Nacionales
Presidente Bukele se reúne con alcaldes de GANA a quienes expuso que la Asamblea no aprueba fondos para combatir la pandemia

El presidente Nayib Bukele, sostuvo esta tarde un encuentro con alcaldes de GANA a quienes expuso «la falta de recursos» económicos para combatir la pandemia debido a que la Asamblea no le aprueba los fondos, aseguró.
“Necesitamos recursos, y esos recursos ya los tenemos, pero la Asamblea no los aprueba. El FMI tenía 30 años de no aprobar un crédito para El Salvador y ahora $389 millones están en el BCR, pero los diputados no dan el aval para usarlo”, sostuvo el presidente.
“Por último, necesitamos recursos, y esos recursos ya los tenemos, pero la Asamblea no lo ls aprueba. El FMI tenía 30 años de no aprobar un crédito para El Salvador y ahora $389 millones están en el @bcr_sv, pero los diputados no dan el aval para usarlo”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/WRPHizaES9
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) May 22, 2020
Asimismo, lamentó que los diputados no haya aprobado en la sesión plenaria de ayer un Decreto Ejecutivo para extender la emergencia nacional y reabrir la economía gradualmente. A su juicio, los diputados «no quisieron trabajar por la población», se quejó, y añadió «yo no sé qué harían esos diputados si tuviéramos los muertos que tienen otros países».
En tal sentido, Bukele hizo un llamado a los diputados a discutir y aprobar la ley que ha propuesto Casa Presidencial, y hacerlo el lunes «ya que no quisieron trabajar hoy, ni mañana, ni el domingo», así como urgió que le aprueben los fondos necesarios para combatir el covid-19.
La Asamblea, por su parte, aprobó el lunes de esta semana una ley similar a la propuesta ayer por el Ejecutivo, pero este dijo que la vetará por considerarla «inconstitucional». La comunidad internacional ha hecho un llamado a los poderes de Estado de El Salvador a superar sus diferencias y mantener el estado democrático.
Entre tanto, el presidente de Gana, Nelson Guardado acusó a los diputados de «estar haciendo una campaña electoral adelantada» para tratar de afectar al gobierno y obtener beneficios políticos, dijo.
“Lamento el actuar de los diputados que ayer a las 3:00 de la tarde cerraron plenaria y no quisieron trabajar por la población. Yo no sé qué harían esos diputados tuviéramos los muertos que tienen otros países”, @Dr_Guardado, presidente de @GANAOFICIAL. pic.twitter.com/eWvO1OTG5v
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) May 22, 2020
Los alcaldes de Gana manifestaron se sumarán al Día Nacional de Oración que ha decretado el presidente para este domingo y así acabar con la pandemia.
Oremos y trabajemos.
El Presidente @nayibbukele invita a todos los salvadoreños que así lo deseen, a unirse en oración este próximo domingo a las 2:00 p.m. pic.twitter.com/LhQXzi1nFJ
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) May 22, 2020
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.