Nacionales
Protección Civil fortalece sistema de alerta temprana por lluvias

El Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial implementa acciones para contar con un sistema de alerta temprana ante riesgos por eventos naturales como las lluvias o inundaciones. El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain detalló que en la zona del bajo Lempa cuentan con un sistema de alerta cuando CEL realiza descargas.
Según dijo, en este proceso también colabora las comisiones municipales de Protección Civil avisando oportunamente a la población para que estén preparados. Otra de estas acciones de alerta temprana ha sido la marcación de un semáforo de riesgo en uno de los muros del río Acelhuate en la colonia La Málaga, el cual, indicará cuando el nivel del agua represente un riesgo para la población de acuerdo a los colores. Cuando el agua llegue a color verde significa que aún no existe mayor riesgo, sin embargo cuando se aproxime a la franja roja que se ha pintado en el muro significa que ya existe un peligro.

De igual forma, el Plan Invernal es una estrategia preventiva y de mitigación de riesgos que contiene acciones precisas para alertar a la población cuando suceden lluvias. La primera fase del Plan Invernal se enfocó en trabajos de prevención de riesgos en más de 100 puntos del país, los cuales fueron intervenidos a través de un mapa de calor donde se concentran los lugares donde históricamente se han registrados desastres naturales.
En estos lugares se trabajó con el Ministerio de Obras Públicas y FOVIAL desarrollando limpiezas, y mejoras en la infraestructura. «Se hizo una serie de trabajos en más de 100 puntos en el país para hacer obras de prevención y mitigación a través como parte de la primera fase de Plan Invernal», detalló el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.
Con estas acciones se busca que los impactos por lluvias sean menores y que la población esté mejor preparada para cualquier evento natural. De igual forma, la segunda etapa del Plan Invernal se empezó a implementar en mayo, y aunque su enfoque es la atención de emergencias y riesgos, se mantiene el abordaje preventivo.
«La etapa dos se empezó a implementar con las primeras tormentas a inicios de mayo. Cuando se registran lluvias se activa toda la Comisión Nacional de Protección Civil para atender las Emergencias. Estamos también haciendo prevenciones», detalló Bidegain.
De igual forma, para fortalecer dicho sistema de alerta y respuesta por las lluvias, el ministro indicó que la Dirección de Protección Civil ya cuenta con Equipos Tácticos Operativos también están colaborando con las acciones de primera respuesta y están en servicio a las comisiones municipales y también son un complemento de las acciones del Cuerpo de Bomberos.
El lunes por la noche colaboraron con las emergencias que surgieron por las lluvias. Una de las atenciones se realizó en una casa inundada en San Marcos, y otras más en Santa Rosa de Lima. También se atendió un árbol que cayó sobre un vehículo en San José Villanueva.
«El desarrollo y la implementación de los equipos tácticos operativos ha sido para enfrentar la parte más fuerte del invierno. Vamos a desplegar los equipos en todo el territorio y de esa manera nos estamos preparando de forma integrada», señaló el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.
Nacionales
Motociclista lesionado en Ciudad Delgado

Comandos de Salvamento reportó este jueves que un motociclista sufrió lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 7.5 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador.
Según las primeras informaciones, el incidente se produjo cuando una de las llantas del vehículo se desprendió, lo que causó la caída del conductor, un hombre de 61 años.
Los equipos de emergencia brindaron los primeros auxilios en el lugar antes de trasladar a la víctima a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Nacionales
Rastra vuelca en Cuscatlán

Esta mañana, un accidente de tránsito involucró a una rastra que transportaba caña de azúcar, la cual terminó volcada en la carretera que conduce a San José Guayabal, en el departamento de Cuscatlán.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para atender la emergencia. Afortunadamente, no se reportan lesionados, aunque sí se registraron daños materiales significativos.
Las autoridades aseguraron que el tráfico en la zona se mantuvo controlado gracias a las coordinaciones realizadas por los cuerpos de seguridad. Además, se llevanron a cabo gestiones para retirar la rastra volcada mediante el uso de una grúa, con el objetivo de liberar completamente la vía y restablecer la normalidad en el tránsito.
Nacionales
Localizan con vida a jovencita reportada como desaparecida en Chalatenango

Una joven reportada como desaparecida fue localizada con vida en el departamento de Chalatenango, según informaron fuentes locales. La mujer, identificada como Tatiana, de 26 años, había sido reportada por su familia tras no tener noticias de su paradero.
Tatiana, quien padece de problemas de pérdida de memoria, fue vista por última vez en el distrito de Dulce Nombre de María. Ante la situación, sus familiares recurrieron tanto a las redes sociales como a las autoridades policiales para solicitar ayuda en su búsqueda.
Gracias a la activación de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades, Tatiana fue encontrada en buen estado de salud y sin haber sido víctima de ningún delito. Se coordinó su entrega a la familia, quienes expresaron su alivio tras el desenlace positivo de la situación.