Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele anuncia que el país entra en la Fase II para evitar un contagio masivo de Covid-19

Publicado

el

Esta noche, el presidente de la República Nayib Bukele anunció la entrada en vigor de la Fase II para evitar que el coronavirus aumente su propagación en El Salvador y evitar contagios masivos, como ha sucedido en naciones como Italia, España estados Unidos.

Se trata de llevar a cuartos de cuido a todas aquellas personas que tuvieron contacto con los casos locales, es decir, ubicar todos los nexos epidemiológicos y aislarlos unos días para realizarles la prueba y descartar o confirmar si son casos positivos de COVID-19. “Vamos a tomar los nexos epidemiológicos de los casos locales, y los nexos de estos nexos. Vamos a aumentar el número de pruebas y así ralentizar la llegada de la fase III”, dijo el presidente.

Sin embargo, el presidente también dijo que irán por todos los nexos epidemiológicos comunitarios y familiares de la persona diagnosticada con el virus.

Estas personas estarán en cuartos de cuido en excelentes condiciones y con atención las 24 horas.

El presidente Nayib Bukele dijo que, si la fase II tiene éxito, El Salvador sería el primer país que no experimentaría la fase III del virus.

Para tal cometido, el Gobierno creó el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiología (EICE), el cual está conformado por varios ministerios y es la entidad encargada de desarrollar esta novedosa fase podría marcar el rumbo en el país de la pandémica enfermedad. 

“Casi nadie hace nada en la fase II. Nosotros hemos decidido hacer algo, hemos tomado información de otros países y tenemos diseñado un plan. Así como fuimos líderes en la fase I, queremos serlo en la fase II”, dijo Bukele. 

“Si nosotros logramos desarrollar todas las medidas del EICE, vamos a poder contener el 100% de los contagios posibles y así evitar más nexos epidemiológicos”, sostuvo Bukele, quien además recordó a la población que la medida más importante es no salir de casa.

Además, Bukele externó que prefiere salvadoreños enojados y no sin vida a causa del COVID-19. “Prefiero ver personas enojadas y bajar de popularidad que ver a mi gente muerta”, aseveró el presidente Nayib Bukele.

De igual manera, para seguir luchando contra la propagación, se extiende por 15 días más la cuarenta domiciliar obligatoria para contener el COVID-19.

Decomisarán vehículos de quienes no respeten la cuarentena

Dijo que se ha instruido al ministro de Defensa, René Francis Merino y al director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas para que sean «Más duros» con las personas que salgan sin motivos justificados.

«No nos va a importar ver en las redes sociales ‘me decomisaron el carro’, ‘me doblaron la muñeca’, eso es mucho menos a qué se muera su familia y la familia de otros, así que los van a retener y a llevar a los centros de contención (…) le van a quitar su carro y se va a enojar, pero no importa prefiero una persona enojada pero que vivan los salvadoreños» explicó en la cadena.

«Decomisan el carro, llevenlo a Changallo, pasa lo que sea pero quien esté violando la cuarentena lo detienen, no importa su estatus y que lo lleven a un centro de contención», reiteró el presidente. 

15 días más de cuarentena

Nayib Bukele informó que el aislamiento se extenderá 15 días más, es decir; de ampliará el estado de emergencia ese plazo.

«Hagan el decreto Ejecutivo para extender por 15 días más la cuarentena nacional obligatoria, las restricciones son las mismas solo que vamos a ser mucho más duros para que se cumplan», le dijo a sus ministros.

Pidió el apoyo de los ciudadanos para que hagan su parte en la lucha contra el coronavirus desde donde corresponde, quedándose en casa.

«Le quiero pedir al pueblo que no nos dejen solos en esta lucha, no dejen toda la carga en el gobierno, no porque el gobierno no tenga que trabajar (…) pero son ustedes los que de verdad pueden detener esto», expresó el mandatario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador prepara nuevo envío de ayuda humanitaria para Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele anunció la preparación de un nuevo cargamento de ayuda humanitaria destinado a Jamaica, reafirmando el compromiso solidario de El Salvador con los países afectados por desastres naturales.

El Gobierno de El Salvador, a través de la Dirección General de Protección Civil, anunció la preparación de un nuevo lote de ayuda humanitaria que será enviado a Jamaica, en apoyo a las comunidades afectadas por el huracán Melissa.

Este envío forma parte de las acciones solidarias impulsadas por el presidente Nayib Bukele, consolidando la imagen de El Salvador como un país solidario y comprometido con la cooperación internacional.

Se trata de la tercera misión de asistencia humanitaria que el país ejecuta en los últimos años. La primera se destinó a Turquía tras el devastador terremoto de 2023, y la segunda a Costa Rica, afectada por intensas lluvias e inundaciones.

Actualmente, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR El Salvador) ya se encuentra en territorio jamaiquino, colaborando con las autoridades locales para brindar apoyo a las familias damnificadas.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, destacó que el país mantiene una preparación constante para responder de forma inmediata ante emergencias internacionales.

“La acción anticipatoria es clave para una respuesta efectiva. Contamos con cuatro almacenes de Protección Civil donde se resguardan insumos listos para ser enviados ante cualquier emergencia, como la de Jamaica”, explicó Amaya.

Con este nuevo esfuerzo, El Salvador continúa fortaleciendo su liderazgo regional en materia de gestión de riesgos y ayuda humanitaria.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a dos jóvenes con drogas, dinero y balanza digital en San Miguel

Publicado

el

Dos jóvenes fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel, luego de ser sorprendidos transportando diversas sustancias ilícitas y objetos vinculados al tráfico de drogas.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos jóvenes en el oriente del país tras hallarles varias porciones de hierba seca y otras sustancias ilegales dentro del vehículo en el que se movilizaban.

El procedimiento se llevó a cabo en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel Centro, según informó la corporación policial a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

Durante la inspección, las autoridades incautaron $95 en efectivo, dos teléfonos celulares, una balanza digital y seis paquetes de bolsas plásticas, materiales comúnmente utilizados para la distribución de droga al menudeo.

Los detenidos fueron identificados como Carlos Santiago Rivera Velásquez, de 21 años, y Adriel José Interiano Ferrer, de 19 años, quienes serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para enfrentar el proceso judicial correspondiente.

La PNC reiteró su compromiso de mantener las acciones de control en todo el territorio salvadoreño para combatir el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad ciudadana.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades supervisan destrucción de droga incautada en alta mar

Publicado

el

Las autoridades salvadoreñas verifican la destrucción de una gran cantidad de droga decomisada durante un operativo marítimo realizado por la Marina Nacional a más de mil millas náuticas de las costas del país.

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realiza este martes la verificación y destrucción de una importante cantidad de droga incautada en las últimas horas.

De acuerdo con la información oficial, el estupefaciente fue decomisado durante una operación ejecutada el pasado 2 de octubre por la Marina Nacional de El Salvador, a unas 1,150 millas náuticas de las costas salvadoreñas.

En el procedimiento, las autoridades capturaron a tres ciudadanos ecuatorianos, quienes transportaban la droga a bordo de una embarcación. Los detenidos enfrentan actualmente procesos judiciales en tribunales salvadoreños por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas.

La droga será trasladada hasta el predio de Shangallo, en Ilopango, donde será destruida bajo estrictas medidas de seguridad, como parte del protocolo que garantiza la transparencia de los procesos de incautación y eliminación de sustancias ilícitas.

Con estas acciones, el Estado salvadoreño reafirma su compromiso de combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad marítima, en coordinación con las fuerzas nacionales e internacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído