Nacionales
Presidente Nayib Bukele con la mayor popularidad en Latinoamérica
A su quinto año de gestión en la silla presidencial, el mandatario salvadoreño Nayib Bukele sigue siendo el líder más popular de América Latina, así lo revela la nueva encuesta de Latinobarómetro, que oficialmente será presentada hoy, en Chile.
Ayer, la revista inglesa, «The Economist», publicó un adelanto de los resultados de la encuesta realizada por el barómetro de opinión desde febrero hasta abril de 2023 en diferentes países de América Latina, entre estos, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela, México y Chile.
«The Economist» presentó dos gráficos con resultados altamente favorables para el presidente Bukele, uno de ellos, muestra una comparativa de liderazgo y aceptación entre el gobernante salvadoreño y el papa Francisco.
En un total de ocho países enumerados en el gráfico, tres dieron una calificación mayor a ocho al presidente Nayib Bukele en una escala del 0 al 10.
Por otra parte, en la mayoría de los casos, la encuesta refleja una nota de seis o menor a seis para el papa Francisco, colocando al mandatario salvadoreño con mayor popularidad que la del líder católico en la región latinoamericana.
Por ejemplo, en Honduras, Guatemala y El Salvador, el presidente Nayib Bukele obtuvo un porcentaje de aprobación superior a 8.0; en Ecuador, Venezuela y Chile rondó entre el seis y el siete.
El artículo de «The Economist» destacó que «la mayoría de las encuestas de la región sitúan el índice de aprobación de Nayib Bukele por encima del 80 % y algunas lo sitúan en torno al 90 %»; además, reconoce que «ningún otro líder en América Latina se le acerca». También afirma que «a algunos de los encuestados en otros países les gusta incluso más que a los salvadoreños. Incluso le gana al Papa en gran parte de la región».
La revista británica también compartió ayer un gráfico elaborado con datos de la Policía Nacional Civil (PNC), que muestra la mayúscula reducción de homicidios en El Salvador desde la toma de posesión del presidente Nayib Bukele, en junio de 2019.
En 2018, el país registraba 51 homicidios por cada 100,000 habitantes, cifra que bajó a 18 en 2021, antes de la vigencia del régimen de excepción y gracias a la implementación del Plan Control Territorial (PCT). En 2022 llegó hasta 7.8 asesinatos por cada 100,000 habitantes.
En el primer semestre de 2023, gracias al régimen de excepción, que ha permitido el combate frontal contra los grupos terroristas, la tasa de homicidios se mantiene en un 2.3 por cada 100,000 habitantes, según datos publicados por «The Economist»
Diversas encuestas nacionales e internacionales también reflejan la aceptación ciudadana hacia Nayib Bukele.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







