticia de que los implicados en caso de “Intercambio de Armas” entre el Ministerio de Defensa y la empresa Centrum, recobraban su libertad , muchos salvadoreños quisieron saber quien había sido el juez de dictaminar semejante resolución, es así como se volvía tendencia en las redes sociales, la consulta sobre quién es el Juez 5º de Paz de San Salvador.
Y es que no era para menos la inquietud, considerando que había dejado en libertad nada más y nada menos que al ex Presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), Gustavo López Davidson; los ex Ministros de Defensa David Munguía Payés y Atilio Benitez; así como Héctor Abel Herrera Mejía y Manuel de Jesús Romero.
De manera que para algunos usuarios se volvía interesante saber quien estaba atrás de tan «jugosa» decisión.
Se trata de un Juez interino de nombre: Salomón Enrique Landaverde Hernández, de quien poco se conocía a nivel mediático por lo que al indagarlo, se encuentran varias sorpresas, especialmente su gusto por los viajes al extranjero.

De acuerdo a una fuente del Órgano Judicial que habló con reserva de anonimato, por temor a las represalias, el Juez Salomón Landaverde, es uno de los jueces que más ha viajado por el mundo, de lo que dan muestra las fotos que coloca en sus perfiles sociales, como Facebook, en las que aparece en distintas ciudades de Europa, por ejemplo desde una plaza en Moscú.
“Le encanta viajar, lo hace por turismo, rara vez por actividades académicas, solicita largas licencias ante la Corte Suprema de Justicia para ausentarse, sin que nunca le hayan llamado la atención. Y siempre que viaja lo hace con sus fondos propios, lo que es curioso porque evidentemente sus ingresos como Juez no le permitirían realizar gastos tan elevados. Pues extraoficialmente algunos de esos viajes a las principales ciudades Europeas podrían rondar entre $7 a $15 mil dólares, entre pasajes, traslados, estadías y gastos de viaje. Sobre todo cuando solicita licencias sin goce de sueldo.” A pesar que en la Corte Suprema de Justicia se conocen de las prácticas y gustos particulares, nunca se han realizado verificaciones sobre el patrimonio del Juez y las fuentes de sus ingresos, para efecto de confirmar que no refleja “Enriquecimiento Ilícito”.


¿Quién es el Juez Salomón Landaverde?
El Juez Salomón Landaverde, cuenta con expediente en la Unidad Técnica Ejecutiva del Consejo Nacional de la Judiciatura desde el 14 de septiembre de 2002, como parte del programa de capacitación de Jueces. Formó parte en cinco oportunidades de ternas para el nombramiento de Jueces de Paz, desde el año 2003 al 2011.
Ingresó a la carrera judicial desde mayo de 2011, habiendo sido nombrado como Propietario del Juez 3º de Paz de Soyapango, departamento de San Salvador. Fue electo por la CSJ de una terna en la que también aparecían José Rafael Quintanilla y Jose Mauricio Henríquez Iraheta. Un abogado litigante que lo conoció de esa época, destaca que siempre tuvo esa inclinación por los viajes, especialmente las ciudades más importantes y exóticas del mundo, lo que se ajustaba a su estilo bohemio y desenfadado. Precisamente, su amplitud de conocimientos y su formación en diversidades culturales y equidad de género, han sido obtenidos en sus múltiples viajes.
Traslado al Juzgado 5º de Paz de San Salvador por decisión de la CSJ.
El 20 de septiembre de 2016, los Magistrados Edward Sidney Blanco, Doris Luz Rivas y María Luz Regalado, recomendaron al Pleno de la Corte Suprema de Justicia, una serie de traslados en el Órgano Judicial, entre los que se encontraba “Limitar el llamamiento de la licenciada Inés Cuchilla Taura al Juzgado Quinto de Paz de San Salvador y llamar al licenciado Salomón Landaverde, Juez Tercero de Paz de Soyapango a cubrir el Juzgado Quinto de Paz de esta ciudad.” De acuerdo al Consejo Nacional de la Judicatura, no existen registros que el llamamiento de Salomón Landaverde, como Juez 5º de Paz de San Salvador se haya realizado por medio de integración de ternas para su selección, sino que fue directamente recomendado por los Magistrados antes indicados y aprobado por el Pleno de CSJ. Desde entonces se encuentra interinamente cumpliendo esa plaza.
En su tránsito como Juez 5º de Paz de San Salvador, la liberación de los procesados en el caso de “intercambio de armas” ha sido la última de sus polémicas impartiendo justicia, sin embargo, la que más resonancia ha tenido, ya que según la Fiscalía desestimó toda la prueba que era suficiente para acreditar que se dictara la detención provisional contra todos los imputados y en su lugar, les ha facilitado las condiciones para intentar evadir la causa judicial, aplicándoles mínimas medidas alternativas a la prisión, que no es la misma medida que esta juez aplica en otros casos en su conocimiento. De hecho desde el Ejecutivo se lanzaron voces de descontento, por lo que consideraron la ligereza en el juzgamiento por parte del Juez 5º de Paz de San Salvador. El Propio Presidente de la República, se unió a las voces detractores externando su descontento vía Twitter.
Ya antes, el Juez Salomón Landaverde ha escenificado otras cuestionables decisiones, como al dictar una orden de detención contra la Ex Primera Dama de la República: Vanda Pignato, cuando el entonces Jefe de la Unidad de Investigación Financiera Jorge Orlando Cortez, manifestó que la FGR había solicitado para la Ex Primera Dama una medida cautelar alterna a la prisión consistente en una fianza, por su estado de salud. O cuando en febrero de 2018, declaró inadmisible un Requerimiento Fiscal sobre un caso de drogas, por considerar que la fiscalía no había cumplido con el requisito de identificar al imputado, ya que en la acusación se empleaba su clave por ser a su vez testigo criteriado en otros casos. La Cámara 2ª de lo Penal, se vio obligada a revocar esa decisión, ya que había quedado comprobado que en la Audiencia Inicial el imputado había procedido a evidenciar de forma clara su identidad en el proceso.
Además del respaldo que goza el Juez Salomón Landaverde, por parte del Juez 5º de Instrucción de San Salvador, y Ex Magistrado: Edward Sidney Blanco y quien lo promocionó para ese cargo; la fuente manifestó que goza de gran respaldo de algunos de los Magistrados de la CSJ, que son quienes le toleran sus largas ausencias por motivos de viajes. También La abogada Twittera: Bertha De León, el 31 de enero de 2019, escribió desde su cuenta @berthamariaD un mensaje de apoyo para el Juez 5º de Paz de San Salvador, manifestando: “Salomón Landaverde es un juez técnico y además valiente. Que nadie esté sobre la ley, NADIE.”
Principal
Feligresía expresa fervor durante procesión al Divino Salvador del Mundo

La feligresía católica se unió esta mañana para participar en las procesiones previas al acto de Transfiguración del Divino Salvador del Mundo que se desarrollará esta tarde frente a Catedral Metropolitana de San Salvador.
La primera procesión partió de Catedral hacia la iglesia El Calvario, donde se hizo una reflexión antes de salir en una segunda procesión hacia la Basílica Sagrado Corazón, ubicada en la calle Arce.
«Este día siempre es un día especial, en el cual nosotros podemos demostrar la devoción y amor hacia el Señor Jesucristo, ya que estamos llamados a participar en estos días», dijo Gloria de López, quien asistió junto a su nieta a la procesión.
De igual manera, a los actos se unieron hermandades de diferentes partes del país, como la Hermandad del Santo Entierro de Armenia, en Sonsonate. Elenilson Portillo miembro de la hermandad referida, dijo que es segundo año que se une a estas actividades religiosas.
«Para nosotros es un honor participar en esta festividad del Divino Salvador del Mundo. Este es segundo año que participo, pero muchos hermanos ya tienen años de participar», indicó Portillo.
Esta tarde, frente a Catedral Metropolitana se desarrollará el acto de Transfiguración. La procesión iniciará en la Basílica Sagrado Corazón hacia Catedral a las 3:00 de la tarde.
Principal
Tres lesionados tras choques de motocicletas en San Pedro Perulapán

Un singular accidente de tránsito tuvo lugar a primeras horas de este martes en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte, donde tres motociclistas impactaron entre ellos, resultando los tres con lesiones.
Por ello, elementos de socorro de Cruz Verde Salvadoreña, seccional Perulapán, acudieron al sitio para brindar asistencia prehospitalaria a los lesionados, encontrando a una de las víctimas en estado crítico, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial.
Los tres lesionados, de quienes se desconoce la identidad, resultaron con múltiples traumas debido a la gravedad del choque, y de momento se espera la parte policial para esclarecer las circunstancias que propiciaron el siniestro.
Principal
Tormentas continuarán este martes por paso de onda tropical

El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio a conocer las condiciones climáticas para las próximas horas: para la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, con lluvias puntuales en la cadena volcánica, zona costera y zonas montañosas.
Para la tarde, se esperan lluvias y tormentas un poco más organizadas en la zona montañosa norte y cordillera volcánica, con énfasis en la cordillera Apaneca Ilamatepec, del Bálsamo, Tecapa Chinameca y al norte de los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel, Morazán y La Unión.
Mientras que, para la noche, se esperan lluvias y tormentas en la zona central, occidental y zona costera.
Durante el desarrollo y la formación de las tormentas, es posible el desarrollo de ráfagas superiores a los 45 km/h.
El viento se tendrá del noreste y este, entre los 10 a 20 km/h, con ráfagas ocasionales superiores a los 25 km/h sensibles en zonas altas. Solo por la tarde se tendrá del sur, asociado a la brisa marina, entre los 8 a 18 km/h.
El ambiente estará poco cálido en el día, fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a una Onda Tropical, la cual cuenta con apoyo en capas medias de la troposfera, permitiendo las lluvias y tormentas en el territorio nacional.
Temperaturas extremas
Ciudad Max. Min.
San Salvador 27 20Popular Salvadoran cuisine
Santa Ana 29 20
Acajutla 33 24
San Miguel 31 22
Nueva Concepción 30 21
La Unión 32 22
La Libertad 32 23
En la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución por las corrientes de retorno y en aguas profundas, por vientos acelerados de hasta 40 km/h.