Connect with us

Nacionales

Proyectos de infraestructura, emprendimientos rurales y desarrollo local avanzan en beneficio de las comunidades

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele se mantiene activo con diferentes obras que generarán oportunidades de empleo y propiciarán bienestar en las comunidades, en diferentes puntos del territorio.

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) reportó que ya están en proceso de diseñar los mejores perfiles de proyecto para la construcción de los puentes que anunció el Presidente Bukele, en San Antonio y en Carolina.  

“Estamos generando empleo local, principalmente para los que viven cerca de los puentes. Es por ello que vamos a contratar de forma escalonada a 1,000 personas, entre hombres y mujeres, para que realicen trabajos de albañilería y otras actividades claves para la construcción”, consignó la CEL.

Ambos puentes representan una inversión de $24 millones y son parte de las obras complementarias de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, en San Miguel. “En los próximos días, los líderes comunitarios presentarán a la empresa contratista el personal más idóneo para avanzar en la construcción de los puentes de Carolina y San Antonio”, destacó la empresa estatal.

En este mismo tema, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que han iniciado un proyecto con el apoyo de la Unión Europea y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).  Esta iniciativa es el Apoyo al Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica en el marco de la respuesta global de la Unión Europea al COVID-19.

El plan se implementará en 12 municipios de San Miguel, donde darán el impulso requerido a 200 emprendimientos rurales de la zona oriental. La vicetitular del MAG, Lily Pacas, explicó que dicho proyecto incluirá el financiamiento y acompañamiento en el tema de asociatividad, comercialización, asistencia técnica y acceso a créditos. 

De igual manera, la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) continúa divulgando el Proyecto de Desarrollo Económico Local Resiliente, que el Banco Mundial está respaldando con $200 millones y con seguimiento técnico. Este programa tiene tres componentes: inversión en infraestructura, fortalecer la gestión municipal y la gestión de riesgos. Además, generará 15,000 empleos.

El Ministerio de Desarrollo Local destacó que entre las inversiones elegibles para el Proyecto están mercados locales, centros comunitarios, albergues, infraestructura turística resiliente a desastres, inversiones en agua potable y electrificación. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Inauguran Laboratorio de Análisis del Suelo y Agua en Metapán

Publicado

el

El sector agrícola es clave para el desarrollo del país. El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Designada Presidencial de la República de Honduras,  Doris Gutiérrez; el Embajador de Italia, Paolo Rozo; el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde y representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) e IILA, inauguraron este día el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en las instalaciones de SISTAGRO, Metapán.

Durante su intervención, el Vicepresidente destacó la visión estratégica del Presidente Nayib Bukele, subrayando que “estamos ganando la Guerra Contra las Pandillas, logrando así el milagro de la seguridad y apostándole al milagro económico”. Añadió que este proyecto forma parte de una cadena virtuosa de acciones orientadas al desarrollo y la sustentabilidad, impulsadas con el apoyo de aliados estratégicos.

El nuevo laboratorio es una herramienta clave para fortalecer el sector agrícola, al brindar a los productores del Trifinio acceso a análisis de suelo y recomendaciones técnicas para una mejor gestión de cultivos. Durante el evento, se entregaron 85,000 plantines de hortalizas y se inauguró el sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador y CENDEPESCA.

Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento de la República Italiana y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con la ejecución a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

El Gobierno de El Salvador reafirma así su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras.

Continuar Leyendo

Nacionales

FONAT refuerza esfuerzos para garantizar la seguridad vial durante las vacaciones

Publicado

el

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) ha intensificado sus acciones para promover la seguridad vial en El Salvador durante el período vacacional de Semana Santa. Estas iniciativas buscan reducir la incidencia de accidentes de tránsito y proteger la vida de los ciudadanos.

Entre las medidas implementadas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha lanzado una campaña de seguridad vial a nivel nacional, enfocada en concientizar a la población sobre la importancia de respetar las leyes de tránsito. El ministro Romeo Rodríguez destacó que, además de los controles vehiculares, se entregarán kits de seguridad vial a los conductores.

Asimismo, el MOP ha habilitado el servicio «MOP Te Asiste», que ofrece asistencia vial gratuita a los conductores que enfrenten percances en las carreteras durante las vacaciones. Este servicio estará disponible hasta el 20 de abril y busca brindar apoyo inmediato en caso de emergencias vehiculares.

El FONAT también ha colaborado en la implementación de restricciones para el transporte de carga durante el período vacacional, con el objetivo de facilitar el flujo vehicular y minimizar riesgos en las principales vías del país.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador y del FONAT para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los salvadoreños durante las festividades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Imágenes sensibles: Adulto mayor sufre ataque de abejas en San Matías, La Libertad

Publicado

el

Un adulto mayor fue víctima de un ataque de abejas en los lotes San Matías, ubicados en el distrito de La Libertad Norte. El incidente ocurrió el 10 de abril de 2025, cuando el hombre fue sorprendido por un enjambre de abejas que lo picó en múltiples ocasiones.

Según reportes del medio informativo Sivar News, la víctima fue auxiliada por equipos de emergencia y trasladada inicialmente a la Unidad de Salud de Quezaltepeque. Debido a la gravedad de las picaduras, posteriormente fue remitida a un centro hospitalario para recibir atención especializada.

Las autoridades locales han instado a la población a tomar precauciones y evitar acercarse a enjambres de abejas, especialmente en áreas donde se han reportado incidentes similares. Se recomienda contactar a los servicios de emergencia en caso de detectar la presencia de colmenas en zonas habitadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído