Connect with us

Nacionales

Precios de productos de la canasta básica siguen a la baja, gracias a las medidas ante la inflación 

Publicado

el

Foto: Cortesía

Las medidas para paliar los efectos ante la inflación mundial implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a partir del 11 de marzo y reforzadas el 4 de abril pasado, continúan provocando una baja sustancial en algunos productos de la canasta básica, sobre todo verduras.

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, confirmó en una verificación en el mercado municipal de Santa Tecla, algunos productos que registran una estabilidad y baja de precios, entre estos el tomate, chile verde, la papa y limones.

“En términos generales, reitero, hemos visto bastante estabilidad, incluso disminución de precios en productos como las zanahorias, el chile verde, el tomate, los frijoles y otros productos”, dijo el titular de la DC.

El funcionario destacó que, debido las medidas de alivio económico, como la eliminación temporal de aranceles a la importación en más de 20 productos de la canasta básica alimentaria, El Salvador mantiene la tasa de inflación de 7.6 %, que es la más baja de la región centroamericana, donde hay países que incluso la tiene arriba del 10 %.

A estas reducciones ha contribuido mucho también la fijación de precios máximos de los combustibles, lo que ha permitido que no se trasladen alzas a los productos de la canasta básica alimentaria por los costos de fletes.

Otro factor que ha incidido en la baja de precios de las verduras, hortalizas y granos básicos, ha sido la eliminación temporal del Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE) y de la Contribución al Transporte (Cotrans).

Salazar detalló que a la fecha la institución que dirige ha ejecutado “más de 89,000 verificaciones de precios en diferentes agentes de la cadena de suministro, en materia de vigilancia de mercado, precisamente en la verificación de precios de alimentos en general.

Continuando con estas verificaciones, explicó que este lunes los equipos de la Defensoría se desplazaron a Usulután, San Miguel y Ahuachapán, con el objetivo de evitar alzas injustificadas, que afecten la economía doméstica de las familias salvadoreñas, en cumplimiento de las medidas ante la inflación mundial mantenidas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído