Nacionales
Presidente Bukele anuncia que el país entra en la Fase II para evitar un contagio masivo de Covid-19

Esta noche, el presidente de la República Nayib Bukele anunció la entrada en vigor de la Fase II para evitar que el coronavirus aumente su propagación en El Salvador y evitar contagios masivos, como ha sucedido en naciones como Italia, España estados Unidos.
Se trata de llevar a cuartos de cuido a todas aquellas personas que tuvieron contacto con los casos locales, es decir, ubicar todos los nexos epidemiológicos y aislarlos unos días para realizarles la prueba y descartar o confirmar si son casos positivos de COVID-19. “Vamos a tomar los nexos epidemiológicos de los casos locales, y los nexos de estos nexos. Vamos a aumentar el número de pruebas y así ralentizar la llegada de la fase III”, dijo el presidente.
Sin embargo, el presidente también dijo que irán por todos los nexos epidemiológicos comunitarios y familiares de la persona diagnosticada con el virus.
Estas personas estarán en cuartos de cuido en excelentes condiciones y con atención las 24 horas.
El presidente Nayib Bukele dijo que, si la fase II tiene éxito, El Salvador sería el primer país que no experimentaría la fase III del virus.
Para tal cometido, el Gobierno creó el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiología (EICE), el cual está conformado por varios ministerios y es la entidad encargada de desarrollar esta novedosa fase podría marcar el rumbo en el país de la pandémica enfermedad.
“Casi nadie hace nada en la fase II. Nosotros hemos decidido hacer algo, hemos tomado información de otros países y tenemos diseñado un plan. Así como fuimos líderes en la fase I, queremos serlo en la fase II”, dijo Bukele.
“Si nosotros logramos desarrollar todas las medidas del EICE, vamos a poder contener el 100% de los contagios posibles y así evitar más nexos epidemiológicos”, sostuvo Bukele, quien además recordó a la población que la medida más importante es no salir de casa.
Además, Bukele externó que prefiere salvadoreños enojados y no sin vida a causa del COVID-19. “Prefiero ver personas enojadas y bajar de popularidad que ver a mi gente muerta”, aseveró el presidente Nayib Bukele.
De igual manera, para seguir luchando contra la propagación, se extiende por 15 días más la cuarenta domiciliar obligatoria para contener el COVID-19.
Decomisarán vehículos de quienes no respeten la cuarentena
Dijo que se ha instruido al ministro de Defensa, René Francis Merino y al director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas para que sean «Más duros» con las personas que salgan sin motivos justificados.
«No nos va a importar ver en las redes sociales ‘me decomisaron el carro’, ‘me doblaron la muñeca’, eso es mucho menos a qué se muera su familia y la familia de otros, así que los van a retener y a llevar a los centros de contención (…) le van a quitar su carro y se va a enojar, pero no importa prefiero una persona enojada pero que vivan los salvadoreños» explicó en la cadena.
«Decomisan el carro, llevenlo a Changallo, pasa lo que sea pero quien esté violando la cuarentena lo detienen, no importa su estatus y que lo lleven a un centro de contención», reiteró el presidente.
15 días más de cuarentena
Nayib Bukele informó que el aislamiento se extenderá 15 días más, es decir; de ampliará el estado de emergencia ese plazo.
«Hagan el decreto Ejecutivo para extender por 15 días más la cuarentena nacional obligatoria, las restricciones son las mismas solo que vamos a ser mucho más duros para que se cumplan», le dijo a sus ministros.
Pidió el apoyo de los ciudadanos para que hagan su parte en la lucha contra el coronavirus desde donde corresponde, quedándose en casa.
«Le quiero pedir al pueblo que no nos dejen solos en esta lucha, no dejen toda la carga en el gobierno, no porque el gobierno no tenga que trabajar (…) pero son ustedes los que de verdad pueden detener esto», expresó el mandatario.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.
Nacionales
Cuatro personas resultan lesionadas en dos accidentes en la Troncal del Norte

Dos accidentes de tránsito ocurridos en la carretera Troncal del Norte dejaron un saldo de cuatro personas lesionadas, informaron cuerpos de socorro.
El primero de los percances se registró en el kilómetro 24, jurisdicción de Guazapa, donde un motociclista fue embestido por un vehículo. Comandos de Salvamento de la seccional Aguilares lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.
El segundo accidente ocurrió en el kilómetro 15.5 de la misma carretera, donde tres personas resultaron lesionadas tras un choque frontal entre dos vehículos, provocado por imprudencia al volante. Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial por rescatistas.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2025 se han registrado 15,498 accidentes de tránsito, frente a 14,276 durante el mismo período en 2024. El total de lesionados en 2025 asciende a 9,333, comparado con 8,356 en 2024, mientras que las muertes suman 855 este año, frente a 930 en 2024.
Nacionales
Fuertes lluvias del domingo provocaron emergencias en varias zonas de El Salvador

Una onda tropical, junto con la cercanía de la zona de convergencia intertropical, generó fuertes lluvias en distintas regiones del país durante la tarde del domingo, informó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.
Las precipitaciones provocaron siete árboles caídos, cuatro derrumbes y siete desbordes de ríos y quebradas. Uno de los casos más críticos se registró en la quebrada de La Sabana, en Ciudad Merliot, donde fue necesario desplegar personal y equipo táctico operativo para atender la emergencia.
Actualmente, las autoridades realizan labores de remoción de escombros y limpieza de cauces para mitigar riesgos futuros. Pérez destacó además el trabajo preventivo ejecutado antes del inicio de la temporada de lluvias, incluyendo poda de árboles y limpieza de quebradas.
La atención en zonas vulnerables continúa con delegados territoriales, equipos de emergencia y guardavidas especializados en búsqueda y rescate, reforzando las medidas de protección civil implementadas por instrucciones del presidente Nayib Bukele.