Connect with us

Nacionales

Hospital El Salvador da alta médica a cinco pacientes recuperados de covid-19

Publicado

el

El Hospital El Salvador está cumpliendo la misión de salvaguardar la vida de los salvadoreños, como lo encomendó el Presidente Nayib Bukele, y este domingo entregó el alta médica a otros cinco pacientes que vencieron el COVID-19.

Los pacientes, tres mujeres y dos hombres, con edades entre 53 y 89 años, superaron la enfermedad luego de contar con una serie de medicamentos y el profesionalismo del personal de salud, que está en la primera línea de batalla contra el mortal virus.

A la salida del hospital, el más grande de Latinoamérica en atención de COVID-19, cada uno de los pacientes recibió un kit con medicamentos para completar la recuperación durante su cuarentena domiciliar.

“Gracias al trabajo de todos los doctores, mi pariente hoy regresa sano a la casa”, dijo un familiar de uno de los recuperados, quien esperaba a las afueras del hospital.

Las acertadas estrategias del Presidente Bukele y la profesional atención del personal de salud en los hospitales públicos del país, han hecho posible salvar la vida de 15,815 salvadoreños, entre 26,308 casos positivos registrados hasta la medianoche del sábado.

La labor sigue en marcha debido a que aún hay 9,734 salvadoreños con la enfermedad, entre ellos 241 en estado crítico, 674 en estado grave y 2,699 con síntomas moderados. Lamentablemente 759 personas han fallecido.

El mandatario ha reiterado a los salvadoreños cumplir estrictamente los protocolos de bioseguridad para ganar la batalla a esta pandemia y proteger a sus familias.

“Nuestra mejor arma en estos momentos son las medidas de protección personal (mascarilla, distanciamiento, alcohol gel, lavarse las manos, etc)”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

INTERESANTE!  FOTOS: Metapanecos atienden llamado de autoridades a no salir de sus viviendas

El Jefe de Estado pidió “en caso del aparecimiento de algún síntoma, aislarse, llamar al 132 y tomar medicamentos inmediatamente, antes de agravarse”.

Al llamar al 132, las personas son atendidas por un médico, con el fin de evaluar el tipo de asistencia que necesitan para brindar una pronta ayuda que incluye medicamento gratuito.

Nacionales

VIDEO | Autoridades giran 32 órdenes de captura contra sujetos acusados de tráfico ilícito de droga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto con la Policía Nacional Civil (PNC), se giraron 32 órdenes de captura contra sujetos que se dedicaban al tráfico ilícito de droga. De acuerdo con las autoridades, se trató de una estructura integrada por civiles y miembros de la pandilla MS, quienes transportaban droga en el país.

«A la operación se han sumado más de 100 elementos policiales y equipos caninos K9, para verificar las viviendas de los sospechosos que tengan en su posesión drogas, armas u otros objetos ilícitos», explicó la FGR.

Cabe mencionar que dichos allanamientos fueron realizados en San Miguel, La Unión, La Libertad, Cojutepeque, San Salvador, Ciudad Arce, Sonsonate y Santa Ana. Departamentos, en donde «se han incautado $2,100.00 en efectivo, 3 vehículos, varias porciones droga y 17 celulares».

«Las investigaciones en el caso se han desarrollado durante un año, período en el que se decomisaron las siguientes sustancias:  2,587 gramos de cocaína, 63.813 gramos de marihuana y 543.8 gramos de metanfetaminas. Todo con un valor comercial de $155, 000,00», detalló la FGR.

Asimismo, la Fiscalía explicó que a los detenidos se les acusará por los siguientes delitos: Tráfico ilícito; Extorsión Agravada; Cooperación en el tráfico de droga; Actos preparatorios; Proposición y conspiración; Asociaciones delictivas; Encubrimiento; Proposición y conspiración en el delito de homicidio; y Agrupaciones ilícitas.

 

INTERESANTE!  FMLN celebró este domingo 41 años de fundación

 

 

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el 4 de diciembre finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño.

«Finalizamos el lunes 4 de diciembre, con 0 homicidios en el país», reiteró la policía desde sus redes sociales.

Este logro es atribuido al Plan Control Territorial (PCT), puesto en marcha el 20 de junio de 2019, y al régimen de excepción que fue aprobado por la Asamblea Legislativa.

Hasta el 27 de septiembre, se contabilizaban 18 días sin homicidios, los cuales se sumaron a los 20 que registró el pasado mes de agosto, los 23 con los que finalizó julio, los 21 contabilizados en junio y los 18 sumados en mayo.

Cabe mencionar que El Salvador es uno de los países que ha destacado por su notoria transformación respecto a la seguridad brindada a la población con las estrategias implementadas por el Gobierno actual, como es el régimen de excepción que llegó a potenciar las acciones del Plan Control Territorial.

El pasado 20 de junio de 2019, el Gobierno lanzó el plan Control Territorial con el objetivo de proteger la vida de los salvadoreños honrados. La estrategia consta de fases:

La Fase 1 se denominada Preparación, en la que se garantizó el control de los territorios y la represión contra los criminales en las cárceles; la Fase 2 «Oportunidades», se creó para generar mejores condiciones para los jóvenes y prevenir la violencia con proyectos como los CUBO, mientras que en la Fase 3, denominada Modernización se entregó nuevo equipo de última generación a la PNC y la Fuerza Armada.

INTERESANTE!  FOTOS | Delincuentes matan a tiros a un hombre en San Marcos, hay varias hipótesis de este crimen

Por otra parte, la Fase 4 «Incursión» se ejecuta para arrebatar los territorios a las pandillas, que fueron cedidos por los gobiernos del FMLN en el marco de los pactos con ese gobierno.

Es importante destacar que la gestión de Nayib Bukele alcanzó el domingo pasado 500 días con cero homicidios, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

 

 

 

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Falso abogado es capturado por engañar a dos víctimas en Zaragoza

Publicado

el

Por orden de la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Pablo Emmanuel Ramos Cruz, quien se hizo pasar como abogado y engañó a dos personas con, supuestamente ejercer la defensa en dos casos penales.

Los hechos ocurrieron en el 2023 en Zaragoza, departamento de La Libertad, según la denuncia que interpusieron las víctimas para que la Fiscalía comenzara a investigar el caso.

«Consta en las investigaciones que Ramos prometió a dos familias que podría sacar de prisión a sus familiares en tres meses. Para ello solicitó 900 dólares como anticipo y $3,700 como pago total por sus supuestos servicios», publicó el ministerio público.

Luego de haber cancelado el dinero al falso abogado, los afectados se percataron que habían sido estafados ya que al llamarle por teléfono ya no lo pudieron localizarlo, no contestó las llamadas y nunca más supieron de él.

Las víctimas al ver que habían sido engañadas denunciaron y en las pesquisas que efectuó el ministerio público se detectó que en la Sección de Investigación Profesional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no había ningún registro de que Ramos Cruz fuera abogado.

Con la información recopilada la Fiscalía ordenó la captura para iniciarle proceso penal por los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y estafa agravada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: