Nacionales
Presidente Bukele: «El pueblo salvadoreño merece un hospital digno y moderno»

El presidente de la república, Nayib Bukele, reiteró ayer que «el pueblo salvadoreño merece un hospital digno y moderno», ello tras reaccionar a las críticas de la oposición que cuestiona los trabajos de construcción y remodelación del Hospital Nacional Rosales, alegando que no puede tocarse porque es patrimonio.
«No escucharemos las quejas de la oposición, quienes permitieron que ese “patrimonio” se convirtiera en una verdadera casa del terror», escribió el mandatario en su cuenta de X.
El post fue acompañado con un video de 1 minuto y 16 segundos de duración, que muestra la deteriorada infraestructura y equipo médico del actual centro hospitalario, y que ha llevado al cierre de algunas de sus salas.
«La oposición nos critica diciendo que estamos destruyendo el “patrimonio” del Hospital Rosales», plantea Bukele, recordando que «cualquiera que haya tenido la lamentable necesidad de utilizarlo sabe que ese lugar no podría ser más tenebroso y que ningún salvadoreño debería ser atendido en esas condiciones, mucho menos en momentos de preocupación y enfermedad».
El jefe de Estado reiteró su compromiso por mejorar los servicios públicos de salud. «El pueblo salvadoreño merece un hospital digno y moderno, y eso es exactamente lo que muy pronto les daremos. No escucharemos las quejas de la oposición, quienes permitieron que ese “patrimonio” se convirtiera en una verdadera casa del terror», escribió.
El gobierno del presidente Bukele avanza en la construcción del nuevo hospital Rosales que contará con más de 87 consultorios y 44 salas de procedimientos para atender a los salvadoreños, además de farmacia, banco de sangre, laboratorio clínico, guardería y consulta externa.
El nuevo centro asistencial tendrá salas de nefrología, imagenología, cardiología, oncología; y terrazas públicas, almacenes, cuartos de gases médicos, zona para tanques de combustible, áreas de condensadores, entre otros.
Contará con una certificación EDGE, que vela por la sostenibilidad, armonizando la infraestructura con el medio ambiente, ya que el centro será de bajo consumo energético.
Principal
Intensifican acciones preventivas y de atención en periodo vacacional

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó durante la presentación del balance de acciones como parte del #PlanVerano 2025, que durante el periodo vacacional se realizaron 74 rescates en montaña, una cifra muy superior a los 20 reportados en 2024.
Asimismo, se atendieron 378 accidentes de tránsito, dejando 252 personas lesionadas, frente a 340 accidentes y 212 lesionados del año anterior.
También se reportaron 46 detenciones por conducción peligrosa, una reducción considerable frente a las 107 del año pasado, lo cual refleja una mejora en la conciencia vial.
“Nos encontramos en la fase final del período vacacional, donde tradicionalmente aumenta la afluencia turística en los principales destinos”, señaló Amaya.
Principal
Presidente Bukele cuestiona a críticos de su política de seguridad

En noviembre de 2024, el presidente Nayib Bukele brindó un contundente discurso en defensa de su estrategia de seguridad, destacando que la fuerza del Estado debe garantizar los derechos humanos de las personas que históricamente han sido olvidadas: las víctimas.
“La fuerza del Estado no debe usarse para violar derechos humanos, sino para garantizarlos, especialmente los de la gente que nunca ha sido defendida”, afirmó Bukele. Enfatizó que no todos los derechos tienen la misma ponderación y que “el derecho humano más importante es el derecho a la vida. Ningún otro se puede ejercer sin este”.
El mandatario hizo un recuento de cómo, antes de su administración, los pandilleros eran arrestados y liberados en cuestión de días, lo que derivaba en represalias violentas contra las familias de los policías. “Los delincuentes tienen derechos humanos porque son humanos, pero no más derechos que los demás”, subrayó.
El Jefe de Estado salvadoreño ilustró la gravedad del fenómeno criminal en su país con el caso de una mujer a quien sus propios sobrinos pandilleros le cortaron ambas manos por no pagar extorsión. “Ella hace barras de chocolate sin tener manos. Nadie defendió su derecho humano. Nadie habló por ella”, expresó.
Bukele también denunció que, durante años, miles de salvadoreños vivieron bajo el terror: “Les cortaban las cabezas para mandar mensajes, violaban mujeres, extorsionaban negocios, impedían a los niños jugar en las canchas. ¿Quién habló por ellos?”, cuestionó.
Finalmente, recalcó que la lucha contra las pandillas no solo requiere arrestar criminales, sino asegurarse de que permanezcan en prisión. “Es imposible salir del ciclo de violencia si toda la sociedad no apoya el plan completo”, concluyó.
Principal
Incendios y rescates superan cifras de 2024 según reporte oficial

Desde el Parque Natural Puerta del Diablo, en Panchimalco, autoridades brindaron un balance preliminar de las incidencias atendidas entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril, como parte del Plan Verano 2025.
El informe fue presentado por el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya; el director de Bomberos, Baltazar Solano; el gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, y el director del SEM 132, Carlos Orellana.
Los datos revelan un aumento significativo en incidentes como incendios forestales (23 en 2025 frente a 15 en 2024), estructurales (28 en 2025 frente a 21 en 2024) y de maleza (235 en 2025 frente a 171 en 2024).
En cuanto a rescates acuáticos, se reportan 67 simples y 61 profundos este año, cifras superiores a las del mismo periodo de 2024.