Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele con la mayor popularidad en Latinoamérica

Publicado

el

A su quinto año de gestión en la silla presidencial, el mandatario salvadoreño Nayib Bukele sigue siendo el líder más popular de América Latina, así lo revela la nueva encuesta de Latinobarómetro, que oficialmente será presentada hoy, en Chile.

Ayer, la revista inglesa, «The Economist», publicó un adelanto de los resultados de la encuesta realizada por el barómetro de opinión desde febrero hasta abril de 2023 en diferentes países de América Latina, entre estos, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela, México y Chile.

«The Economist» presentó dos gráficos con resultados altamente favorables para el presidente Bukele, uno de ellos, muestra una comparativa de liderazgo y aceptación entre el gobernante salvadoreño y el papa Francisco.

En un total de ocho países enumerados en el gráfico, tres dieron una calificación mayor a ocho al presidente Nayib Bukele en una escala del 0 al 10.
Por otra parte, en la mayoría de los casos, la encuesta refleja una nota de seis o menor a seis para el papa Francisco, colocando al mandatario salvadoreño con mayor popularidad que la del líder católico en la región latinoamericana.

Por ejemplo, en Honduras, Guatemala y El Salvador, el presidente Nayib Bukele obtuvo un porcentaje de aprobación superior a 8.0; en Ecuador, Venezuela y Chile rondó entre el seis y el siete.

El artículo de «The Economist» destacó que «la mayoría de las encuestas de la región sitúan el índice de aprobación de Nayib Bukele por encima del 80 % y algunas lo sitúan en torno al 90 %»; además, reconoce que «ningún otro líder en América Latina se le acerca». También afirma que «a algunos de los encuestados en otros países les gusta incluso más que a los salvadoreños. Incluso le gana al Papa en gran parte de la región».

La revista británica también compartió ayer un gráfico elaborado con datos de la Policía Nacional Civil (PNC), que muestra la mayúscula reducción de homicidios en El Salvador desde la toma de posesión del presidente Nayib Bukele, en junio de 2019.

En 2018, el país registraba 51 homicidios por cada 100,000 habitantes, cifra que bajó a 18 en 2021, antes de la vigencia del régimen de excepción y gracias a la implementación del Plan Control Territorial (PCT). En 2022 llegó hasta 7.8 asesinatos por cada 100,000 habitantes.

En el primer semestre de 2023, gracias al régimen de excepción, que ha permitido el combate frontal contra los grupos terroristas, la tasa de homicidios se mantiene en un 2.3 por cada 100,000 habitantes, según datos publicados por «The Economist»

Diversas encuestas nacionales e internacionales también reflejan la aceptación ciudadana hacia Nayib Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

MOP Te Asiste ha brindado más de 520 asistencias en Semana Santa

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informa que el plan de asistencia vial, MOP Te Asiste, ha brindado 521 asistencias viales gratuitas en carretera durante lo que va de la Semana Santa.

De acuerdo con el MOP, la mayor cantidad de asistencias se han proporcionado en la zona central del país, lo que representa el 86%; entre tanto, en la zona oriental y occidente el porcentaje de asistencias ha sido el 6 y 8% respectivamente.

Los datos anteriores representan un total de 19, 279 kilómetros de asistencia brindados en todo el país entre los días del 9 al 17 de abril.

El MOP recuerda a los salvadoreños que, si su vehículo presenta desperfectos mecánicos en estas vacaciones de Semana Santa, pueden comunicarse al 2510-0199.

Además, el servicio de asistencia vial es completamente gratuito y estará habilitado hasta el 20 de abril.

Continuar Leyendo

Principal

Buscan cadáver de hombre que desapareció en el río Lempa

Publicado

el

Familiares de un señor que falleció ahogado mientras disfrutaba de un chapuzón en el río Lempa informaron que encontraron su cadáver esta madrugada.

El hallazgo se produjo a unos kilómetros de la zona donde desapareció, en el cantón Nombre de Dios.

Hasta el cierre de esta nota, socorristas de la seccional de Sensuntepeque de Comandos de Salvamento se dirigen a la zona para recuperar el cadáver.

“En coordinación con pescadores de la zona de San Juan Nuevo Edén y nuestro equipo se están desplazando a la zona de El Encuentro, La Junta sobre el río Torola”, declararon los voceros de dicha institución.

El fallecido fue identificado como José Fredy Mendoza, de 49 años, detallaron voceros de Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque.

Continuar Leyendo

Principal

Fuerte sismo sacude el territorio salvadoreño la mañana

Publicado

el

Un fuerte sismo sacudió el territorio salvadoreño la mañana de este Jueves Santo, provocando alarma entre la población.

Preliminarmente, el Centro de Monitoreo de Riesgos y Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la magnitud del sismo fue de 4.4.

Sin embargo, tras la revisión de los datos geológicos se determinó que la magnitud del sismo fue de 4.2.

De acuerdo al MARN, el epicentro del sismo se ubicó frente a la costa del departamento de La Paz, a 48.0 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Lempa.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades de Protección Civil no registran personas lesionadas ni daños en infraestructura por el sismo.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído