Nacionales
Por 6 días consecutivos Plan Control Territorial consolida tendencia a la baja en homicidios
El Plan Control Territorial continúa dejando resultados positivos en beneficio de la población salvadoreña, durante los primeros 6 días del mes de septiembre se registra una reducción del 3% en relación al mismo período de 2019.
Hasta este domingo se contabilizaban 22 muertes violentas, en relación a las 35 que se registraron el año anterior; lo que representa un promedio diario de 4.0 homicidios diarios.
En el acumulado anual, este delito registra una reducción del 55%. Hasta el 5 de septiembre el total asciende a 846 en relación a los 1,897 reportados en 2019, una reducción de 1,051 homicidios.
Luego de 14 meses de ejecución, la principal estrategia de seguridad del Gobierno se mantiene cosechando importantes resultados, pese a los bloqueos de financiamiento desde la Asamblea Legislativa y los señalamientos que algunos sectores y medios de comunicación han realizado en los últimos días.
La Dirección de Centros Penales realizó un recorrido por los centros penitenciarios de Izalco, Quezaltepeque y Ciudad Barrios, acompañado con medios de comunicación nacionales e internacionales, para desvirtuar estas acusaciones que sostienen que la baja de homicidios es producto de un acuerdo con estos grupos criminales.
La incidencia delincuencial también se ha visto reducida en los primeros días de septiembre en delitos como las extorsiones con una baja del 3%; el robo con – 5 %; las lesiones con – 7% y los desaparecidos con – 3.8%.
Nacionales
Fallece José Pérez Chacón, magistrado de la Sala de lo Constitucional
El magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ángel Pérez Chacón, falleció el domingo, según confirmó la institución a través de un comunicado difundido en sus plataformas en redes sociales.
El magistrado enfrentaba algunos problemas físicos por los que recibía tratamiento médico correspondiente. La institución no se extendió en los detalles y confirmó únicamente el sensible fallecimiento.
«La Corte Suprema de Justicia lamenta el sensible fallecimiento del magistrado de la Sala de lo Constitucional, Lic. José Ángel Pérez Chacón. Extendemos nuestras condolencias a su familia y rogamos a Nuestro Creador por su eterno descanso», detalló la CSJ a través de un comunicado.
La Corte Suprema de Justicia lamenta el sensible fallecimiento del magistrado de la Sala de lo Constitucional, Lic. José Ángel Pérez Chacón.
Extendemos nuestras condolencias a su familia y rogamos a Nuestro Creador por su eterno descanso. pic.twitter.com/3aMQovagDs
— Corte Suprema de Justicia de El Salvador (@CorteSupremaSV) February 3, 2025
Nacionales
FOTOS – VIDEOS | Tripulantes de helicóptero accidentado en La Libertad están fuera de peligro
Un helicóptero que colaboraba con maniobras para extinguir un incendio en un sector del Volcán de San Salvador cayó en dicha zona pero sus tripulantes se encuentran fuera de peligro.
Así lo confirmó el domingo por la noche la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), señalando que los afectados fueron asistidos al instante y llevados a un centro hospitalario.
Informamos que un helicóptero de la Fuerza Aérea, se accidentó en la laguna de Chanmico, San Juan Opico, La Libertad, mientras se abastecía de agua con el sistema Bamby Bucket para sofocar el incendio que afecta parte del Volcán de San Salvador.
Los 4 tripulantes están fuera de…
— FUERZA ARMADA (@FUERZARMADASV) February 3, 2025
El helicóptero se accidentó en la laguna de Chanmico, en el sector de San Juan Opico, departamento de La Libertad, mientras abastecía de agua un sistema Bamby Bucket.
La aeronave se encontraba realizando maniobras para la extinción de un incendio forestal en el Volcán de San Salvador. Ninguno de los tripulantes sufrió heridas graves y todos están en condición estable y en recuperación.
Nacionales
Presidente Bukele: «Ayer colamos la losa del último piso del nuevo Hospital Rosales»
La construcción del nuevo Hospital Rosales, en San Salvador, avanza en sus últimas etapas luego que se colocara la losa del último piso, según confirmó este domingo el presidente de la República, Nayib Bukele.
El mandatario salvadoreño señaló que la construcción del nuevo centro de salud entra a su última etapa y que estará listo en muy poco tiempo para mejorar exponencialmente la calidad del servicio hospitalario en el país.
«Ayer colamos la losa del último piso del nuevo Hospital Rosales. Pronto tendremos un hospital moderno, digno, equipado y con una buena atención para los salvadoreños. Nos tardamos un poco más de lo que hubiéramos querido, pero ya casi», publicó Bukele en la red social X.
La construcción del nuevo Hospital Rosales implica el saldar una deuda histórica que los gobiernos anteriores dejaron con la población salvadoreña y una avance en la modernización del sistema de salud en el país.
Según el gobierno salvadoreño, las nuevas instalaciones del Hospital Rosales contarán con dos sótanos y cuatro niveles para la atención de consulta externa y azotea, donde se construirán 87 consultorios, 44 salas de procedimientos, áreas de consejería, entre otros.