Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele fortalecerá la investigación de crímenes con el objetivo de reducir la tasa de impunidad

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele introdujo cambios en su estrategia de Seguridad Pública con el objetivo de reducir aún más los índices de criminalidad en El Salvador.

“La reducción histórica de homicidios y otros delitos nos da más capacidad y más recursos para investigar cada caso”, dijo el Presidente, cuando hizo los anuncios. “Con el nuevo Centro de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) vamos a tener más técnicas y herramientas”, subrayó además.

La puesta en marcha del Plan Control Territorial (PCT) desde julio de 2019 ha llevado a una reducción histórica de 80 % en la incidencia de homicidios. Sin embargo, aún persiste un 20 % de muertes violentas y también diferentes índices de otros crímenes como los secuestros, las extorsiones y los robos, entre otros. Aunque todos han bajado gracias al PCT, el Presidente Bukele busca dejarlos al mínimo.

En este mismo contexto, la expectativa del Ejecutivo es lograr que la tasa de impunidad que predomina en el país, baje. Si bien esto depende de la participación de otras instituciones, los esfuerzos investigativos son la clave para construir los casos en la etapa penal.

El cambio más significativo es la juramentación de Gustavo Villatoro como ministro de Justicia y Seguridad Pública. Con esta maniobra, el Presidente sustituye a Rogelio Rivas, que fue quien dirigió el ramo de Seguridad desde junio 2019 a la fecha.

Villatoro inició en la gestión de Bukele como titular de la Dirección General de Aduanas (DGA) y luego fue trasladado como titular de Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). Antes de trabajar con la actual administración, fungió también como la cabeza de la DGA durante gobierno de 2004-2009.

Sin embargo, la experiencia de Villatoro es también dentro del área de seguridad. En la conferencia para anunciar su juramentación, Villatoro destacó que su labor en el área le permitió llevar a la cárcel a 1,185 secuestradores.

“No podemos poner un policía en cada casa”, dijo el mandatario. No obstante, pulirán los procesos de investigación para que sean más efectivos y propondrán mejoras a la normativa penal “para que quien tenga la intención de cometer el crimen se lo piense dos veces, porque lo vamos a buscar, y lo vamos a encontrar y nos aseguraremos de que pase toda la vida en la cárcel”, subrayó el jefe de Estado.

Algunos de los cambios que adelantó el Presidente, además de la modernización con el Centro de Investigaciones, son reformas al Código Penal, al Código Procesal Penal y “nuevas leyes” que sean necesarias.  También apostarán por pulir los trabajos de investigación, de inteligencia y forenses.

“Gracias a Dios con la nueva Asamblea Legislativa vamos a tener los recursos que necesitamos y vamos a tener la legislación que necesitamos”, explicó el Presidente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno alista fuerte operativo de seguridad para los partidos de la Selecta

Publicado

el

Más de 650 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre ellos miembros de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), la unidad canina y el grupo antiexplosivos, serán desplegados durante los encuentros de la fase final de las eliminatorias mundialistas que se disputarán en el estadio Cuscatlán.

Al operativo se sumarán 157 integrantes de Protección Civil, 35 delegados de la Defensoría del Consumidor y seis ambulancias que estarán disponibles para la atención de emergencias.

Según informó la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), un total de 120 personas apoyarán en las tareas de ingreso, supervisión y orientación de los aficionados. Además, 30 agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) reforzarán la seguridad en las zonas de acceso al estadio.

Las puertas del Cuscatlán se abrirán cinco horas antes del inicio de cada partido. Para los encuentros El Salvador vs Panamá (10 de octubre, 2:00 p.m.) y El Salvador vs Guatemala (14 de octubre, 3:00 p.m.), se habilitarán 24 accesos equipados con carrileras para facilitar el ingreso del público.

La PNC realizará registros previos al acceso como parte de las medidas de control y seguridad implementadas para garantizar el orden durante ambos compromisos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído