Connect with us

Nacionales

Roberto Artavia: “la unidad con el Legislativo debería ser una oportunidad”

Publicado

el

El presidente del Viva Trust del INCAE, Roberto Artavia, señaló que El Salvador tiene ante sí una oportunidad para poder sacar proyectos importantes para el país.

“En una situación como la de El Salvador, pues, debiéramos tener una ventaja de que tenemos unidad entre el Gobierno y el Legislativo: vamos a ver las leyes”, explicó Artavia, en relación con la futura correlación que habrá en la Asamblea Legislativa a partir de mayo.

Sin embargo, el mismo Artavia destacó que la campaña negativa que ha enfrentado el Gobierno afecta las expectativas de la futura relación, con lo cual, los detractores son los que continúan erosionando la confianza necesaria.

“Francamente, lo que se oye a escala internacional y nacional es ‘¿qué irá a hacer el Gobierno para perpetuarse en el poder?’”, es decir, el discurso de los medios opositores y de los voceros de la oposición política.

El Presidente Nayib Bukele, a pesar de todos estos ataques mediáticos, ha logrado ganar la aprobación de los salvadoreños; en especial, debido al manejo de la pandemia por COVID-19. De acuerdo con CID Gallup, tiene un 98 % de aprobación en cuanto al manejo de la pandemia. Mitofsky lo sitúa con un 84 % de aprobación, el mayor nivel entre los otros 29 mandatarios evaluados.

Gremiales como COEXPORT y ASI han confirmado que el Gobierno sí ha estado abierto a trabajar con el sector privado. Además, la gestión del Presidente Bukele permitió desbloquear más de $1,000 millones en inversiones en energía renovable.

La confianza, sin embargo, es un problema histórico que afecta a todos los países de la región. Esto sucede no solo entre Gobierno y sector privado, sino que también con otros actores de la sociedad. El experto economista señaló que únicamente la iglesia es la que goza de un nivel aceptable de confianza entre los habitantes.

“No es algo del Gobierno de Bukele, lo venimos acarreando desde atrás”, observó el presidente del Viva Trust y graduado también de la INCAE. “Prácticamente en todos los países hay tensión entre lo productivo y lo gubernamental”, reiteró.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Accidente de tránsito en San Vicente deja una persona fallecida

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves en la carretera que conecta San Vicente con Zacatecoluca dejó como saldo una persona fallecida y cuantiosos daños materiales, según reportes preliminares.

Las causas del percance aún no han sido establecidas; sin embargo, no se descarta que el exceso de velocidad o una posible distracción al volante hayan influido en el hecho.

El tramo se mantiene parcialmente cerrado mientras equipos de rescate realizan la remoción del vehículo y autoridades procesan la escena.

Las instituciones de tránsito reiteraron el llamado a los conductores a respetar las normas viales y conducir con prudencia para prevenir más tragedias.

Continuar Leyendo

Nacionales

Constructora El Salvador obtiene certificación internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado

el

La Constructora El Salvador recibió la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018, tras la verificación y validación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta es la segunda acreditación que la compañía recibe en apenas dos años desde su creación, reforzando su compromiso con el desarrollo del país a través de proyectos de infraestructura educativa, sanitaria, vial y urbana, así como la generación de empleo.

A finales de junio del año pasado, la empresa se convirtió en la primera constructora privada en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero tolerancia” al soborno.

Con esta nueva acreditación, la Constructora El Salvador se compromete a proteger la integridad física y mental de más de 200 empleados directos y 500 indirectos, aplicando protocolos de seguridad, prevención y formación para sus cuadrillas, subcontratistas y comunidades cercanas a sus obras.

Hasta la fecha, la compañía ha ejecutado más de 100 proyectos de infraestructura, entre los que destacan mercados, cementerios, unidades de salud, hospitales, parques, escuelas, pozos de agua, revitalización de centros históricos y mejoramientos viales.

Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra la transformación de 1.5 kilómetros de calles de la colonia San Benito, incluyendo la turística Zona Rosa, con canalización subterránea y redes de distribución eléctrica y telecomunicaciones. También ha realizado la revitalización de los centros históricos de Suchitoto, Ataco, Apaneca y Nahuizalco, y la modernización del centro urbano de bienestar y oportunidades Cubo de la colonia Zacamil. Actualmente, la constructora trabaja en la reconstrucción de escuelas públicas en todo el país, consolidándose como un aliado estratégico en el desarrollo social y comunitario de El Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED

Publicado

el

Desde este martes, los centros escolares públicos del país comenzaron a aplicar las disposiciones disciplinarias emitidas por el Ministerio de Educación (MINED), bajo la dirección de la titular Karla Trigueros, quien visitó diferentes instituciones para verificar el cumplimiento de las nuevas normas.

Durante un recorrido por el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque y el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, la funcionaria constató que los estudiantes asistieran puntualmente, portaran el uniforme limpio, mantuvieran una adecuada presentación personal y saludaran con respeto al ingresar a clases.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo en nuestras escuelas. Si alguien no cumple con las disposiciones, se le recordará durante el día”, afirmó Trigueros.

El MINED destacó que el orden y la disciplina son pilares fundamentales en la nueva etapa educativa que impulsa el país, por lo que los directores de cada centro escolar serán responsables de garantizar la aplicación de las medidas, sirviendo como ejemplo para alumnos, docentes y personal administrativo.

En el Centro Escolar República de Honduras, en San Salvador, el director José Tránsito García Gómez supervisó personalmente el ingreso de los estudiantes, revisando el uso correcto del uniforme, zapatos limpios, cincho y el corte de cabello en el caso de los varones. La mayoría de alumnos cumplió con lo establecido, aunque un pequeño grupo no portaba todos los requisitos.

“El cumplimiento de estas disposiciones nos ayuda a fortalecer la disciplina, a retomar prácticas como el saludo y a garantizar una formación integral. Debemos formar buenos ciudadanos desde su presentación y valores”, aseguró García Gómez.

Docentes como José Edmundo Guardado coincidieron en que las medidas beneficiarán a toda la comunidad educativa, al promover hábitos de respeto, responsabilidad y convivencia dentro y fuera de las aulas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído