Connect with us

Nacionales

Presidente de la República Salvador Sánchez Cerén devela monumento a Monseñor Romero en la Ciudad de Roma, Italia

Publicado

el

En la víspera de la canonización de Monseñor Romero este próximo domingo en la ciudad de Italia, el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, develó esta mañana de sábado el monumento al obispo mártir salvadoreño, en el Jardín de Roma.

El mandatario agradeció a todas las autoridades del Vaticano y a cada una de las personas que hicieron posibles el monumento a quien en las próximas horas serán el primer santo salvadoreño.

“La canonización de San Óscar Arnulfo Romero nos llena de especial regocijo a la iglesia católica y a los fieles salvadoreños. Desde mañana nuestro país  contará con su primer santo”, fueron las primeras palabras del presidente salvadoreño en Roma.

Sánchez Cerén hizo además referencia a la vida y legado de Romero, quien dio su vida por la igualdad de los salvadoreños así como por la iglesia católica de El Salvador.

“Antes de ser elevado a los altares por la Iglesia, Monseñor Romero era ya considerado un santo por muchas personas en todo el mundo, por su vida ejemplar, su mensaje de fe, paz, justicia y defensa de las poblaciones más desprotegidas. Su compromiso con el pleno respeto a los derechos humanos de los más vulnerables guía las acciones de mi gobierno y de la sociedad salvadoreña, empeñados en avanzar por el camino del desarrollo social y económico en beneficio de toda la población”, dijo.

Sobre la escultura que desde hoy se encuentra ya en Roma, el mandatario manifestó. “La colocación de esta escultura, que hoy día legamos a esta ciudad, se realizó gracias al proyecto “Yo quiero a Monseñor Romero en Roma”, en el que han participado autoridades italianas y salvadoreñas, así como asociaciones comunitarias de ambos países.

Expresamos nuestra gratitud por el invaluable apoyo brindado por la Alcaldía de Roma, a través de su alcaldesa y su vicealcalde”, aseguró Sánchez Cerén quien cerró su discurso manifestando que “tengo la seguridad de que este lugar se convertirá en un punto de encuentro para la fe, para los salvadoreños que visiten este país, los hermanos italianos y las personas de todo el mundo que siguen el legado de San Romero.

Foto: 

Nacionales

El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.

“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.

Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.

Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.

La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.

El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma otro día sin homicidios

Publicado

el

El Salvador cerró el sábado 1 de noviembre sin registrar homicidios, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), que destacó los resultados positivos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción en la reducción de la violencia.

«Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país», informó la institución en su cuenta oficial de X.

Durante 2025, el país ha mantenido una tendencia sostenida a la baja en los índices de violencia. Solo en octubre se contabilizaron 24 días sin homicidios, consolidando al país como uno de los más seguros de la región, de acuerdo con las autoridades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos nortes y lluvias aisladas afectarán este domingo en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este domingo el país tendrá cielo despejado por la mañana, pero se prevén lluvias aisladas en la tarde y noche, especialmente en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y el oriente.

Durante la noche, los vientos nortes oscilarán entre 10 y 25 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h e incluso superar los 50 km/h en zonas altas del occidente.

Estas condiciones son generadas por un sistema de alta presión ubicado sobre Texas, Estados Unidos, que impulsa un frente frío sobre el Golfo de México, provocando el ingreso de vientos nortes al territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído