Nacionales
Presidente de ANDA destaca avance de un 75 % de la Planta Potabilizadora Las Pavas y las mejoras en el servicio de agua potable a través de los pozos

El Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Frederick Benítez, brindó detalles sobre el avance en la rehabilitación de la planta potabilizadora de Las Pavas; así como el progreso en la perforación y habilitación de pozos, proyectos que están permitiendo mejorar y dignificar a paso seguro el servicio del agua potable en los hogares del Gran San Salvador, y son acciones que preceden a una gran intervención en el área rural, desatendida por las administraciones gubernamentales pasadas.
Benítez informó que se ha logrado un avance del 75 % de Las Pavas y se preve que para diciembre, el actual flujo de 1.1 metros cúbicos por segundo ascienda hasta los 1.8, y finalmente en el 2021 se logre eficientar el servicio para diferentes hogares que en la actualidad solo lo reciben una vez por semana.
De acuerdo al titular de la autónoma, ya se nota el progreso en Las Pavas, en cuanto a la obra civil, instalación de motores y bombas; próximamente vendrá la instalación de una planta de energía y siete boyas ultrasónicas que permitirán el control digital en tiempo real de la calidad del agua, potenciando su salubridad.
Los únicos detalles que a la fecha han relantizado el avance son la exportación de equipos fabricados en Francia y la visita de técnicos internacionales, pero cuando todo se complete acabará por ser una obra óptima y legado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para la población.
Benítez agregó que el próximo viernes, junto al Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Luis Rodríguez, se visitará Las Pavas para constatar los avances y amplió la invitación para que la población y de ser posible hasta diputados, puedan asistir al lugar.
Esto último sobre invitar a congresistas, es como respuesta a los constantes señalamientos que provienen desde la oposición en la Asamblea Legislativa, buscando dañar la imagen y el trabajo del personal de la autónoma, que sigue en el campo dando soluciones a los habitantes.
ANDA, a través del Plan Nacional de Agua, ha logrado la perforación y habilitación de pozos en diferentes puntos en Soyapango, Ilopango, Santa Tecla, Apopa y otros sectores de la zona central del país, que históricamente sufrían de un servicio irregular, pero ahora con distintos planes de acción con base en estudios especializados de hidrólogos de la institución, se está logrando un servicio diario y eficiente de agua potable.
Mientras tanto, se trabaja para solventar problemas puntuales heredados de las administraciones anteriores, como las conexiones ilegales y concesiones de servicios a directivas, como en el caso de la colonia Santa Eduviges, en Soyapango, donde se hizo creer a la gente que ya no padecerían escasez; lo que no fue así, y en la actualidad, es esta administración la que ya está solucionando la problemática.
Benítez pidió, en ese sentido, «paciencia a la población que aún no tiene un servicio eficiente ya que este Gobierno está trabajando para dar respuesta» y recordó que la autónoma está con «las puertas abiertas para escuchar y dar salida a las denuncias».
Consultado sobre otros temas, como la remoción de personal de plazas aclaró que todo está dentro del marco legal y en beneficio de la población.
«Se hicieron cambios en puestos de confianza, como el director técnico, gerentes de regiones, y otros nombres con una plaza donde no se hacía nada, el trabajador solo llegaba a marcar o no, esas plazas han desaparecido, la población merece respeto, la ANDA acuerpaba a una fracción política, se les daba plaza fantasma y ellos llegaban con un garbo hasta mandar al jefe», dijo.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.
Nacionales
Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.
En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.
Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.
Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.
Nacionales
Capturan en El Salvador a criminal hondureño con historial por extorsión

Las autoridades salvadoreñas informaron sobre la captura de Erick Fernando Ramos Pineda, un ciudadano hondureño con antecedentes delictivos por el delito de extorsión, quien contaba con notificación roja emitida por organismos internacionales.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador y las autoridades hondureñas para localizar y detener a criminales con difusión internacional, como parte de los esfuerzos por reforzar la seguridad en la región.
A través de sus redes sociales, el funcionario informó que Ramos Pineda será expulsado a su país de origen para que enfrente la justicia por los delitos cometidos. “Tiene notificación roja por extorsión continuada. Ahora será expulsado a su país de origen”, escribió el ministro.
Villatoro reafirmó el compromiso del Gobierno salvadoreño de seguir trabajando en conjunto con las naciones vecinas para resguardar las fronteras y evitar que delincuentes las utilicen como refugio. “Seguiremos colaborando con países hermanos para mantener nuestras fronteras seguras y libres de criminales que intentan alterar el orden y la tranquilidad de nuestros pueblos”, aseguró.
En ese sentido, el ministro fue enfático al señalar que “El Salvador ya no es más un santuario de criminales, ni nacionales ni extranjeros”, haciendo alusión al cambio de rumbo en las políticas de seguridad pública impulsadas desde el Ejecutivo.
Desde que el presidente Nayib Bukele declaró la guerra contra las pandillas, el país ha intensificado sus esfuerzos para combatir la criminalidad de forma frontal, lo que ha motivado también la cooperación con otros gobiernos de la región. Como resultado, varios criminales salvadoreños han sido entregados desde el extranjero, mientras que delincuentes capturados en territorio salvadoreño han sido deportados a sus respectivas naciones para enfrentar cargos judiciales.