Nacionales
Presidente Bukele juramenta a Karla Trigueros como ministra de Educación

La capitana y doctora Karla E. Trigueros fue juramentada este jueves como ministra de Educación por el presidente de la República, Nayib Bukele.
Durante la ceremonia, el mandatario destacó que la nueva ministra combina liderazgo, capacidad y compromiso para impulsar una transformación profunda en el sistema educativo salvadoreño. «Si queremos construir el país que merecemos, debemos romper paradigmas», afirmó Bukele en su cuenta de X.
Trigueros, originaria de Sonsonate, se graduó como oficial de la Fuerza Armada en 2010 y ejerce la profesión de doctora en medicina. Su trayectoria incluye un papel destacado durante la pandemia de COVID-19, coordinando la logística de traslado de vacunas y asesorando al Comando de Sanidad Militar (Cosam). Su labor fue reconocida por UNICEF por la respuesta efectiva ante la emergencia sanitaria.
La nueva ministra aseguró que asumirá el cargo con compromiso y disciplina, poniendo su experiencia al servicio de la educación de las futuras generaciones. «Gracias por su confianza. No le fallaremos a usted ni al pueblo salvadoreño», escribió en redes.
Por su parte, la Asociación de Colegios Privados expresó su felicitación y aseguró que colaborarán con Trigueros para avanzar en la transformación educativa del país.
Con esta designación, la cartera de Educación refuerza el enfoque del Gobierno en generar condiciones óptimas para el desarrollo educativo y la preparación de los jóvenes salvadoreños frente a los desafíos del futuro.
Principal
La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.
En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.
El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.
Principal
Padre recibe 25 años de prisión tras confesar el homicidio de su hijo

El Juzgado de Paz de Concepción de Ataco dictó una condena de 25 años de cárcel contra Carlos Alfonso Jiménez Arévalo, por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su hijo de 44 años. La sentencia se emitió tras un procedimiento abreviado, en el que el imputado confesó los hechos.
El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2025, cuando Jiménez Arévalo llegó por la noche al bar de su hijo, ubicado en el barrio El Centro de Concepción de Ataco, supuestamente para dejar unos documentos. Una discusión por motivos personales escaló rápidamente y el padre sacó un arma de fuego, disparando contra la víctima, quien falleció de manera inmediata. La esposa del fallecido presenció los hechos, intentó auxiliarlo y logró contactar a la Policía Nacional Civil, que capturó al agresor en flagrancia.
El condenado, exmiembro de la extinta Guardia Nacional y posteriormente empleado de seguridad privada, aceptó su responsabilidad mediante el procedimiento abreviado, permitiendo que la sentencia se resolviera en menos de 15 días. Este caso marca la primera condena en el país resuelta con este mecanismo, destacando la rapidez y eficiencia del sistema judicial salvadoreño.
Principal
Tormentas con vientos y posibles desbordamientos de ríos para esta noche

El Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantienen lluvias de fuerte intensidad sobre la zona norte de La Libertad, Morazán y la zona central de Cabañas. Asimismo, se registran precipitaciones en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, el norte de San Salvador y Cuscatlán, desplazándose en dirección oeste y suroeste.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta ante el riesgo de inundaciones súbitas que podrían afectar temporalmente la movilidad e infraestructuras, así como crecidas repentinas que ocasionen el desbordamiento de ríos y quebradas, impactando a comunidades cercanas a sus riberas.
En Morazán, los distritos de San Francisco Gotera, Sociedad, Lolotiquillo, Chilanga, Yoloaiquín, Cacaopera, Corinto, Meanguera, San Fernando, El Divisadero, San Carlos, Jocoro, Sensembra, Guatajiagua, Yamabal, Delicias de Concepción, Osicala, Gualococti y San Simón, junto a sus alrededores, presentan condiciones de riesgo debido a la persistencia de lluvias intensas.
Hasta el momento no se reportan daños, sin embargo, el llamado de las autoridades a la población es para que tomen precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar emergencias.