Nacionales
Presidente Bukele anuncia que el país entra en la Fase II para evitar un contagio masivo de Covid-19

Esta noche, el presidente de la República Nayib Bukele anunció la entrada en vigor de la Fase II para evitar que el coronavirus aumente su propagación en El Salvador y evitar contagios masivos, como ha sucedido en naciones como Italia, España estados Unidos.
Se trata de llevar a cuartos de cuido a todas aquellas personas que tuvieron contacto con los casos locales, es decir, ubicar todos los nexos epidemiológicos y aislarlos unos días para realizarles la prueba y descartar o confirmar si son casos positivos de COVID-19. “Vamos a tomar los nexos epidemiológicos de los casos locales, y los nexos de estos nexos. Vamos a aumentar el número de pruebas y así ralentizar la llegada de la fase III”, dijo el presidente.
Sin embargo, el presidente también dijo que irán por todos los nexos epidemiológicos comunitarios y familiares de la persona diagnosticada con el virus.
Estas personas estarán en cuartos de cuido en excelentes condiciones y con atención las 24 horas.
El presidente Nayib Bukele dijo que, si la fase II tiene éxito, El Salvador sería el primer país que no experimentaría la fase III del virus.
Para tal cometido, el Gobierno creó el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiología (EICE), el cual está conformado por varios ministerios y es la entidad encargada de desarrollar esta novedosa fase podría marcar el rumbo en el país de la pandémica enfermedad.
“Casi nadie hace nada en la fase II. Nosotros hemos decidido hacer algo, hemos tomado información de otros países y tenemos diseñado un plan. Así como fuimos líderes en la fase I, queremos serlo en la fase II”, dijo Bukele.
“Si nosotros logramos desarrollar todas las medidas del EICE, vamos a poder contener el 100% de los contagios posibles y así evitar más nexos epidemiológicos”, sostuvo Bukele, quien además recordó a la población que la medida más importante es no salir de casa.
Además, Bukele externó que prefiere salvadoreños enojados y no sin vida a causa del COVID-19. “Prefiero ver personas enojadas y bajar de popularidad que ver a mi gente muerta”, aseveró el presidente Nayib Bukele.
De igual manera, para seguir luchando contra la propagación, se extiende por 15 días más la cuarenta domiciliar obligatoria para contener el COVID-19.
Decomisarán vehículos de quienes no respeten la cuarentena
Dijo que se ha instruido al ministro de Defensa, René Francis Merino y al director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas para que sean «Más duros» con las personas que salgan sin motivos justificados.
«No nos va a importar ver en las redes sociales ‘me decomisaron el carro’, ‘me doblaron la muñeca’, eso es mucho menos a qué se muera su familia y la familia de otros, así que los van a retener y a llevar a los centros de contención (…) le van a quitar su carro y se va a enojar, pero no importa prefiero una persona enojada pero que vivan los salvadoreños» explicó en la cadena.
«Decomisan el carro, llevenlo a Changallo, pasa lo que sea pero quien esté violando la cuarentena lo detienen, no importa su estatus y que lo lleven a un centro de contención», reiteró el presidente.
15 días más de cuarentena
Nayib Bukele informó que el aislamiento se extenderá 15 días más, es decir; de ampliará el estado de emergencia ese plazo.
«Hagan el decreto Ejecutivo para extender por 15 días más la cuarentena nacional obligatoria, las restricciones son las mismas solo que vamos a ser mucho más duros para que se cumplan», le dijo a sus ministros.
Pidió el apoyo de los ciudadanos para que hagan su parte en la lucha contra el coronavirus desde donde corresponde, quedándose en casa.
«Le quiero pedir al pueblo que no nos dejen solos en esta lucha, no dejen toda la carga en el gobierno, no porque el gobierno no tenga que trabajar (…) pero son ustedes los que de verdad pueden detener esto», expresó el mandatario.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Principal
Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.
El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.