Connect with us

Nacionales

Protección Civil trabaja en prevención durante concentraciones masivas por festejos de Navidad y fin de año

Publicado

el

Entre los ejes que incluye el Plan Fin de Año 2023 está garantizar la seguridad ante cualquier riesgo durante las concentraciones masivas por festejos de Navidad o de fin de año, informó este miércoles el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

El funcionario detalló que «se vienen varias concentraciones, varios conciertos y lo que queremos es que las personas disfruten, de manera sana y segura, incluso que en algún momento se eviten lesiones menores y que todo sea una fiesta».

«Seguimos trabajando en las diversas actividades que se realizan en estas fechas, desplegamos a nuestro Equipo Táctico Operativo para realizar las evaluaciones respectivas y que los eventos se desarrollen de la mejor manera», añadió Amaya.

Son 100,000 efectivos los que están involucrados en el Plan Fin de Año 2023 que inició el pasado 6 de diciembre y finalizará el 2 de enero 2024 y contempla diferentes escenarios estratégicos e intervenciones en donde han calculado una alta afluencia de los salvadoreños y visitantes extranjero.

«Cada vez que tenemos planes o desplegamos diferentes dispositivos dentro de eventos de concentración masiva de personas, identificamos las rutas de evacuación, ambulancias y todo lo necesario para reaccionar inmediatamente en caso de una emergencia», dijo el titular de Protección Civil.

De igual forma, dentro del Plan, autoridades contemplan las inspecciones en comercios de pólvora junto con el Cuerpo de Bomberos «verificando que los productos no sean prohibidos y que en los establecimientos cumplan con las condiciones necesarias»; así como afectación de acciones para evitar la accidentabilidad en el país.

Director de Bomberos pide no llamar por falsas emergencias

A propósito, el director de Bomberos, Baltazar Solano informó este miércoles que junto con el incremento de atividades a las que deben acudir para apoyar como parte de Protección Civil, también están registrando incremento de llamadas para reportar falsas emergencias.
Lamentó que personas sin escrúpulos se dediquen a llamar solo para afectar a la institución, y de paso poner en riesgo a Bomberos y a otras personas, que probablemente si necesitan el servicio de los bomberos,

Nacionales

Desfile hípico reúne a más de 1,500 caballos en Santa Ana durante fiestas julias

Publicado

el

Con la participación de más de 1,500 caballos de distintas razas y colores, las principales calles de Santa Ana se llenaron de elegancia y tradición este domingo durante una nueva edición del desfile hípico de la feria ganadera Nuestra Señora de Santa Ana, en el marco de las fiestas julias de la Ciudad Morena.

Caballistas provenientes de diferentes puntos del país recorrieron el centro histórico al ritmo de relinchos, pasos a galope y piruetas, saludando a las miles de personas que se aglomeraron a lo largo del recorrido, el cual partió desde la sede de la feria, llegó al parque Libertad y retornó al punto de inicio.

La actividad contó con puntos de hidratación distribuidos a lo largo del trayecto para garantizar el bienestar de los animales, como parte de las medidas implementadas por los organizadores.

Hugo Ramírez, presidente de la Asociación Ganadera Nuestra Señora de Santa Ana, destacó que el desfile se ha consolidado como el más grande del país y uno de los más importantes de Centroamérica. “Este evento no solo reúne a los mejores caballistas, sino que también asegura el trato digno y el cuidado de cada equino participante”, afirmó.

El desfile es una de las principales atracciones de la feria ganadera, que además incluye jaripeos, carreras de cinta, concursos de ganado y actividades recreativas para toda la familia. La feria permanecerá abierta hasta el domingo 27 de julio, con una proyección de más de 80,000 visitantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil desplegará 100,000 personas durante vacaciones agostinas para garantizar la seguridad

Publicado

el

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció este lunes que la institución contará con un despliegue operativo de alrededor de 100,000 personas durante las próximas vacaciones de agosto, con el objetivo de brindar atención oportuna y garantizar la seguridad de la población en todo el país.

Durante una entrevista en el programa Frente a Frente, Amaya detalló que el plan especial contempla presencia activa en puntos estratégicos como playas, volcanes, lagos y zonas montañosas, las cuales suelen registrar alta afluencia de visitantes durante la temporada.

“Vamos a tener un sistema de mandos en el campo de la feria para estar todos en la misma sintonía y atender de manera inmediata cualquier emergencia”, aseguró.

El funcionario destacó que, debido a la canícula —período de ausencia de lluvias— muchas personas optan por actividades al aire libre en áreas de montaña, por lo que se han previsto escenarios de emergencia, incluyendo rescates, como ha ocurrido en años anteriores.

Los equipos de la Unidad de Guardavidas estarán desplegados en el litoral salvadoreño, principalmente en playas de alta concurrencia como El Majahual, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con patrullajes constantes para salvaguardar a los bañistas.

En las carreteras, Protección Civil trabajará en coordinación con el Viceministerio de Transporte (VMT) para atender incidentes viales y ejecutar controles antidoping, a fin de evitar que conductores en estado de ebriedad pongan en riesgo la vida de los demás.

Amaya reiteró que todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil están alineadas para responder de manera rápida y efectiva durante la temporada vacacional.

Continuar Leyendo

Economia

DGEHM anuncia leve alza en precio del diésel mientras se mantienen tarifas de gasolina

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva variación en los precios de referencia para los combustibles, vigente del 22 de julio al 4 de agosto de 2025.

Según la institución, los precios de la gasolina especial y regular se mantendrán sin cambios durante la quincena. No obstante, el diésel experimentará un leve incremento de $0.07 por galón a escala nacional.

El nuevo precio del galón de diésel será de $3.49 en la zona central, $3.50 en occidente y $3.54 en oriente. En cuanto a la gasolina especial, los valores se mantienen en $3.95 (centro), $3.96 (occidente) y $3.99 (oriente). Para la gasolina regular, los precios seguirán siendo $3.70, $3.71 y $3.74 respectivamente.

La DGEHM explicó que esta variación está influenciada por varios factores internacionales, entre ellos la reducción de reservas de petróleo y diésel en Estados Unidos, las fluctuaciones reportadas por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y las interrupciones en refinerías estadounidenses, que han afectado la producción de derivados.

Además, la institución recordó que los precios de referencia incluyen impuestos como el FEFE, IEC y COTRANS.

Por otro lado, se reforzaron las inspecciones en estaciones de servicio para asegurar la calidad y cantidad exacta de los combustibles vendidos. “Los inspectores mantienen un monitoreo constante y las empresas que incumplan se exponen a sanciones”, advirtió la DGEHM.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído