Connect with us

Nacionales

Reportan 113 accidentes de tránsito en primer fin de semana de vacación

Publicado

el

Las autoridades que componen el Sistema Nacional de Protección Civil brindaron, este lunes, detalles sobre las acciones ejecutadas entre el sábado 29 y domingo 30 de julio como parte del Plan Vacación Agosto 2023.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya señaló que la mayor cantidad de emergencias atendidas ha sido por accidentes de tránsito.

«En cuanto a accidentes de tránsito se han atendido 113, estos, han dejado 68 personas lesionadas y lamentablemente dos personas fallecidas», apuntó el funcionario.

Destacó que a través del monitoreo ejecutado por parte de los equipos tácticos operativos en los centros turísticos en todos los departamentos donde se tiene mayor afluencia de visitantes se ha evitado que las personas sufran cualquier tipo de percance, durante el primer fin de semana de la vacación solo se han efectuado 12 rescates acuáticos.

«Hasta ayer teníamos 12 rescates acuáticos, tres han sido simples y nueve profundos. También atendimos 11 incendios: uno en maleza, 4 estructurales y 6 en vehículos», detalló Amaya.

Respecto a los incendios en vehículos, el director de bomberos, Baltazar Solano brindó algunas recomendaciones a los automovilistas.

«La mayoría de incendios registrados en vehículos han sido por fallas eléctricas, a los automovilistas les recomendamos revisar bien sus vehículos antes de salir de casa», indicó Solano.

Añadió «si se da algún incendio en la carretera y se tiene el extintor hay que utilizarlo, hacerse a la orilla y llamar a Bomberos al 913».

165 MIL VISITANTES EN PRIMER FIN DE SEMANA

La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada destacó que entre el 29 y 30 de julio un total de 165,000 turistas visitaron los parques nacionales.

«Hasta la fecha en el primer fin de semana de la vacación hemos tenido 165,000 visitantes, de estos 93,000 visitaron sitios turísticos públicos, 63,000 personas han asistido a las playas públicas de nuestro país, 9,000 en actividades culturales y 121 en áreas naturales protegidas», explicó la funcionaria.

Aguiñada señaló que los 165,000 turistas comparado al primer fin de semana vacacional del 2022 muestra un crecimiento del 26 %.

«Los salvadoreños en este primer fin de semana vacacional decidieron visitar en primer lugar al complejo turístico del Puerto de la Libertad, playa El Majahual, playa La Puntilla, playa Costa del Sol y el parque de diversiones SunSet Park», indicó la presidenta del ISTU.

Balance del primer semestre en visitantes

Aguiñada también hizo un balance del primer semestre en cuanto a materia de turismo. «En el primer semestre del año hemos tenido 1.6 millones de visitantes extranjeros lo que representa un 37 % respecto al año 2022», apuntó la funcionaria.

Agregó «También informamos que en este primer semestre del año 5.1 millones de visitantes han asistido a nuestros parques nacionales».

La funcionaria destacó que en el primer fin de semana en los parques turísticos no se ha registrado ningún percance.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído