Connect with us

Nacionales

Protección Civil emite alerta verde a nivel nacional por incendios forestales

Publicado

el

El miércoles, el Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Antonio Meléndez López,  informó que se emitió alerta verde a nivel nacional por el riesgo de incendios forestales.

Meléndez manifestó que para tomaron esa decisión se tomó en consideración que estamos en la etapa más crítica de la estación seca, donde los niveles de temperatura serán altos y la probabilidad de vientos incrementados en distintos periodos del verano y la existencia de abundante cobertura vegetal seca altamente inflamable que se convierte en combustible para propagar el fuego rápidamente generándose así las condiciones que incrementan el riesgo de incendios forestales y agropecuarios.

Asimismo, Meléndez detalló que los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional indicaron que en los últimos diez días se han incrementado significativamente los incendios forestales, llegando a un total de 36 incendios hasta hoy.

Como una medida para evitar situaciones que puedan acabar en tragedia Protección Civil hace las siguientes recomendaciones:

  1. Las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil deben tener presente que el criterio técnico para combatir con eficacia los incendios forestales y agropecuarios es tomar las medidas de preparación y de prevención antes que se presenten los incendios, entre ellas, el diagnóstico de donde existen zonas con mayor historial y predisposición a que se generen los incendios, hacer las rondas de protección para establecer brechas cortafuego, organizar el monitoreo permanente, organizar y orientar a las comunidades preparar y disponer de los recursos necesarios para dar la respuesta en caso se presente un incendio. El criterio fundamental debe ser evitar los incendios o sofocarlos en su fase inicial.
  2. Las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil de los departamentos deberán aplicar su Plan de Incendios Forestales, garantizar mantener un equipo de monitoreo permanente en las zonas de mayor peligrosidad, deberán garantizar los mecanismos de comunicación que permita dar una respuesta eficaz y oportuna en caso de presentarse un incendio.
  3. Las Comisiones Departamentales de Protección Civil deberán atender el llamado de la Comisión Municipal cuando su capacidad de respuesta para atender el incendio exceda sus recursos.
  4. Las Comisiones Municipales de Protección Civil deberán mantener informado al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional al teléfono 2201-2424 o al 7070-3307 del monitoreo que se realiza.
  5. Las Comisiones Comunales de Protección Civil deberán mantener un sistema de monitoreo preventivo en las zonas con alta susceptibilidad a incendios en su territorio y avisar de inmediato a las autoridades municipales y al mismo tiempo si valora que puede sofocarlo porque está en su etapa inicial o porque tiene personal capacitado para hacerlo, actuar de inmediato.
  6. Las Comisiones Municipales de Protección Civil si en los lugares de alta peligrosidad a incendios no existe un sistema de brechas cortafuego deberá tomar medidas para establecerlas.
  7. Es deber de toda persona que detecte un conato de incendio informar lo más pronto posible a las autoridades.
  8. La población deberá evitar hacer fogatas, tirar colillas de cigarro encendidas y quemar basura.
  9. A las Alcaldías se les recomienda, activar personal de cuadrilla con equipos y herramientas incluyendo pipas de agua para el control de incendios.
  10. Se les recuerda a los agricultores no realizar quemas de rastrojo, cañales o maleza que se podrían transformar en incendios incontrolables durante haya vientos acelerados.

A los responsables de los parques nacionales y áreas naturales protegidas, recordar que estos son lugares donde hay alta susceptibilidad y recurrencia de incendios por lo que deberán mantener permanente vigilancia de cualquier conato de incendio y actuar de manera oportuna para sofocarlos.

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído