Nacionales
Primera Dama de la República presenta las acciones desarrolladas por el Gobierno en beneficio de la Primera Infancia en un foro organizado por la OMS/OPS

Desde junio del 2019, el Gobierno asumió un verdadero compromiso con la niñez salvadoreña y es a través del interés de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, que son impulsadas una serie de acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de la Primera Infancia.
La Primera Dama expuso dichas acciones durante un seminario organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) denominado: “Fortalecimiento de las políticas y acciones en salud neonatal”.
Durante su intervención, hizo énfasis en los esfuerzos para reducir la mortalidad neonatal por medio de tres elementos fundamentales: La Política de Atención Integral de la Primera Infancia Crecer Juntos; la Ley Nacer con Cariño y el Sistema Nacional Integrado de Salud.
La política Crecer Juntos traza el camino para una respuesta holística y multisectorial para que la niñez alcance su máximo potencial de desarrollo. Además, comparte el objetivo de lograr una reducción para 2030 en la tasa de mortalidad neonatal propuesto por la OMS. “Uno de los principales pilares de Crecer Juntos es fortalecer la atención preventiva y oportuna hacia neonatos con algún factor de riesgo con el fin de disminuir la morbilidad y mortalidad infantil”, expresó la Primera Dama.
Algunos de los avances es que entre 2020 y 2021 se redujo en un 8.6 % los recién nacidos prematuros y en un 10 % los bebés con bajo peso al nacer. Otras de las acciones que se impulsan dentro de la política “Crecer Juntos” son la seguridad alimentaria, los tamizajes neonatales, estrategia canguro, inscripción oportuna antes de los ocho días de vida y el fortalecimiento del sistema de vacunación.
Mientras que, la Ley Nacer con Cariño acaba de entrar en vigor y es la primera iniciativa de la Política Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano que se convierte en ley. Esta normativa surge como respuesta para prevenir de la manera más inmediata las causas identificadas que provocan morbilidad, mortalidad y discapacidad en niños y niñas. “Busca garantizar los derechos de sus mamás y sus bebés con atenciones pertinentes y oportunas basadas en evidencia científica y con un fuerte sentido humano”, enfatizó.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.