Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele anuncia que el país entra en la Fase II para evitar un contagio masivo de Covid-19

Publicado

el

Esta noche, el presidente de la República Nayib Bukele anunció la entrada en vigor de la Fase II para evitar que el coronavirus aumente su propagación en El Salvador y evitar contagios masivos, como ha sucedido en naciones como Italia, España estados Unidos.

Se trata de llevar a cuartos de cuido a todas aquellas personas que tuvieron contacto con los casos locales, es decir, ubicar todos los nexos epidemiológicos y aislarlos unos días para realizarles la prueba y descartar o confirmar si son casos positivos de COVID-19. “Vamos a tomar los nexos epidemiológicos de los casos locales, y los nexos de estos nexos. Vamos a aumentar el número de pruebas y así ralentizar la llegada de la fase III”, dijo el presidente.

Sin embargo, el presidente también dijo que irán por todos los nexos epidemiológicos comunitarios y familiares de la persona diagnosticada con el virus.

Estas personas estarán en cuartos de cuido en excelentes condiciones y con atención las 24 horas.

El presidente Nayib Bukele dijo que, si la fase II tiene éxito, El Salvador sería el primer país que no experimentaría la fase III del virus.

Para tal cometido, el Gobierno creó el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiología (EICE), el cual está conformado por varios ministerios y es la entidad encargada de desarrollar esta novedosa fase podría marcar el rumbo en el país de la pandémica enfermedad. 

“Casi nadie hace nada en la fase II. Nosotros hemos decidido hacer algo, hemos tomado información de otros países y tenemos diseñado un plan. Así como fuimos líderes en la fase I, queremos serlo en la fase II”, dijo Bukele. 

“Si nosotros logramos desarrollar todas las medidas del EICE, vamos a poder contener el 100% de los contagios posibles y así evitar más nexos epidemiológicos”, sostuvo Bukele, quien además recordó a la población que la medida más importante es no salir de casa.

Además, Bukele externó que prefiere salvadoreños enojados y no sin vida a causa del COVID-19. “Prefiero ver personas enojadas y bajar de popularidad que ver a mi gente muerta”, aseveró el presidente Nayib Bukele.

De igual manera, para seguir luchando contra la propagación, se extiende por 15 días más la cuarenta domiciliar obligatoria para contener el COVID-19.

Decomisarán vehículos de quienes no respeten la cuarentena

Dijo que se ha instruido al ministro de Defensa, René Francis Merino y al director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas para que sean «Más duros» con las personas que salgan sin motivos justificados.

«No nos va a importar ver en las redes sociales ‘me decomisaron el carro’, ‘me doblaron la muñeca’, eso es mucho menos a qué se muera su familia y la familia de otros, así que los van a retener y a llevar a los centros de contención (…) le van a quitar su carro y se va a enojar, pero no importa prefiero una persona enojada pero que vivan los salvadoreños» explicó en la cadena.

«Decomisan el carro, llevenlo a Changallo, pasa lo que sea pero quien esté violando la cuarentena lo detienen, no importa su estatus y que lo lleven a un centro de contención», reiteró el presidente. 

15 días más de cuarentena

Nayib Bukele informó que el aislamiento se extenderá 15 días más, es decir; de ampliará el estado de emergencia ese plazo.

«Hagan el decreto Ejecutivo para extender por 15 días más la cuarentena nacional obligatoria, las restricciones son las mismas solo que vamos a ser mucho más duros para que se cumplan», le dijo a sus ministros.

Pidió el apoyo de los ciudadanos para que hagan su parte en la lucha contra el coronavirus desde donde corresponde, quedándose en casa.

«Le quiero pedir al pueblo que no nos dejen solos en esta lucha, no dejen toda la carga en el gobierno, no porque el gobierno no tenga que trabajar (…) pero son ustedes los que de verdad pueden detener esto», expresó el mandatario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

Publicado

el

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.

La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.

Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Publicado

el

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.

De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.

Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.

Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Economia

Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

Publicado

el

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.

Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.

Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.

En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.

Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído